VICEDECANATURA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA INGENIERÍA LEGAL
Advertisements

TALLER. Decidir que tipo de servicio se va a ofrecer por ejemplo: Programas Académicos de Postgrado o Pregrado en J.E o en Extensión, Proyectos de Investigación,
2. Puedes inscribirte en una de las siguientes modalidades:
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Portafolio Programas 2011 Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD FACULTAD DE HUMANIDADES Enero 2009 Facultad de Humanidades.
FACULTAD DE COMUNICACIONES Actualización Plan de Acción LA FACULTAD LA HACEMOS TODOS Versión Aprobación Acta Consejo de Facultad 520.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Junio 22 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Orden del Día ¿Que es la OE!? Presentación: – Comité Estudiantil Facultad de Ingenierías. – Miembros del comité ¿Que hace el Comité de Ingenierías? –
I TALLER MACROREGIONAL 2012 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
NUESTRO COMPROMISO CON EL FUTURO DE LA UPSE
ELKIN LIBARDO RÍOS ORTIZ Candidato a Decano Facultad de Ingeniería
TALLER DE CALIDAD # 8 inicio de actividades semestre ii SGC
Calidad & Ingeniería Integral
Presentación de Resultados Junio Agenda Resultados Financieros Resultados de productividad Académica Resultados de Promoción Institucional.
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
Centro de Investigación y Formación en Educación en Ingeniería Consejo Directivo de ACOFACIEN 11 de septiembre de 2013.
Vicedecanatura Facultad de Medicina Planeación estratégica, Mayo 2012 Sede Bogotá.
Dr.rer.nat. Román Castañeda Sepúlveda Director de Investigación, sede Medellín Medellín, Junio Programa Nacional de Semilleros de Investigación,
INFORMACIÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS.
SEA- CU Sistema de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias Implementación en la Facultad “Cmdte. Manuel Fajardo”.
PROPUESTA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE EGRESADOS
SEGUNDO TALLER DE EVALUADORES EXTERNOS
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGÍA DE AUDIO
VISITA CONDICIONES INICIALES PARES AMIGOS JULIO de 2010.
Ofertas de financiamiento para actividades de capacitación y proyectos de investigación OFCSIC Yael Filipiak
Cheque Gestión EPI Estrategia de Política Industrial CHEQUE GESTIÓN: ¿PARA QUÉ? - Es una de las iniciativas incluidas en el Eje.
1. 2 FILOSOFIA INSTITUCIONAL BASADA EN CALIDAD ARTICULADA CON EJES ESTRATEGICOS SEGUIMIENTO DE CRITERIOS ANEAES PARTICIPACION COMUNIDAD ACADEMICA COMUNIDAD.
COORDINACIÓN DE PLANEACION
Semilleros de Investigación Liliana Gómez Gómez COMITE DE INVESTIGACIÓN Dpto. Lic. Ciencias Naturales y Medio Ambiente.
LA ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE GESTIÓN Ciclo Vital del Documento Organización Archivos de Gestión Tablas de Retención Documental Transferencias.
TRABAJO DE GRADO APLICADO
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
HERMES - Sistema de Información de la Investigación Junio de 2014.
Objetivos, Metodología y Contenido del Proceso
Tema: Mecanismos endógenos de gestión de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo. Oficina Proyectos Internacionales Universidad de la.
INDUCCIÓN DOCENCIA SERVICIO
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Dirección de Desarrollo Institucional Dora Elia Ramos Muñoz.
1. Optimizar los procesos Administrativos, de Personal y Académicos. 2. Formular el Plan Estratégico Institucional 2011 – Concluir la Construcción.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
APRESTAMIENTO RUTA DE AJUSTE DEL PDI
Dirección de Administración Departamento de Tesorería.
Consejero Delegado Dirección General
MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN MODALIDAD DE PROFUNDIZACIÓN
Programas Integrales de Fortalecimiento Institucional (Evaluación general)
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
MODELO DE CREACIÓN DE PROGRAMAS OFICINA DE DESARROLLO ACADÉMICO
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SANTIAGO NIÑO MORALES Decano.
EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO COMISIÓN DE GESTIÓN.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
INFORME DE GESTIÓN 2014 Gonzalo H. Arboleda B. Director Javier Alejandro León Sistema Integrado de Calidad.
INFORME DE GESTIÓN IBUN 2014 Fabio Ancízar Aristizábal Gutiérrez.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
2015 PRIMER SEMESTRE. Ingresos Contabilizados - 1 Semestre 2015 % de Cumplimiento Meta Ingresos: Programas y Proyectos Programas de formación para profesionales76.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Proyecto: Universidad – Empresa - Estado Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación e innovación -Extensión.
Proyecto: Convocatorias internas y externas para la financiación de proyectos Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión MacroprocesoInvestigación.
¿Qué es un plan de mejora? y ¿Para qué los establecemos ?
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
Institucionalizar la investigación - La investigación no es un hobbie, ni el investigador un filántropo de su vida.
Gestión del conocimiento en O+Iker Formas de identificarlo, fomentarlo, almacenarlo, distribuirlo y aplicarlo Sesión de los lunes de O+Iker, 26 – I
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
2015. ¿ Cómo nace el IFTH? Mediante Decreto Ejecutivo No. 555, publicado en el Registro Oficial 439 del 18 de febrero de 2015, se crea el Instituto de.
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
Transcripción de la presentación:

VICEDECANATURA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA SONIA ESPERANZA MONROY VARELA

Grupos de Investigación Vicedecanatura de Investigación y Extensión Publicaciones Grupos de Investigación Mapeo tecnológico Vicedecanatura de Investigación y Extensión Proyectos de Investigación Laboratorios Movilidades Internacionales Jóvenes Investigadores “CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO”

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Portafolio y Directorio de Grupos de Investigación ACTIVIDADES 2009 - 2011 Portafolio y Directorio de Grupos de Investigación Bases de datos de Grupos de Investigación: indicadores de producción. Análisis de los Estudiantes vinculados a Grupos de Investigación para los procesos de acreditación Análisis de los grupos: temática y líneas de investigación versus las líneas de los programas académicos de postgrado. Pendiente

“CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO”

“CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO”

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Trámite de avales institucionales a través del Sistema Hermes FORMULACIÓN DE PROYECTOS Apoyo a los docentes en la participación de convocatorias externas Trámite de avales institucionales a través del Sistema Hermes FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS Apoyo a los docentes en los documentos de legalización y trámite de firma de contratos con entidades externas Apoyo en la creación de proyectos en la Unidad Administrativa, con los trámites respectivos. SEGUIMIENTO DE PROYECTOS Apoyo en el cierre de proyectos internos a través del Sistema Hermes Revisión de informes financieros

“CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO” Se ha apoyado con los documentos de legalización y apoyo a firma del contrato de 25 proyectos aprobados en el año 2010 “CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO”

SEGUIMIENTO A PROYECTOS - CONVOCATORIAS INTERNAS Se realizó seguimiento a 76 proyectos pendientes de Convocatorias Internas, de los cuales 41 han tramitado informe final a través del Sistema Hermes.

SEGUIMIENTO A PROYECTOS - INFORMES EXTERNOS Desde el 2010 se han revisado los informes financieros de proyectos con entidades externas. 15 proyectos y en el 2011 hasta la fecha se han revisado 15 informes. 15 8 7 2010 2011

PROGRAMA DE JOVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES

“CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO” GESTIÓN REALIZADA 2009 - 2011 $800.121.600 INVERSIÓN EN DOS AÑOS: Gestión de vinculación, pagos y seguimiento a la ejecución del programa. “CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO”

“CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO”

“CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO”

GRUPOS PARTICIPANTES 2007 - 2010

MOVILIDAD INTERNACIONAL

“CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO” PROGRAMA DE MOVILIDAD 2009 - 2011 $528.568.402 INVERSIÓN EN DOS AÑOS: “CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO”

LABORATORIOS

GESTIÓN REALIZADA 2010 - 2011 Recursos gestionados a través de Convocatorias del CEIF, para apoyo de laboratorios. Se ha apoyado con la gestión de orden de compra y cumplidos de pago de los equipos adquiridos. Se realizó el inventario de los laboratorios de la Facultad de Ingeniería.

CONVOCATORIAS CEIF 2010 APROBADO TOTAL: $ 916.183.049 25 LABORATORIOS Aportado CEIF: $ 439.940.649 Aportado Facultad: $ 476.242.400

CONVOCATORIA CEIF 2011 APROBADO TOTAL: $423.359.021 11 LABORATORIOS $1.339.542.070 INVERSIÓN EN DOS AÑOS:

PUBLICACIONES

“CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO” GESTIÓN REALIZADA 2009 - 2011 Reorganización Unidad de publicaciones. Procedimientos para publicación de resultados académicos, ante el Comité de Publicaciones y Bibliotecas. Convocatoria de Colección de Publicaciones 150 años de la Facultad de Ingeniería, que incluye libros de texto e investigación. Apoyo en la edición del libro de historia de la Facultad Generación de resoluciones de distribución, y documentos de publicación (afiches, folletos etc.) para la Facultad a través de la Unidad de Publicaciones. “CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO”

APOYO A MAPEO TECNOLÓGICO 2011 PROYECTO DE LA DNE Y LA DIB Las actividades de mapeo tecnológico tienen gran importancia para la facultad de Ingeniería. Participamos como: Agente de innovación. Proyectos de docentes de la Facultad que están siendo evaluados, para mapeo tecnológico “CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO”

INVERSIÓN EN PROGRAMAS DIFERENTES A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

CONMEMORACIÓN 150 AÑOS DE INGENIERÍA

“CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO” EXPOINGENIERÍA 2011 – ALIANZA CON ACOFI FERIA DE OPORTUNIDADES – EMPRESAS EVENTO ACADÉMICO GRADOS “CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO”

“CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO” Se ha gestionado y organizado la agenda del evento académico, con logística de profesores visitantes, hojas de vida para publicación en la página web. Organización de información de divulgación de la Feria de Ingeniería Apoyo en organización y logística de la Feria de Ingeniería. “CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO”

“CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO” GRACIAS “CONSTRUIMOS NACIÓN CON INGENIO PROPIO”