La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ENFOQUE PSICOANALÍTICO SIGMUND FREUD: FREUD NACIÓ EL 6 DE MAYO DE 1856, FREIBERG (HOY PRÍBOR, REPÚBLICA CHECA), DESTACA YA DESDE SU JUVENTUD EL ESTILO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ENFOQUE PSICOANALÍTICO SIGMUND FREUD: FREUD NACIÓ EL 6 DE MAYO DE 1856, FREIBERG (HOY PRÍBOR, REPÚBLICA CHECA), DESTACA YA DESDE SU JUVENTUD EL ESTILO."— Transcripción de la presentación:

1 ENFOQUE PSICOANALÍTICO SIGMUND FREUD: FREUD NACIÓ EL 6 DE MAYO DE 1856, FREIBERG (HOY PRÍBOR, REPÚBLICA CHECA), DESTACA YA DESDE SU JUVENTUD EL ESTILO Y BELLEZA DE SU LENGUAJE ESCRITO QUE HABRÍA DE HACERLO POSTULANTE AL PREMIO NOBEL DE LITERATURA EN 1919. A LOS VEINTE AÑOS PLANTEÓ LA IDEA DE UNA INTERSEXUALIDAD EN LAS ANGUILAS, NO DETERMINADA DE MANERA GENÉTICA. ESTUDIO MEDICINA EN LA UNIVERSIDAD DE VIENA.

2 Abrió un consultorio médico y trabajó durante tres años en el Hospital General de Viena. Su trabajo inicial sobre psicopatología fue Sobre la afasia (1891); donde desarrollaba un estudio sobre este trastorno neurológico en el que la capacidad para pronunciar palabras o nombrar objetos comunes se pierde. Su último trabajo sobre neurología, fue un artículo, 'Parálisis cerebrales infantiles, escrito en 1897. Sus siguientes trabajos se inscriben en lo que él mismo había bautizado como psicoanálisis en 1896.

3 PSICOANÁLISIS: Sigmund Freud en un artículo en 1923 define el psicoanálisis como el nombre de un procedimiento que sirve para indagar procesos anímicos difícilmente accesibles por otras vías; de un método de tratamiento de perturbaciones neuróticas, fundado en esa indagación y de una serie de intelecciones psicológicas.

4 POSTULADOS BÁSICOS La conducta está motivada Gran parte de las motivaciones generadoras de conducta son inconscientes. Las pautas de conducta son resultado de la interacción del sujeto con los objetos.

5 La conducta tiende a automatizarse por una economía de esfuerzo. Cada fragmento de conducta es un trozo de historia. Las pautas que tiene un sujeto determinado tienden a ser muy monótonas. Una conducta, como cualquier energía, si no estuviera alimentada por el ambiente tendería a extinguirse.

6 ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD En psicoanálisis se considera la pulsión como la parte más esencial del funcionamiento psíquico, sobre la cual descansa todo lo demás. Distinguimos dos pulsiones: la sexual o erótica y la agresiva o destructora. De acuerdo con esta distinción, también suponemos que hay dos clases de energías psíquicas: aquellas que están asociadas con la pulsión sexual y las que están relacionadas con la de agresión.

7 MODELO TOPOGRÁFICO DE LA MENTE El psicoanálisis concibe la vida psíquica como evolución incesante de fuerzas elementales, antagónicas, compuestas o resultantes, con un concepto dinámico del psiquismo. El primer sistema metapsicológico teórico con que Freud trabajó representa una topografía hipotética del aparato psíquico dividida en tres planos delimitados con mayor o menor rigurosidad: inconsciente, preconsciente y consciente.

8

9 MODELO ESTRUCTURAL DE LA PERSONALIDAD En el modelo estructural de la personalidad desarrollado por Freud, veía la personalidad compuesta por 3 factores los cuales interactúan para crear la complejidad del comportamiento, estos son el id, el ego y el superego.

10

11 EL SUEÑO El estudio de los sueños ocupa una posición especial en el psicoanálisis. En ningún otro fenómeno de la vida psíquica normal se revelan con tanta claridad y en forma tan accesible para su estudio los procesos mentales inconscientes.

12 TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO Una región del cuerpo en que los procesos excitantes e irritantes (tensiones) tienden a concentrarse, y cuyas tensiones pueden ser eliminadas mediante alguna acción sobre tal región, como puede ser chupar o acariciar, recibe el nombre de zona erógena.

13 Las tres principales son la boca, el ano y los órganos genitales, aunque cualquier parte de la superficie del cuerpo puede convertirse en centro excitatorio que demande alivio y proporcione placer. Cada una de las principales zonas se asocia con la satisfacción de una necesidad vital: la boca con el comer, el ano con la eliminación y los órganos sexuales con la reproducción.

14

15 Etapa Oral: Incluye el primer año de vida, durante este tiempo la mayor interacción del infante con el mundo se da a través de la boca y los labios, la gratificación se enfoca en esa área. Etapa anal: Se desarrolla durante el segundo año de vida, la zona erógena predominante es el ano y la fuente de placer que proviene de la defecación.

16 Etapa fálica: Se presenta aproximadamente entre los 3-5 años, adquieren importancia placentera los órganos sexuales. La etapa de latencia La fuerza de las pulsiones sexuales declina durante este periodo debido, sobre todo, a que el superyó ha adquirido un fuer-te predominio y parece mantener dominadas las presiones pulsionales

17 La etapa genital o adolescencia Con el despertar dela pubertad, las pulsiones sexuales reviven y ocasionan las tensiones y vehemencias características de esta etapa.

18


Descargar ppt "ENFOQUE PSICOANALÍTICO SIGMUND FREUD: FREUD NACIÓ EL 6 DE MAYO DE 1856, FREIBERG (HOY PRÍBOR, REPÚBLICA CHECA), DESTACA YA DESDE SU JUVENTUD EL ESTILO."

Presentaciones similares


Anuncios Google