 Atomo: Según Dalton un átomo se define como la cantidad básica de un elemento que puede intervenir en una combinación química. Los átomos están formados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La base química de la vida
Advertisements

RESUMEN NÚMERO ATÓMICO Z = numero de protones (p)
La Tabla Periódica John Jairo Pérez M Ingeniero Químico
TABLA PERÍODICA Química General Inga. Norma Brecevich U.T.N. F.R.L.P.
EXPLORACIÓN POR EL MUNDO DE LA MATERIA
Química. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / La Tabla periódica.
EL REORDENAMIENTO DE LOS ELEMENTOS Prof. Ing. Sandra Leiton.
QUÍMICA GENERAL. QUÍMICA 1 2. TABLA PERIÓDICA Y NOMENCLATURA 2.1 Origen de la tabla periódica. 2.2 Elementos representativos de transición y de transición.
1 LA TABLA PERIÓDICA Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no.
Centro Robert Allan Reed
LA ESTRUCTURA ATÓMICA. Teoría Atómica En 1808, John Dalton estableció las hipótesis sobre las que fundó su teoría atómica: a) Los elementos están formados.
Propiedades periódicas de los elementos OA: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados.
¿QUE ES UN ATOMO? ● El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas, formado por constituyentes mas elementales sin propiedades.
TABLA PERIODICA OA 14: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados en los patrones.
Unidad 4: Tabla Periódica Cesar O Ramos Velez. Desarrollo Histórico de la Tabla Periódica Tabla periódica de Mendeleiev:  clasifica, organiza y distribuye.
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Créditos: M en C Alicia Cea Bonilla
Lic. Ana E. García Tulich Barrantes
TABLA PERIODICA AE 1: Comprender que toda la materia está constituida por un número reducido de elementos que se combinan, dando origen a la multiplicidad.
Propiedades periódicas de los elementos
Estructura del átomo NÚCLEO: PROTONES Y NEUTRONES CORTEZA: ELECTRONES.
Viaje por el Interior de la Materia
LA TABLA PERIÓDICA 2º BTO QUÍMICA.
¡Vamos a ver algunos ejemplos!
LA TABLA PERIÓDICA 2º QUÍMICA.
ESTRUCTURA ATOMICA Tabla periódica y periodicidad.
EL ENLACE QUÍMICO.
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
EL ENLACE QUÍMICO.
TABLA PERIÓDICA.
TABLA PERIODICA.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
LA TABLA PERIÓDICA..
QUÍMICA General TABLA PERIODICA.
EL ÁTOMO Y LA MOLÉCULA..
QUIMICA: Es el estudio de la composición, estructura, propiedades y reacciones de la materia.
SISTEMA PERIÓDICO JAIME REDONDO MORA.
Propiedades periódicas
ENLACE QUÍMICO.
BLOQUE V INTERPRETAS ENLACES QUIMICOS E INTERACCIONES INTERMOLECULARES
Docente: Eulises Zepeda Colegio Andino Arica.
¿Cómo se organiza la tabla periódica?
La Tabla Periódica.
Instructor: Rodrigo Caballero. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL ÀTOMO. EL ATOMO.  Unión de dos vocablos: α (a), que significa "sin", y τομον (tomon), que significa "división“. “Algo.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES Objetivos: 1.-Comprender la estructura básica del átomo y su representación esquemática 2.- Conocer y comprender.
Unidad 1. Introducción a la Química Tema: 1.3. Átomos: Estructura, tabla periódica. Objetivo:. 1. Conoce la estructura de los átomos y su nomenclatura.
AI: Del Big Bang a la Tabla periódica ALUMNA: LETICIA FIGUEROA ESPINOZA MODULO 14 La tabla periódica es importante porque nos permite conocer los elementos.
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
Características de la Materia
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Propiedades periódicas de los elementos
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Enlace.
SISTEMA PERIÓDICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Átomo
PROPIEDADES O VARIACIONES PERIÓDICAS
Elementos Y TABLA PERIÓDICA
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SISTEMA PERIÓDICO s1 p6 p1 p2 p3 p4 p5 s2 H He Li Be B C N O F Ne Na
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
NOMBRE: HIDRÓGENO SIMBOLO H PESO ATÓMICO: 1,007g NUMERO ATÓMICO: 1 FUNCIONALIDAD DEPENDIENDO DE CADA ELEMENTO UTILIZAR UNA CARACTERÍSTICA QUE LO RESALTE.
GRUPO VII A DE LA TABLA PERIODICA Presentado por: Faiber Danilo veloza Olaya Presentado a: Edil mena cordoba 2017.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Química Conceptos sobre la Materia. Átomo En química y física, átomo es una de las unidades mas pequeña de la materia que mantiene su identidad o sus.
Es la ciencia que estudia la composición, estructura, las propiedades y los cambios que experimenta la materia. UE ES QUÍMICA? Algunas Rama De La Química.
Transcripción de la presentación:

 Atomo: Según Dalton un átomo se define como la cantidad básica de un elemento que puede intervenir en una combinación química. Los átomos están formados por partículas subatómicas: electrones, protones y neutrones.  Los átomos son neutros Hay los mismos electrones en la corteza que protones en el núcleo

Los electrones de los átomos se distribuyen en niveles o pisos, cada uno con sus diferentes subniveles y orbitales. En este sistema, los átomos se ordenan por número atómico creciente y se pasa de un período a otro cuando los electrones se sitúan en un nivel superior.

Cuando un átomo tiene en la corteza un número de electrones distinto del número de protones nucleares constituirá un ión o partícula con carga eléctrica. El átomo de la izquierda tiene 3 protones, 4 neutrones y 3 electrones. Es neutro. El de la derecha tiene 3 protones, 4 neutrones y 2 electrones. Es un ion positivo.

 Demócrito (siglo V a.C):  Concepto de átomo partículas pequeñas e indivisibles que constituyen la materia  J. Dalton (1808): primera teoría atómica  Toda la materia está constituida por partículas indivisibles denominadas átomos  Átomos del mismo elemento son idénticos y diferentes a los átomos de otro elemento  Los átomos se combinan entre sí según una proporción de números enteros para formar un compuesto  Las reacciones químicas implica una reorganización de átomos. Ningún átomo se crea o destruye

blogdepcpi.wordpress.com/2009/11/10/ Protón: tiene carga eléctrica positiva. Está en el núcleo - Neutrón: no tiene carga eléctrica. Está en el núcleo - Electrón: tiene carga eléctrica negativa. Se encuentra en la corteza Partes del átomo: - Núcleo: parte central, pequeño, donde se encuentran protones y neutrones - Corteza: donde se encuentran los electrones. Los electrones giran alrededor del núcleo

Carga Partícula Masa (g) CoulombsCarga unitaria 7 Electrón Protón Neutrón x x x x x Localización: -protón y neutrón en el núcleo -electrón fuera del núcleo

 El número atómico (Z) es el número de protones de un átomo  Cada elemento tiene un Z diferente  El número de electrones es igual a Z en un átomo neutro  El número de masa (A) es el número total de protones y neutrones 8 X A Z

Elemento: Átomo que no se puede disociar o dividir, son aproximadamente 116 de los cuales 26 se encuentran en el cuerpo el 96%, estamos construidos por CHON (Carbono, Hidrogeno, Oxigeno, Nitrógeno) 3.9% por nueve elementos: Cloro, calcio, sodio, potasio, hierro, azufre, fósforo, magnesio, yodo y el 0.1% restantes por oligoelementos como cobalto, cobre, selenio, litio, etc.

Ejercicio

 Muchos nombres de elementos surgen de planetas, mitología, minerales, colores, geografía y personas famosas.  Algunos provienen del latín o griego.  Símbolos Químicos  Abreviatura de una o dos letras que se le asigna a cada elemento.

/

 Es el arreglo de todos los elementos que existen.  Dmitri Mendeleev, ordenó todos los elementos en orden ascendente de número atómico, formando grupos o familias cuyos elementos poseen propiedades similares.  Grupos – columnas verticales  Períodos – filas horizontales

quimica3-atomo.blogspot.com

Los elementos están acomodados de acuerdo a su numero atómico. Las filas = Periodos Columnas = Grupos o Familias Los elementos se dividen en tres categorías: Metales, no metales y metaloides

 La tabla periódica actual es un sistema donde se clasifican los elementos conocidos hasta la fecha.  Se colocan de izquierda a derecha y de arriba abajo en orden creciente de sus números atómicos.  Los elementos están ordenados en siete hileras horizontales llamadas periodos, y en 18 columnas verticales llamadas grupos o familias.  Hacia abajo y a la izquierda aumenta el radio atómico y el radio iónico.  Hacia arriba y a la derecha aumenta la energía de ionización, la afinidad electrónica y la electronegatividad.

Los PERIODOS están formados por un conjunto de elementos que teniendo propiedades químicas diferentes, mantienen en común el presentar igual número de niveles con electrones en su envoltura, correspondiendo el número de PERIODO al total de niveles o capas

Qué es un grupo? Los elementos que conforman un mismo GRUPO presentan propiedades físicas y químicas similares. FAMILIAS Las columnas verticales de la Tabla Periódica se denominan GRUPOS (o FAMILIAS)

s1s1 s2s2 p6p6 p1p1 p2p2 p3p3 p4p4 p5p5 d1d1 d3d3 d2d2 d4d4 d6d6 d5d5 d8d8 d7d7 d 10 d9d9 Los elementos del mismo GRUPO tienen la misma configuración electrónica del último nivel energético.

Carácter metálico cede fácilmente electrones Un elemento se considera metálico cuando cede fácilmente electrones y no tiene tendencia a ganarlos, es decir los metales son muy poco electronegativos difícilmente cede electrones Un no metal es todo elemento que difícilmente cede electrones y si tiene tendencia a ganarlos, es muy electronegativo Los gases nobles no tienen carácter metálico ni no metálico Los semimetales no tienen muy definido su carácter, se sitúan bordeando la divisoria

La mayoría de los elementos son metales. Hay 17 no metales y 8 son metaloides. De izquierda a derecha en un periodo las propiedades físicas y químicas de los elementos cambian en forma gradual de metálicas a no metálicas. A las columnas verticales de la tabla periódica se las conoce como grupos o familias. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar.

TABLA PERIODICA GRUPOS O FAMILIAS

Agrupaciones M E T A L E S NO METALES GASES NOBLES SEMIMETALES

El nombre de esta familia proviene de la palabra árabe álcalis, que significa cenizas. Al reaccionar con agua, estos metales forman hidróxidos, que son compuestos que antes se llamaban álcalis. Son metales blandos, se cortan con facilidad. Los metales alcalinos son de baja densidad Estos metales son los más activos químicamente No se encuentran en estado libre en la naturaleza, sino en forma de compuestos, generalmente sales. Ejemplos: El NaCl (cloruro de sodio) es el compuesto mas abundante en el agua del mar. El KNO 3 (nitrato de potasio) es el salitre. Metales alcalinos

 El nombre «alcalinotérreos» proviene del nombre que recibían sus óxidos, «tierras», que tienen propiedades básicas (alcalinas). Poseen una electronegatividad ≤ 1,57 según la escala de Pauling.electronegatividadescala de Pauling  Características: son más duros que los metales alcalinos, tienen brillo y son buenos conductores eléctricos; menos reactivos que los alcalinos, buenos agentes reductores y forman compuestos iónicos. Todos ellos tienen dos (2) electrones en su capa más externa (electrones de Valencia).electrones de Valencia

Metales de transición TODOS SON METALES TÍPICOS; POSEEN UN LUSTRE METÁLICO CARACTERÍSTICO Y SON BUENOS CONDUCTORES DEL CALOR Y DE LA ELECTRICIDAD LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS ELEMENTOS DE TRANSICIÓN CUBREN UNA AMPLIA GAMA Y EXPLICAN LA MULTITUD DE USOS PARA LOS CUÁLES SE APLICAN 4IVB3IIIB5VB6VIB7VIIB9VIIIB11IB12IIB

Estos elementos se llaman también tierras raras. Metales de transición internos

Rara vez aparecen libres en la naturaleza, se encuentran principalmente en forma de sales disueltas en el agua del mar. El estado físico de los halógenos en condiciones ambientales normales oscila entre el gaseoso del flúor y el cloro y el sólido del yodo y el Astato; el bromo, por su parte, es líquido a temperatura ambiente Halógenos

 Propiedades: bajo condiciones normales, son gases monoatómicos inodoros, incoloros y presentan una reactividad química muy baja. Se sitúan en el grupo 18 (VIIIA). Son siete gases.monoatómicos  Estructura atómica: a su capa electrónica de electrones valentes se la considera completa, dándoles poca tendencia a participar en reacciones químicas, por lo que solo unos pocos compuestos de gases nobles han sido preparados hasta Estructura atómicacapa electrónicaelectrones valentescompuestos de gases nobles2008

 Clasifique los siguientes como metal alcalino, metal alcalinotérreo, elemento de transición, halógeno ó gas noble.  Ne  Mg  Cu  Br  Ba fresno.pntic.mec.es/~fgutie6/quimica2/.../07TablaPeriódica.pp

 Identifique el símbolo del elemento dado:  Metal alcalinotérreo en el Período 2  Grupo 5, Período 3  Gas Noble, Período 4  Halógeno, Período 5  Grupo 4, Período 4 fresno.pntic.mec.es/~fgutie6/quimica2/.../07TablaPeriódica.pp