Desarrollo de la comprensión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
YONEL V. VASQUEZ GUERRA UGEL HUÁNUCO
Advertisements

TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
Bienvenidos al taller de…
COMPRENSIÓN LECTORA.
Ref. “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
TÍTULO : Dimensión informativa: lectura y comprensión. OBJETIVO: ReflexionarReflexionar sobre la lectura y su comprensión. Proponer actividades para su.
Comprensión Lectora José María Rodríguez Adnaloy Pardo Rojas.
NATALIA SOLEDAD AKÉ HAU JHOSELIN GUADALUPE LORIA JIMÉNEZ
“LA COMPRENSION LECTORA Y LAS TICS”
COMPRENSIÓN LECTORA PASOS PARA ACERCARNOS AL CONCEPTO DE COMPRENSIÓN LECTORA: ¿QUÉ ES LEER? Es el proceso de interacción entre el lector y el texto,
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
Momentos en la estrategia de Lecto-escritura
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VICERRECTORÍA DE POSTGRADO PRESENTADO POR: MEYBIS LL. GALLARDO S
Taller para Padres Lenguaje 2º Básico Coordinadora docente: Migdalel Cea Psicopedagoga: Carolina Gaete.
IV MICROTALLER DE FORTALECIMIENTO EN ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS PELA - CALLAO 2013 PROGRAMA PRESUPUESTAL LOGROS DE APRENDIZAJE EN LAS IE DE LA.
LA METACOGNICIÓN. Carlos Pérez Garnica. 1° Lic. Educación. CESLAS. Habilidades cognitivas, su conocimiento.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
PSICOLOGIA EVOLUTIVA Método de estudio.
CFG Planificación y Estrategias para el Capital de Aprendizaje RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Natalia Álvarez Lobos Psicopedagoga Claudio Sandoval.
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
COMPRENSIÓN LECTORA.
JORNADA DE FORMACION SITUADA
Docente: Magaly Quiroga P.
CURSO DE POWER POINT powered by
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE COMPRENSIÓN LECTORA
Integración de lo aprendido.
Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez
LECTURA Y METACOGNICIÓN
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Cmaptools mapas conceptuales en línea
COMPRENSIÓN LECTORA TEXTO EXPOSITIVO O INFORMATIVO
Los personajes en textos literarios
Inferencia y suposición
Tema 8 Elaboración de presentaciones
Taller de Momentos de la Clase
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
Aspectos de los tres momentos
HABILIDADES METACOGNITIVAS
¿Por qué hay que enseñar estrategias
LA LECTURA “No hay una sola manera de leer bien, aunque hay una razón primordial para que leamos. A la información tenemos acceso ilimitado, pero ¿dónde.
5 Características de Evaluación de Calidad.
TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS
Técnicas de Aprendizaje
¿Qué es esquematizar?.
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. Pilar Mattos Vela Ref. “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
Servicios para los Padres, la Comunidad y los Estudiantes
Tercera sesión ordinaria CTE 2016
Desarrollo de la comprensión
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. David Zegarra Hidalgo “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
Comprensión lectora. ¿Qué es leer? ¿Cómo sé que comprendo lo que leo? ¿Para qué leer? ¿Qué hago si no comprendo lo que leo? ¿Todos leemos de la misma.
Leer, Comprender y Aprender
CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED
LA ESTRUCTURA DE UNA CLASE.
Servicios para los Padres, la Comunidad y los Estudiantes
Clasificación y funciones estrategias de enseñanza de las
Enseñanza de estrategias de comprensión lectora Isabel Solé
MAPA SEMANTICO.
“APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS”
“Comprensión lectora a través de los textos”
LA METACOGNICIÓN Y PROCESOS DE ENSEÑANZA. La metacognición. El prefijo meta equivale a “más alla” y el termino cognición, a conocimiento, por lo que literalmente.
Leo y comprendo.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LECTURA.
Elementos Activadores o Metódicos. Experiencias de aprendizaje  Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje. Es una oportunidad que se ofrece a los alumnos.
MOMENTO MAGISTRAL. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA PARA LA ADQUISICIÒN DE COMPETENCIAS.
¿Cómo leer y comprender textos expositivos?.  Determinar sus objetos de la lectura.  ¿Para que voy a leer este texto?  ¿Qué necesito saber?, ¿Qué se.
PROCESO DE LECTURA PRELECTURA, LECTURA, POSLECTURA Y CONTEXTO.
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN DSA
Transcripción de la presentación:

Desarrollo de la comprensión La estrategia primordial

Atención Selectiva Responde a determinadas demandas del ambiente Utiliza determinados procesos y operaciones cognitivas Responde a determinadas demandas del ambiente

Estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora

Antes de la lectura Establecimiento de objetivos de lectura; para qué voy a leer; orientación y relevancia Activación el conocimiento previo; qué sé del texto, qué me dice su estructura; Plantear hipótesis, predicciones  fijar el aprendizaje a lo conocido; contextualizar

Durante la lectura Formular hipótesis y hacer predicciones sobre el texto (o reafirmarlas) Formular preguntas sobre lo leído Aclarar posibles dudas acerca del texto Resumir el texto Releer partes confusas (manejo de la velocidad) Pensar en voz alta para asegurar la comprensión Crear imágenes mentales para visualizar descripciones vagas (fijar a esquemas)

Después de la lectura Hacer resúmenes (destacar ideas) Formular y responder preguntas Recontar; plantear cronología, ordenar Utilizar organizadores gráficos

Desarrollo de la comprensión La estrategia primordial