Www.causak.org causak@sion.com Estudio de Puestos Proceso por el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Requerimientos del Puesto
Advertisements

GESTION DEL TALENTO HUMANO ARH. MODELO DIAGNOSTICO RH INFLUENCIAS EXTERNAS Leyes Reglamentos Competitividad Condiciones Económica Condiciones Sociales.
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Aplicación - Idalberto.
Capítulos con herramientas para profesionalización CapituloExplicaciónHerramienta 1Misión Visión Valores 1.M: Es la razón de existencia de la unidad de.
LOS RESULTADOS DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICION.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN LABORAL: CASO CONAFOR DE VICTORIA TAMAULIPAS D. A Campillo Trejo*, D. Cruz Delgado  Universidad.
Trabajo de Investigación de la empresa “Inteligo SAB”
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
Unidad de Comunicación e Imagen
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
La función comercial de la empresa
Modelado Perfiles de Competencias®
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Las Organizaciones como Sistemas
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
CAPITULO II EL DISEÑO DE PUESTOS COMO SUBSISTEMA DE RECURSOS HUMANOS
Análisis de la Competitividad Costos de Calidad
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
COMPENSACIONES & BENEFICIOS
Valoración de Puestos de Trabajo
ANALISIS Y DESCIPCION DE PUESTOS DE TRABAJO
Entrevista por compencias
Introducción a la Administración con Enfoque Empresarial
HABILIDADES METACOGNITIVAS
La Pregunta de Investigación
Integración de Personal
DISEÑO ORGANIZACIONAL
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE INDICADORES DE COMPETITIVIDAD
Bases del Diagnóstico.
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
LA FUNCION INFORMATICA
INTEGRACIÓN DE PERSONAL
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Capacitación vergara.
ETAPA 4 EVALUCAIÓN CURRICULAR
Método de jerarquización
Por: Álvaro Fabián Marín chiguasuque
Especificación de requerimientos por: Sonia Cristina Gamboa Sarmiento
David Eduardo Posada Perez
Sistema de Comparación de Factores
Aplicando técnicas motivacionales
Administración del Talento Humano
TEMA III: Subsistemas de la GRH
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Minna Saunila y Juhani Ukko
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Análisis de puestos.
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
Carrera serie de acontecimientos de la vida profesional de un individuo dentro de una organización.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Introducción a la administración y las organizaciones
Metas de la Administración del Capital Humano
QFD.
Cartografía de puestos Comunicación
Principios de la Didáctica.
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
Evaluación del Desempeño
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
INDICES O INDICADORES DE GESTIÓN
Canvas de diseño Challenge Based Learning
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION TRI NORMA
Transcripción de la presentación:

www.causak.org causak@sion.com Estudio de Puestos Proceso por el cual se obtiene información acerca del puesto de trabajo, se lo analiza y se lo describe definiendo sus obligaciones y requerimientos principales. El propósito final consiste en mejorar el desempeño y la productividad organizacionales. Se ocupa de información precisa, objetiva y comprobable respecto a las exigencias, responsabilidades y condiciones en las que el puesto se desempeña.

Enfoques El estudio sistemático del contenido de los puestos de trabajo es la base para muchas prácticas de ARH. Ayuda a la organización a establecer los requisitos de selección, los criterios para remunerar equitativamente y la base de comparación para evaluar la competitividad externa.

Entorno cambiante Los datos del análisis de puestos pueden perder precisión rápidamente La información desactualizada puede obstaculizar la capacidad de una organización para adaptarse al cambio.

RELEVAMIENTO ANALISIS DISEÑO DESCRIPCIÓN EVALUACIÓN

PUESTO RELEVAMIENTO POSICION FAMILIA Conjunto de actividades y obligaciones relacionadas Unidad natural de trabajo Diferenciada suficientemente de otras unidades RELEVAMIENTO POSICION FAMILIA Varias personas desempeñan el mismo puesto Cada uno ocupa una posición separada “Obligaciones y responsabilidades diferentes a cargo de un solo empleado” Conjunto de puestos que presentan características similares Util para capacitación, compensaciones y carrera

FUNCIONAL ANALISIS INCIDENTE CRITICO CUESTIONARIO Enfoque cuantitativo Inventario de las diversas funciones o actividades que integran un puesto. Incluye: 1) datos, 2) personas y 3) cosas ANALISIS INCIDENTE CRITICO CUESTIONARIO Identifica tareas importantes de un puesto para su desempeño exitoso. Deberes y esponsabilidades del puesto que llevan al éxito. La información se obtiene mediante entrevistas con los empleados, gerentes o autorreportes escritos Serie de preguntas previamente establecidas Graduadas en escala Comopara tareas y elementos

OBJETIVO ORGANIZACIONAL Razón de ser Tareas Obligaciones Responsabilidades DISEÑO ASPECTOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ASPECTOS INDIVIDUALES Competencias Intereses de los trabajadores Aspectos ergonómicos Capacidades físicas y mentales Satisfacción laboral Procesos eficientes Productividad Calidad Mejora de métodos Tiempos

PRINCIPALES RESPONSABILIDADES NOMBRE Cómo se conoce al puesto en la organización Se refiere tanto a la denominación cómo a la diferenciación DESCRIPCIÓN REQUERIMIENTOS Y ESPECIFICACIONES Las competencias necesarias para ocuparlo Condiciones en las que se desenpeña PRINCIPALES RESPONSABILIDADES OBJETIVO PRINCIPAL Define las cosas que el puesto debe lograr En términos cualitativos, cuantitativos y de grado Expresadas como “Accountabilities” La “razón de ser” del puesto Describe sintéticamente por qué el puesto existe en la organización Se refiere a su contribución al resultado final

COMPETITIVIDAD EXTERNA PESO RELATIVO Comparación sistemática con otras unidades Ranking de puestos Estructura de puestos EVALUACIÓN COMPETITIVIDAD EXTERNA EQUIDAD INTERNA Agrupamiento por niveles Rangos de remuneración Relación con requerimientos Base de datos para la encuesta de remuneraciones Comparar con puestos del mismo peso en el mercado