La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INCONSCIENTE KLEINIANO Yubiza Zárate

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INCONSCIENTE KLEINIANO Yubiza Zárate"— Transcripción de la presentación:

1 INCONSCIENTE KLEINIANO Yubiza Zárate
FANTASÍA

2 CONCEPTO Es la expresión mental de los instintos, por ende existen desde el inicio de la vida.(Klein) El constructo de aparato mental concibe el instinto como buscador de objetos, es decir, se experiencia vinculado a la fantasía de un objeto adecuado. (hambre=pecho). Su objetivo es satisfacer impulsos prescindiendo de la realidad externa. Es función del yo crear fantasías. Lo que indica que el yo está presente desde el nacimiento o desde antes de nacer Las fantasías son tan reales e importantes como cualquier realidad externa. Freud está bastante cercano al proceso de ensoñación o el soñar

3 FUNCIÓN DEL YO El yo se ve impulsado a desarrollar relaciones objetales primitivas en la fantasía y en la realidad a causa de la presión de la activación de los impulsos y las ansiedades. El impacto de la realidad vivenciado por el RN y luego el bb en evolución, en las sensaciones de gratificación y frustración de sus deseos. Se genera una interacción entre vivencia de la realidad y fantasía inconsciente, influyéndose mutuamente. Imago-representación? Subordinadas al ppio del placer?

4 FUNCIONES DE LA FANTASÍA
Una expresión mental de los instintos Una defensa para evadir la realidad Expresión del inconsciente Una expresión del funcionamiento psíquico Un modo de percibir e interpretar la realidad (apercepción)

5 Interacción realidad y fantasía inc
Influye la realidad sobre la fantasía inconsciente, transformándola La espera excesiva por un bb de la satisfacción del hambre, transforma el pecho real de la madre en objeto malo que lo ataca, y su ira y pataletas las vivirá como un ataque interno de este objeto. Incrementando la fantasía de que el objeto malo es mas fuerte que el bueno. La espera mediada por la alucinación del objeto bueno que se empata con el pecho real le incrementa la sensación de bondad propia y del objeto bueno La interacción depende de la constitución instintiva del bb

6 FANTASÍA COMO DEFENSA La gratificación que provee la fantasía es una defensa contra la realidad externa que priva También es una defensa contra la realidad interna Entonces, su función es crear una fantasía de realización de deseos que evita la frustración y el reconocimiento del displacer que provee la realidad externa. También se defiende de su propia ira y hambre, negando la realidad interna (“yo no necesito nada”) También una fantasía se puede crear para detener la aparición de otras fantasías defensivas. Las fantasías maníacas controlan las fantasías depresivas.

7 FANTASÍA COMO PROCESO Todo mecanismo de defensa envuelve un proceso que se experiencia como representaciones de la fantasía Toda defensa es una función de la fantasía.(incorporación/expulsión). El resultado o efecto defensivo obtenido también es vivido como una fantasía.

8 INTERPRETACIÓN DE FANTASÍAS
La triada: ansiedad, defensa y la inferencia de la fantasía inconsciente se interpreta cuando se de la oportunidad de interpretarlos en función al vinculo, cualidad del impulso, afecto determinante y lo que le está haciendo al analista, a partes del yo o a otros objetos (parciales y/o totales).

9 ESTRUCTURA MENTAL Mediante procesos de introyección y proyección (vivenciados como fantasías). Relaciones objetales tempranas se instalan mediante procesos de introyección y proyección El primer objeto introyectado en el yo es el pecho escindido: ideal/persecutorio. Luego el pene Estas introyecciones de objeto parcial son fantásticas, donde el objeto está distorsionado por lo que se proyecta en ellos Y mas tarde objetos totales: si prima la realidad los objetos introyectados se asemejaran a las personas reales

10 yo, superyo El yo se identifica con objetos introyectados (identificación introyectiva). Estos objetos formaran parte de la estructura del yo y contribuyen a su desarrollo. Otros objetos forman parte de su mundo interno con quienes el yo se relaciona (superyó) Los objetos del mundo interno se relacionan entre si, pueden llegar a formar clanes contra el yo y contra el objeto ideal.

11 ESTRUCTURA MENTAL Determinada por las fantasías más permanentes del yo sobre sí mismo y los objetos que contiene. Conocer el funcionamiento mental permite incidir sobre la estructura del yo y del superyó. Se parte de analizar las relaciones del yo con los objetos: internos/externos. El análisis modifica las fantasías sobre estos objetos.


Descargar ppt "INCONSCIENTE KLEINIANO Yubiza Zárate"

Presentaciones similares


Anuncios Google