Colesterol y Triglicéridos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Advertisements

Alimentación y Buena Salud.
Aterosclerosis Y Dislipidemias Dr. Carlos W. Carrillo M.
Escuela de Alimentación Correcta
Cómo tener un corazón sano
Grasas. Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
OMEGA 3, 6 y 9 KATHERIN VARGAS HAMMES GARAVITO 9-3
PROBLEMAS DE COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS JUAN CAMILO GODOY BAUTISTA O.M.M.
CAMPOALTO PRESENTADO A: CLAUDIA SEGUANES PRESEENTADO POR: DANIELA ALZATE.
Diabetes Mellitus 2.
8.ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Realizado por: David Gómez y Guillermo Rodríguez
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Es cualquier trastorno que afecta la capacidad del corazón para funcionar normalmente. También se denomina artropatía coronaria.
INFARTO DE MIOCARDIO. ¿QUÉ ES UN INFARTO? Muerte de tejido por falta de sangre y posteriormente de oxígeno. Producido por lo general por obstrucción de.
1 Salud cerebral conforme envejece: Usted puede hacer la diferencia.
Trabajo practico final Integrantes:ralph martin cohen candela chab Moreno mactas Patricio aleandri.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
LOS NUTRIENTES.
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
Dra. Gutierrez Norabuena Kristell Karrie Médico Ocupacional.
HIPERTENSION El asesino silencioso. Apoplejía o embolia Ataques de apoplejía (accidente vascular cerebral) es la tercera causa de muerte en Estados Unidos.
DIABETES La plaga de los hispanos. La Diabetes es una plaga entre los hispanos de California … CNN reportó en Abril de 2003 que el porcentaje de hispanos.
Hipertensión Arterial Adriely Araujo de Oliveira.
Kilos de más Año 2016 vivencias articulo
Mensajes de las Guías Alimentarias para la Población Argentina 2015
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
ESCOGIENDO LAS GRASAS ADECUADAS
El Mg es necesario para la obtención de ATP y para todas las enzimas que lo utilizan. EL Mg participa en más de 300 reacciones bioquímicas,
Comida sana.
Conoce usted los hábitos saludables?
Nutrición y salud J. Aranceta Bartrina.
Hábitos de vida saludable
Biomoléculas.
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN Y EL EFECTO CARDIOSALUDABLE DE ALGUNOS TIPOS DE GRASAS (1ª PARTE) Dra. Emilia Tormo Esplugues Presidenta Fundación Vicente.
Vida Saludable Guías Alimentarias
Jonatan Dominguez Martinez 4ºD
Sistema circulatorio.
HIPERTENSION ARTERIAL
Comida sana Nombre: Matías salcedo Fecha: 12/04/2017
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
LAS GRASAS Y LAS FRITURAS
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
El aparato circulatorio
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
Obesidad infantil. Nutrición.
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE LÁCTEOS Y CARNES
Café Fourth Folleto de productos.
La Diabetes tipo 2.
TIPOS DE DIETAS..
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
Tema 2: Salud y Enfermedad
Qué son los triglicéridos?
¡Aliméntate sanamente! Usemos las escaleras en lugar del ascensor.
LAS AFECCIONES CIRCULATORIAS
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
LA ALIMENTACIÓN SANA.
¿Qué comen nuestros niños en la escuela?
Comiendo para mantener la salud del corazón
Proteínas y lípidos 8°.
Sedentarismo y enfermedades asociadas
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
PRESION ARTERIAL Nadia Tamayo Enfermera Universitaria.
¿Qué es la comida basura?
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
Dislipidemias Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad Medico Familiar No.11 Atoyac.
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

Colesterol y Triglicéridos LEONELA GUETTE LLANOS TERAPIA OCUPACIONAL

¿Que es? El colesterol no es otra cosa que un tipo de grasa, un lípido que participa en muchos procesos fisiológicos importantes como el celular, el digestivo y en la sintetización de hormonas, entre otras funciones. Nuestro hígado es capaz de producir el colesterol necesario para el organismo.

Triglicéridos Se trata de un tipo de grasas que, del mismo modo que el colesterol, se mueve a través del riego sanguíneo gracias a las lipoproteínas en la sangre. Los triglicéridos nutren de energía a las células de los músculos. Un nivel alto de triglicéridos se asocia con poca cantidad de colesterol 'bueno' en sangre, hipertensión arterial y obesidad.

Sin embargo, a través de la alimentación, podemos recibir una cantidad adicional de esta sustancia que, en muchas ocasiones, es perjudicial para la salud, sobre todo para el corazón. El origen de su aumento en sangre viene derivado, principalmente, del incremento de las grasas saturadas y trans en la dieta.

Entre los síntomas de enfermedad vascular asociados al colesterol alto están: Pérdida del equilibrio y mareos Agitación al moverse Hinchazón o entumecimiento de las extremidades Dolores de cabeza Dolor en el pecho Visión difusa Ataque cardíaco a causa la constricción de las arterias Accidente cerebro vascular a causa de un coágulo sanguíneo Xantomas (pequeños bultos amarillos) alrededor de los ojos

Consecuencias El problema del colesterol 'malo' o LDL es que, en exceso, se acumula en las arterias y dificulta el tránsito de oxígeno a través de la sangre, lo que dificulta el trabajo del corazón y del cerebro. La acumulación de estas grasas en los vasos sanguíneos se denomina arteriosclerosis. Aparte de los riesgos de infarto, existen otras patologías cardiovasculares graves ligadas al exceso de éste.

Colesterol Bueno Por su parte, el colesterol 'bueno', o HDL, no sólo es necesario para el organismo, sino que es recomendable aumentar sus cantidades en sangre cuando existe riesgo de arteriosclerosis, porque ayuda a sintetizar el colesterol 'malo' que se acumula en las paredes de las arterias.

Una de las causas más habituales de hipercolesterolemia (exceso de colesterol 'malo') se encuentra en la carencia de colesterol 'bueno' o HDL, esencial para favorecer la sintetización del LDL en nuestro hígado. El tabaquismo, el consumo de alcohol, la obesidad y el sedentarismo son causas frecuentes de la falta de HDL.

Niveles

8 Recomendaciones Restringir el consumo de carnes rojas ricas en grasas. Evadir los rebozados y las frituras, así como otras maneras de cocinar que añaden grasas a tus platos. Cocina los platos a la plancha, al vapor, al horno. Utiliza el aceite de oliva con moderación. No más de 2-3 cucharadas soperas al día para aliñar y preparar tus platos. Toma lácteos descremados o bajos en grasas. Toma 3 raciones de carne a la semana, no más! Evita la bollería, los dulces, la comida basura, el embutido, la comida precocinada Evita la mantequilla y la margarina

Alimentos que reducen el colesterol y los triglicéridos Ajo Cereales de Avena. Arándanos Pistachos Nueces Comer nueces después de comidas muy grasas protege el corazón. Almendras Aguacates Olivas Aceite de oliva Estas tres últimas reducen el riesgo de infartos y la posibilidad de desarrollar diabetes. Aceite de linaza. Zumo de arándanos y uva 100% Pescado y aceite de pescado Semilla de soja negra Zumo de granada Yogur con pro bióticos

GRACIAS…