Evaluación del aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.
Advertisements

EVALUACIÓN.
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
¿QUÉ SE ENTIENDE POR EVALUACIÓN?
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
Reforma Curricular de la Educación Normal
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACIÓN CENTRADA EN EL APRENDIZAJE
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
EL APORTE DE LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
UNIDAD 2. DISCURSOS Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS.
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración.
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA EFECTIVIZAR LA INCLUSION EDUCATIVA.
Paradigmas: De la Escuela Tradicional a la Escuela de la Diversidad
EVALUACIÓN DEL PROFESORADO
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Evaluación del Aprendizaje
Criterios de Evaluación
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO PROF. JUAN GOMEZ PEREZ
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
TIPOS DE INTELIGENCIA PARA UNA ESCUELA QUE APRENDE
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
Clasificación de la evaluación
Telesecundaria SEPE-USET
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Implicaciones educativas
Evaluación Constructivista vs. Tradicional
Profesora Martha Ilce Pérez 1.Mayor velocidad de aprendizaje de los estudiantes actuales 2. Gran cantidad de conocimiento que surge y es dificil analizar.
Tipos de Evaluación.
La Cátedra Compartida Un espacio para el aprendizaje significativo IPEM N° 126 ADA EVA SIMONETTA Monte Maíz - Córdoba.
Tesis para obtener el grado de Maestra en Educación Presenta:
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
El desempeño de la función tutorial es inherente a la función docente y la tutoría es una responsabilidad compartida por todos los actores escolares.
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
10 IDEAS CLAVE. EVALUAR PARA APRENDER”
EVALUAR PARA APRENDER.
Conductismo en la educación
CURSO VIRTUAL TICS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE Kari Verástegui Valenzuela.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Mtro. Raúl Romero Ramírez
LA EVALUACIÓN COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA
LAS RÚBRICAS EN LOS CURSOS EN LÍNEA
MODULO 2 DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EVALUACIÓN
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
3.1 Los estilos de enseñanza: antecedentes y marco conceptual.
La investigación como recurso didáctico
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Portafolio de evidencias
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 
Módulo II: La evaluación formativa de los aprendizajes
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
Facultad de Pedagogía Región Veracruz Integrantes:  Aldana Paz Melissa  Domínguez Tejeda Ivon  Guevara Pulido Olga del Carmen  Martinez Gonzalez Marco.
La evaluación de los aprendizajes
El portafolio en el trabajo docente. Niveles de media y Superior.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
Evaluación Profesora: Lucía Gonzal Participantes: Lic. María Inés Pérez Lic. Germán Martínez Lic. Aida Chirù Lic. Yuleyka Valdès Lic. Leticia Cortès.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
En el marco de la “Apuesta estratégica de mejoramiento para la formación técnico profesional en el CEAT”
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
QUE ES LA EVALUACIÓN?. GENERAL FACULTAD INHERENTE AL SER HUMANO QUE PERMITE CONSTANTEMENTE RECABAR INFORMACIÓN, EMITIR JUICIOS SOBRE ELLA Y TOMAR DECISIONES,
Transcripción de la presentación:

Evaluación del aprendizaje Licda. M.A. Mara Edith Alvarez Santizo de García Diciembre de 2008

Visión tradicional Paradigma cuantitativo, que solo determina éxito o fracaso del alumno. Mecanismo de calificación para descalificar. Centrado en el contenido y objeto operacional. Genera sentimientos de competitividad, exclusión, inequidad, pasividad, tristeza, individualismo, fracaso

Visión tradicional Se realiza al final del proceso y su nota repercute en la toma de decisiones respecto a la promoción de los alumnos. Se auxilia de la utilización de criterios, de objetivos y de niveles. Sus resultados motivan acciones de alta seguridad, sobres lacrados, rechazo de procesos de revisión y ocultamiento de la información.

Visión tradicional Se determina previamente el logro de los estudiantes, sin conocerlos. Medio para que los maestros y maestras, alumnos y alumnas cobren conciencia de la forma en que se aprendió. Proceso mediante el cual el profesor y los alumnos juzgan si se han logrado los objetivos de enseñanza.

Problemas de la evaluación tradicional Sólo se evalúa al alumno La evaluación se centra en los resultados Sólo se evalúan los efectos observables Se evalúa para controlar Se evalúa para preservar

La evaluación

Problemas de la evaluación tradicional No se contextualiza la evaluación No se propicia la autoevaluación honesta Se convierte en lo más importante del proceso educativo. Su único propósito es determinar la promoción de un nivel a otro

Visión renovada La evaluación como un proceso humano-solidario-integral. Mecanismo para ayudar al estudiante a seguir aprendiendo (aprender a aprender). Centrada en la intervención como proceso que genera valores. Genera sentimientos de solidaridad, equidad, participación activa, alegría y gozo.

Visión renovada Proceso de investigación evaluativa. Se auxilia de diversos instrumentos tecnológicos, esquemas, presentaciones, maquinaria, producción televisiva, etc. Procesos creativos, transferencia del aprendizaje y de valores. Parte de lo que el alumno ya sabe (aprendizaje significativo)

Visión renovada Logros emergen como consecuencia del proceso. Proceso que permite observar una muestra de la cantidad y calidad de las conductas que el alumno interioriza y con ellas toma una decisión.

Como docente... tu decides que tipo de evaluación brindaras a tus estudiantes.