La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Esquizofrenia Paranoide.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Esquizofrenia Paranoide."— Transcripción de la presentación:

1 Esquizofrenia Paranoide.
Una guía para su tratamiento.

2 CAUSAS DE LA INACCESIBILIDAD AL ANÁLISIS DE LAS NEUROSIS NARCISISTAS:
PSICOSIS DE DEFENSA:los mecanismos operan desde el principio de la relación sujeto-realidad, son el repudio y la proyección. No se puede abarcar con la terapia conocida en

3 CAUSAS II: La líbido objetal se repliega sobre el yo, así no se establecen relaciones y por tanto no se da transferencia. 2ª TOPICA: consiste en la ruptura entre yo y realidad.El yo queda bajo el dominio del ello para reconstruir el yo en una realidad delirante y así poder cumplir las exigencias del ello.

4 TRATAMIENTO: PRIMERAS APROXIMACIONES:
Tec. de perseveración: para analizar la transferencia negativa y que provoca el surgimiento de la transferencia positiva. Aunque el narcisista necesite más tiempo para acabar el desarrollo psicológico terminará por abandonar su retraimiento narcisista. Papel del analista como “madre tierna y complaciente”.

5 PSICOLOGÍA DEL YO. Solo puede abordarse el ttmto. En períodos donde se da transferencia positiva. Las resistencias se deben re-establecer con el tratamiento. Afianzar las partes no psicóticas del yo débil.

6 PSICOLOGÍA DEL YO: Re-represión: reforzar las defensas.
Preservar la transferencia positiva. Facilitar la identificación del paciente con el terapéuta. Usar una 2ª figura. Intentar que el paciente niegue y rompa las partes psicóticas del sí mismo para que domine la parte sana del yo.

7 PSICOLOGÍA DEL YO. SULLIVAN:
EL TERAPÉUTA DEBE SUPERAR LAS PRUEBAS DEL PACIENTE PARA QUE ÉSTE VEA QUE SÍ ESTÁ DISPUESTO A AYUDARLE.

8 M. KLEIN Y DISCÍPULOS: Identificación proyectiva: da información del paciente y requiere respuestas contra-tranferenciales para elaborar la interpretación de este mecanismo. Manejo terapéutico de la transferencia negativa. Elaborar los ataques destructivos del paciente a su yo. Promover la sustitución de la identificación proyectiva por la represión y la introyección.

9 ROSENFELD: Establecer una comunicación significativa con el paciente.
Focalizar las interpretaciones sobre las ansiedades . Analizar la “psicosis de transferencia”. Aportar la posibilidad de pensar y hacer frente a los sentimientos que se proyectan.

10 SEARLES: El terapéuta suplirá las carencias del esquizofrénico.
Y debe llegar a funcionar como parte del paciente. Debe fomentar la individuación SANA del paciente para que supere la identificación proyectiva. Interpretar siempre al objeto total que es el paciente, cuando éste se ha diferenciado e integrado.

11 PSICOANALISIS: Contactar con los enfermos para experimentar lo que le sucede al paciente. Sensibilizarse a lo que el paciente proyecte sobre el terapéuta y poder verbalizar lo que percibimos de manera inconsciente.

12 PSICOANÁLISIS: No usar el diván.
Se usan las acciones como material analítico. Realizar interpretaciones verbales cuando coinciden con la vivencia que el paciente siente.


Descargar ppt "Esquizofrenia Paranoide."

Presentaciones similares


Anuncios Google