Los nativos digitales y el desarrollo de sus habilidades informativas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alfabetización informacional: creando capacidades para el manejo de la información Lima, 26 de agosto del 2010 Alfabetización informacional: perspectiva.
Advertisements

Estrategias de aprendizaje. Presentación Nombre ¿Dónde laboro? Carrera que estoy estudiando ¿Por qué me incorpore a esta carrera? ¿Que espero de esta.
Sistema de Información Científica Redalyc II WORKSHOP UNIVERCIENCIA – 2009 Novas possibilidades de indexação de periódicos científicos A Rede Redalyc aumentando.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Reforestemos el Río de la Encantada  Ciencias naturales  Español  Matemática  Tecnología  Expresiones artística Materias correlacionadas.
PANEL EVALUACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL Moderator Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel Director of the Escuela de Medicina de la Universidad de Celaya.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
MTRA.BERTA PACHECO VILLAVICENCIO MTRA. FLOR DE LUZ LEÓN LÓPEZ.
TOONDOO UN MUNDO FASCINANTE E INTERACTIVO PARA FORTALECER LA HABILIDAD ESCRITURAL EN INGLÉS Bedoya Ospina María de los Ángeles Castro García Diana Sirley.
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
Diseño de una herramientas on line de investigación cualitativa para análisis de  un generador virtual de exposiciones Autoras: Pilar Rivero Hazel Flores.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
METODOLIGIA DE LA INVESTIGACION
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión
Titulo de la presentación
Clementina García Martínez José Manuel Valencia Moreno
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Sociedad de la información
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
Guía para el maestro en secundaria
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
EDUCACION VIRTUAL.
Dra. Beatriz Martín del campo Dña. Ana Isabel corregidor dr
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
Eco-Psico-PEDAGOGÍA ENCUENTRO INTERNACIONAL para la Vida
Las nuevas tecnologías en la educación
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
María del Consuelo Romero Sánchez
Las Nuevas Tecnologías en Educación
ANA CECILIA CERVANTES M. JARDIN DE NIÑOS ALFONSINA STORNI
Influencia de las comunidades de aprendizaje en la motivación de los alumnos en la lectura Ferreras Cartujo Verónica Llorente Fernández Laura Martínez.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Trabajo de Investigación: Instrucción matemática mediante la web 2
Vicedecana de Grados e Investigación: Carmen Isabel Reyes García
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Primer encuentro de estudiantes Investigadores del municipio de Maicao
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Pensamiento crítico.
Universidad Latina S.C. (Campus Sur) Clave 2344 Profesores:
COLEGIO SANTA EMILIA - CONCEPCION
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL DE ENVIGADO
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
MODULO V ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DIDÁCTICOS
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Informe de monitoreo de medios - Junio
PRESENTACIÓN TÍTULO:Estrategias Pedagógicas Desde El Aprendizaje Significativo Para Mejorar Los Niveles De Lectura De Los Estudiantes De Quinto Grado De.
Línea 8: Sociedad del conocimiento, cambio educativo y cohesión social
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
Dr. Israel Antonio Gómez Molina
EL DISEÑO METODOLÓGICO
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD VERACRUZANA PANEL SOBRE COMPETENCIAS INFORMATIVAS PARA EL AUTOAPRENDIZAJE Ana Lilian Moya FILU 2003 Xalapa Veracruz,
¿Qué es PISA y ENLACE?.
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
Escuela Tomás Alva Edison
“Uso de la Prueba ENLACE Media Superior para padres de familia y sociedad civil” Seminario sobre usos y difusión de los resultados en la prueba ENLACE.
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Transcripción de la presentación:

Los nativos digitales y el desarrollo de sus habilidades informativas I Encuentro de Jóvenes Investigadores de Bibliotecología Lima, 27 – 28 de noviembre 2012 Los nativos digitales y el desarrollo de sus habilidades informativas Richard Chiroque-Solano Lic. Bibliotecología y Ciencias de la Información Colegio Altair richardchiroque@gmail.com

Contenido a desarrollar Contexto actual Alfabetización Informacional Planteamiento de la investigación Metodología empleada Taller de desarrollo de habilidades informativas Resultados Reflexiones y consideraciones

Contexto actual (i): desarrollo de tecnologías http://visual.ly/evolution-book http://3dlearners.blogspot.com/2012/04/digital-natives-and-academics.htmlhttp://whatthecool.com/post/3485351671/the-internet-a-decade-later/ http://gonereading.com/2011/08/08/random-news-for-book-lovers/ http://www.librosgratiskindle.es/wp-content/uploads/2012/02/analisis-amazon-kindle-pantalla-150x150.jpg

Contexto actual (ii): nativos digitales http://asocialspectator.wordpress.com/category/digital-natives/

Alfabetización Informacional Conceptos claves Chartered Institute of Library and Information Professionals American Library Association Investigaciones previas

Planteamiento de la investigación Tipo de investigación Investigación cualitativa, investigación – acción Problema de investigación ¿Cómo mejoran los hábitos informativos de los estudiantes de Educación Básica Regular, a través de talleres de habilidades informativas? Hipótesis de trabajo Los hábitos informativos de los alumnos de Educación Básica Regular, mejorarán a través de talleres de habilidades informativas.

Metodología empleada Institución Educativa Privada Muestra Ubicada en el distrito de La molina, bilingüe, aplica programas internacionales Muestra Alumnos de 10mo. grado de estudios Instrumentos de recolección Diario, listas de cotejo y rúbricas

Elementos del contexto escolar

Taller de desarrollo de habilidades informativas Acceso Búsqueda Recuperación Evaluación Análisis y evaluación Organización Uso Uso de la información Comunicación

Rúbrica para evaluación del informe

Lista de cotejo

Resultados Se impartió talleres a 49 estudiantes de 10mo grado Formato de citación: Modern Language Association (MLA) Lista de cotejo y rúbrica Proyecto Personal: 7 criterios de evaluación (2 de ellos enfocados al uso de información)

Reflexiones y consideraciones Importancia en el desarrollo de habilidades informativas Aprendizaje significativo La evaluación y evolución del proceso La labor del Bibliotecólogo y responsabilidad social

Muchas gracias richardchiroque@gmail.com @richardinlima