APARATO PSIQUICO MODO DE FUNCIONAMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
Advertisements

EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
Perspectiva Psicoanalítica.
Clase XI Licenciada Patricia Rojas M.
Bases psicológicas de la conducta humana - 2
Teorías de la Personalidad.
* El término griego más común para referirse al alma es "psyché" (se lee "psijé"), de donde vienen nuestras palabras "psicología" y "psíquico". * El alma.
Desarrollo del Aparato Psíquico Freudiano
MECANISMOS DE DEFENSA Los mecanismos de defensa son estrategias psicológicas inconscientes puestas en juego por diversas entidades para hacer frente a.
APARATO PSIQUICO. APARATO PSIQUICO MODO DE FUNCIONAMIENTO.
Sigmund Freud
Perspectiva Psicoanalítica.
Ps. Jessica Gómez Marguart
Teorías de la personalidad
Aparato Psíquico. Esta así constituido por tres elementos: Consciente. Preconsciente. Inconsciente.
PSICOANÁLISIS. SIGMUND FREUD ( ) ASPECTOS CONTEXTUALES Imagen mecanicista del hombre y el universo Observación objetiva Organización reduccionista.
BIOLOGÍA Los seres vivos Este eje agrupa los contenidos relativos a las características más importantes de los seres vivos, sus semejanzas y sus diferencias.
Conceptos de neurosis, líbido, trauma e inconsciente en Freud
PSICOANÁ LIS SIGMUD FREUD INTEGRANTES: PAICONCIAL CASTRO, MILAGROS RAMÍREZ CÉSPEDES, MELISSA REQUEJO HERNÁNDEZ, JUDITH QUIROZ CUBAS, LOURDES ESCUELA DE.
PSICOANÁLISIS DE LA PERSONALIDAD
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
Mag.Sonia Ema Martí Naturaleza psicológica de los vínculos pedagógicos
EL PSICOANÁLISIS.
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
Tema: Mecanismos de Defensa
¿Que es la salud? es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general.
Licenciado Ronald Roque
Conceptos y modelos básicos
WINNICOTT FREUD Procesos psíquicos del infante Relación con la madre ¿Cómo esto va a influir cuando sea adulto?
INCONSCIENTE KLEINIANO Yubiza Zárate
Corrientes biológicas
Psicoanálisis de Sigmund Freud. Definición de personalidad Patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas de un individuo que persiste a través.
¿COMO SUEÑAN LOS CIEGOS CONGENITOS?
Psicología del Desarrollo I
Esquizofrenia Paranoide.
IVAN KOBEH ALEXA FRAGOSO
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
Las necesidades humanas
Fálico Narcisista FORMACION DEL CARACTER
Intereses o preferencias
GENESIS DE LAS RELACIONES DE OBJETO R. Spitz
Elaboraciones Iniciales Teoría Psicoanalítica
LA TEORIA PSICOSEXUAL.
TRASTORNO DEL DESEO SEXUAL
1 Motivacion y crecimiento personal Maria Alejandra Padilla Psicologa.
MAS HAYA DEL PRINCIPIO DEL PLACER. NOM. MATERIA: PSICOANÁLISIS TORTURA EMOCIONAL. NOM. MAESTRA: ANGELA LISANIA GUADALUPE CORRAL TAMAYO NOM. DE LA ALUMNA:
RESISTENCIAS SÍNTOMAS REPRESIÓN PULSIÓN UN DESTINO DE LA PULSIÓN
Los Mecanismos de defensa del yo
Teorías de la personalidad
1 Teoría Psicoanalítica: Sigmund Freud Biografía Biografía Estructura de la Personalidad (1ª etapa) Estructura de la Personalidad (1ª etapa) Estructura.
ENFOQUE PSICOANALÍTICO SIGMUND FREUD: FREUD NACIÓ EL 6 DE MAYO DE 1856, FREIBERG (HOY PRÍBOR, REPÚBLICA CHECA), DESTACA YA DESDE SU JUVENTUD EL ESTILO.
Sexualidad en Psicoanálisis
FANTASIA INCONSCIENTE
1.
DIAGNOSTICO EN LA INFANCIA
GENESIS DE LAS RELACIONES DE OBJETO R. Spitz
Teorías Psicológicas II Prof. Lic. Leandro M. Sánchez
BIOENERGÉTICA. LA BIOENERGÉTICA La bioenergética es una terapia y un modo de entender la personalidad de los sujetos, basados en aspectos corporales y.
Teorías Psicológicas II Prof. Lic. Leandro M. Sánchez
PROMOCIÓN DE SALUD.
Motivacion y crecimiento personal
Lucía Matos Laura Rodríguez Itahisa Rodríguez
Facultad de Ingeniería de Sistemas Curso: microeconomía SESION 12: COMO FUNCIONA EL MERCADO Dr. Alejandro Angulo Q.
EL APARATO PSIQUICO CARLOS EDUARDO GILVARGAS PRACTICAS PRE PROFESIONALE IV.
Escuelas de psicología
1 Motivacion y crecimiento personal Maria Alejandra Padilla Psicologa.
Entrevista Psicodinamica. ….? Es el procedimiento técnico tendiente a desarrollar un proceso de comunicación, en el seno de un vínculo interpersonal,
PSICOLOGÍA. Prof. Janina Fonseca M.
1 Motivacion y crecimiento personal Maria Alejandra Padilla Psicologa.
Transcripción de la presentación:

APARATO PSIQUICO

MODO DE FUNCIONAMIENTO

Principio de placer: uno de los dos principios que, según Freud, rigen el funcionamiento mental: el conjunto de la actividad psíquica tiene por finalidad evitar el displacer y procurar el placer. Dado que el displacer va ligado al aumento de las cantidades de excitación, y el placer a la disminución de las mismas, el principio de placer constituye un principio económico.Freud

Principio de realidad: uno de los dos principios que, según Freud, rigen el funcionamiento mental. Forma un par con el principio del placer, al cual modifica: en la medida en que logra imponerse como principio regulador, la búsqueda de la satisfacción ya no se efectúa por los caminos más cortos, sino mediante rodeos, y aplaza su resultado en función de las condiciones impuestas por el mundo exterior. Considerado desde el punto de vista económico, el principio de realidad corresponde a una transformación de la energía libre en energía ligada; desde el punto de vista tópico, caracteriza esencialmente el sistema preconsciente-consciente; desde el punto de vista dinámico, el psicoanálisis intenta basar el principio de realidad sobre cierto tipo de energía pulsional que se hallaría más especialmente al servicio del yo.

MECANISMOS DE DEFENSA

son estrategias psicológicas inconscientes puestas en juego para hacer frente a la realidad y mantener la autoimagen. Las personas sanas normalmente utilizan diferentes defensas a lo largo de la vida.inconscientesautoimagen Un mecanismo de defensa del yo deviene patológico solo cuando su uso persistente conduce a un comportamiento inadaptado tal que la salud física y/o mental del individuo se ve afectada desfavorablemente.yo El propósito de los mecanismos de defensa del yo es proteger la mente/sí mismo/yo de la ansiedad o sanciones sociales y/o para proporcionar un refugio frente a una situación a la que uno no puede hacer frente por el momento.ansiedad

Mecanismos de defensa principales Condensación Desplazamiento Disociación Formación reactiva Negación Proyección Racionalización Represión Regresión

Actuación o paso al acto (acting out)paso al acto Altruismo (como mecanismo de defensa)Altruismo Identificación con el agresor Identificación proyectiva Intelectualización Sublimación Supresión Introyección Fijación