BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BOMBAS.
Advertisements

FUNDAMENTOS DE DESGASTE
congeladores de placas
compresores rotativos de tornillo
Fundamentos de la lubricación. La Industria Opera en una Película de 10 Micrones Funciones del Aceite Lubricante Controlar la Fricción Separa las superficies.
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
HIDRODINAMICA PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA FÍSICA 2 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA UNIDAD NORTE.
Definición: Se define como el deterioro o destrucción que sufren los metales y sus aleaciones; cuando interactúan con el medio en el que trabajan o cuando.
SERVOMOTOR HIDRAULICO. DIAGRAMA AMPLIADO DEL ORIFICIO DE LA VALVULA.
Las bombas centrífugas, también denominadas rotativas, tienen un rotor de paletas giratorio sumergido en el líquido. El líquido entra en la bomba cerca.
Bombas Hidráulicas La función que desempeñan dentro de un sistema hidráulico.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA FLUIDOS GRÁFICOS DE ALTURA PIEZOMÉTRICAS Y ALTURAS TOTALES.
BOMBAS CENTRÍFUGAS Una bomba centrífuga consiste en un rodete que produce una carga de presión por la rotación del mismo dentro de una cubierta. Las diferentes.
El aceite o fluido hidráulico es un líquido transmisor de potencia que se utiliza para transformar, controlar y transmitir los esfuerzos mecánicos a través.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Ciencia e Ingeniería en Alimentos Operaciones Unitarias II BOMBAS Y CLASIFICACIÓN.
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
Sistemas de refrigeración y lubricación
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Mantenimiento Industrial “Componentes del Motor”
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 2º Parte - Teoría de Funcionamiento y Selección Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. -
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Fundiciones Especiales
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
Selección de bombas. ¿QUE ES UNA BOMBA ? UNA BOMBA ES UN EJEMPLO COMÚN DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO QUE AÑADE ENERGÍA A UN FLUIDO. UN MOTOR ELÉCTRICO O.
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
CALDERAS CALDERAS TIPOS, FUNCIONAMIENTO Y USOS Transferencia de calor II Ingeniería Química. Carlos Ariza Carlos Ariza Enulfo Galindo Enulfo Galindo Neder.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
forma continua o bacth y un movimiento axial
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Ciencia e Ingeniería en Alimentos Operaciones Unitarias II BOMBAS Y CLASIFICACIÓN.
Unidad de Aprendizaje I Bombas
“HIDRAULICA” Hidráulica, aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería, para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua.
Mecánica de fluidos Autores: I. Martin; R. Salcedo This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
CONCEPTOS BASICOS BOMBAS CENTRIFUGAS BOMBA: Máquina para desplazar líquidos. Se basa en la forma más económica de transportar fluidos: Tuberías. Le da.
Desgaste y Tipos de Desgaste José Antonio González Moreno – Enero de 2011.
Bombas Hidráulicas La función que desempeñan dentro de un sistema hidráulico.
Introduccion a Hidraulica
“ SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS” ING. GÓMEZ FLORES FERNANDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: OSORIO GARCÍA LUIS ENRIQUE RAFAEL GALVÁN SAN PEDRO JORDI ***CLASIFICACION.
Equipo De Subsuelo Bombas de subsuelo Permiten la entrada del fluido a la sarta de producción y le dan la energía necesaria para llegar a superficie; se.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
COMPRESORES COMPRESOR DE TORNILLO. Que es un compresor Un compresor es una máquina que eleva la presión de un gas, un vapor, o una mezcla de gases y vapores.
QUEMADORES. INTRODUCCIÓN LOS QUEMADORES SON LOS EQUIPOS DONDE SE REALIZA LA COMBUSTIÓN, POR TANTO DEBEN CONTENER LOS TRES VÉRTICES DEL TRIANGULO DE COMBUSTIÓN,
BOMBAS HIDRÁULICAS. Expositor: Oscar Torres Ramírez Bombas hidráulicas Reciprocantes Rotativas.
LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS LIFT II PARTE
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Fluidos Hidraulicos.
Fluidos Hidraulicos Bombas Hidráulicas.
GUÍA OIL TEST. Principios de tribología Desgaste abrasivo Características: Se produce en cualquier condición de velocidad Produce huellas muy profundas.
INTEGRANTES: Ripas Garcia Miriam Quispe Caroy Bertha
BOMBA CENTRIFUGA YISELL ALEJANDRA TERRAZAS ROJAS SC.
Hidráulica Básica. INTRODUCCIÓN El estudio de la hidráulica concierne al empleo y características de los líquidos. Desde los tiempos de las cavernas el.
LUBRICACION LIMITE. CONDICIONES CRITICAS DE OPERACIÓN Cuando se Pone en Marcha Después que ha Permanecido Fuera de Servicio durante un Periodo de Tiempo.
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
…lubricantes para n Rodamientos. La lubricación incorrecta representa hasta un 50% de los fallos de rodamientos. Las aplicaciones de rodamientos tienen.
Compresor scroll. ¿Qué es?  Otra tecnología dentro del grupo de desplazamiento positivo, es la de los compresores tipo scroll. No son equipos muy conocidos,
SISTEMA DE REFRIGERACIÒN:. Función del sistema de refrigeración : “Durante el funcionamiento del motor de combustión interna se alcanzan altas temperaturas.
Fundamentos de Transmisiones Automáticas Centro de Adiestramiento Técnico Miami Nota: Para editar el manual del estudiante, debera seleccionar la opción.
Lubricación Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Escuela.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
3.4 Equipo de transporte de fluidos  Bomba y ventiladores: Las bombas y ventiladores convierten la energía mecánica procedente de cualquier fuente, en.
Sensor de flujo. Concepto El sensor de flujo es un dispositivo que, instalado en línea con una tubería, permite determinar cuándo está circulando un líquido.
Transcripción de la presentación:

BOMBA HIDRÁULICA

Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento. Consiguiendo así aumentar la presión o energía cinética del fluido. El Impulsor crea una corriente de succión a la entrada, introduciendo el fluido en su interior y lo empuja hacia el circuito hidráulico.

El término bomba, generalmente es utilizado para referirse a las maquinas de fluido que transfieren energía, o bombean fluidos incompresibles, y por lo tanto no alteran la densidad de su fluido de trabajo, a diferencia de otras máquinas como lo son los compresores.

Según el principio de funcionamiento Bombas de desplazamiento positivo o volumétricas Bombas Rotodinámicas

Bombas de desplazamiento positivo o volumétricas, en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, en estas máquinas, el movimiento del fluido es discontínuo y los procesos de carga y descarga se realizan por válvulas que abren y cierran alternativamente. (de pistón, rotativa de pistones o bomba pistones de accionamiento axial). Bombas volumétricas rotativas o rotoestáticas, en las que una masa fluida es confinada en uno o varios compartimentos que se desplazan desde la zona de entrada (de baja presión) hasta la zona de salida (de alta presión) de la máquina. (bomba de paletas, bomba de lóbulos, bomba de engranajes, bomba de tornillo).

Bomba de Paletas

Bomba de Peristaltica

LAS BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO SON APLICABLES PARA: LAS BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO SON APLICABLES PARA: Volúmenes pequeños. Altas presiones. Líquidos limpios LAS BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO NO POSITIVO SON APLICABLES PARA: Volúmenes pequeños y medianos. Altas presiones. Líquidos viscosos.

LAS BOMBAS DEBEN SELECCIONARSE SEGÚN EL CONCEPTO DEL TRABAJO A REALIZAR:  PRESIÓN MÁXIMA DE TRABAJO.  CAUDAL MÁXIMO DE TRABAJO.  RENDIMIENTO DE LA BOMBA.  FÁCIL MANTENIMIENTO.  ENERGÍA REQUERIDA EN LA FASE DE ARRANQUE. ¿CÓMO SELECCIONAR UNA BOMBA HIDRÁULICA?

h: No más de 4 a 5 in de Hg Debe colocarse dentro de lo posible de manera que exista autocebado

 LOS PROCESOS DE DESGASTE MÁS COMUNES SON: DESGASTE ABRASIVO, DESGASTE ADHESIVO, DESGASTE POR EROSIÓN, DESGASTE POR CAVITACIÓN, DESGASTE CORROSIVO Y DESGASTE POR FATIGA.

 SE REFIERE AL CORTE DEL METAL POR PARTÍCULAS DURAS O UNA SUPERFICIE ÁSPERA. ESTE TIPO DE DESGASTE PUEDE DISMINUIRSE REMOVIENDO LOS RESTOS DE MANUFACTURA ANTES DE INICIAR EL TRABAJO

 UNA FUENTE DE FALLAS EN LAS BOMBAS HIDRÁULICAS ES LA MALA LUBRICACIÓN. MUCHOS COMPONENTES EN EL PISTÓN ESTÁN EN CONTACTO DESLIZANTE. ESTE DESGASTE POR DESLIZAMIENTO AFECTA EL RENDIMIENTO DEL PLATO Y DEL EJE DEL PISTÓN. DESGASTE EN ESTA SUPERFICIE PUEDE FACILITAR LAS FUGAS, QUE AUMENTARÁN CON FLUIDOS MENOS VISCOSOS. ESTE DESGASTE TAMBIÉN IMPACTA EN GRAN MEDIDA EL RENDIMIENTO DE LA BOMBA EN GENERAL.

 LOS FLUIDOS FORMAN ÁCIDOS DEBIDO A LA OXIDACIÓN. ESTO ES ACELERADO POR LA OPERACIÓN EXTENDIDA A ALTAS TEMPERATURAS.

 UNA BOMBA HIDRÁULICA NO DEBE SER SOMETIDA A PRESIONES DE OPERACIÓN MÁS ALTAS QUE ESAS PARA LAS QUE HA SIDO DISEÑADA.  LA SOBRE-PRESURIZACIÓN TAMBIÉN SE PUEDE CAUSAR POR FALLAS DE COMPONENTES

 OCURRE CUANDO LAS ASPEREZAS DE LA SUPERFICIE SE SOMETEN A CONTACTO DESLIZANTE BAJO UNA CARGA. SI SUFICIENTE CALOR ES GENERADO, SE DARÁN MICROSOLDADURAS EN LA SUPERFICIE

 PARTÍCULAS DE LÍQUIDO O IMPREGNACIÓN DE GOTAS DE LÍQUIDO EN LA SUPERFICIE CAUSAN EL DESGASTE POR EROSIÓN..

 LA CAVITACIÓN SE DA CUANDO HAY UN NÚMERO EXCESIVO DE BURBUJAS DE GAS. LUEGO DE REPETIDAS IMPLOSIONES, EL MATERIAL SE DAÑA POR FATIGA, RESULTANDO EN DAÑOS EN FORMA DE AGUJEROS.

 ESTE TIPO DE DAÑO SE RELACIONA CON ATAQUES ELECTROQUÍMICOS AL METAL. ALGUNAS CAUSAS COMUNES DE CORROSIÓN SON LA CONDENSACIÓN DEL AGUA EN LA HUMEDAD DEL AMBIENTE, VAPORES CORROSIVOS EN LA ATMÓSFERA, PROCESAMIENTO DE QUÍMICOS CORROSIVOS COMO LO SON LOS REFRIGERANTES Y LIMPIADORES, PRESENCIA DE ÁCIDOS DE DESCOMPOSICIÓN O EXPOSICIÓN A METALES ACTIVOS, ETC.

 LA FATIGA ES FAVORECIDA POR ÁREAS DE CONTACTO PEQUEÑAS, CARGAS ALTAS Y FLEXIÓN REPETIDA BAJO CICLOS O DESLIZAMIENTOS RECÍPROCOS. SI EL ESFUERZO APLICADO ES MAYOR AL ESFUERZO DE FLUENCIA DEL MATERIAL, EL PROCESO ES ACOMPAÑADO DE CALOR POR FRICCIÓN Y FLUJO PLÁSTICO DEL MATERIAL. CAMBIOS ESTRUCTURALES TAMBIÉN SE OBSERVAN EN EL MATERIAL.

 SAE 100 R1  Características  Material: Cubierta de  caucho y 1 trenza metálica  Diámetro: 3/16" a 2"  Presión: 375 a 3000 P.S.I.  Temperatura máx.: 100˚C  Aplicaciones  Líneas hidráulicas de aceite a  mediana presión.

 SAE 100 R2  Características  Material: Cubierta de  caucho y 2 trenzas  metálicas  Diámetro: ¼" a 2"  Presión: 1125 a 5000 P.S.I.  Temperatura máx.: 100˚C  Aplicaciones  Líneas hidráulicas de aceite a  mediana presión.

 SAE 100 R5  Características  Material: Cubierta textil y 1  trenza metálica  Diámetro: 3/16" a 2 3/8"  Presión: 350 a 3000 P.S.I.  Temperatura máx.: 100˚C  Aplicaciones  Líneas hidráulicas de aceite a  base de petróleo a mediana  presión en aplicaciones de  impulso de gasolina, de  aceite lubricante y líneas de  combustibles.  También contamos con  manguera R5 con cubierta  exterior de caucho.

 SAE 100 R12  Características  Material: Cubierta de  Caucho y 4 trenzas  metálicas  Diámetro: 3/8" a 2"  Presión: 2500 a 4000 P.S.I.  Temperatura máx.: 121˚C  Aplicaciones  Líneas hidráulicas de muy  alta presión en maquinarias  de construcción de carreteras  y otros equipos similares.

 SAE 100 R13  Características  Material: Cubierta de  caucho y 4 trenzas  metálicas  Diámetro: ¾" a 2"  Presión: 5000 P.S.I.  Temperatura máx.: 121˚C  Aplicaciones  Líneas de presión muy alta en maquinarias de construcción de carreteras y otros equipos similares.