Educar a nuestros hijos con CON LÍMITES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCAR CON LÍMITES Zamora, 17 de marzo 09 Verónica Zamora Nogales
Advertisements

DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
¿C ÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS E HIJAS ? Alex Cárdenas Sepúlveda Psicólogo Valdivia.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
DERECHOS DE PROTECCIÓN.  Mediante los derechos de protección podemos garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los órganos de administración de.
- EOE de CARMONA Con la colaboración de la Maestra de Pedagogía Terapéutica. EEI El Real. Carmona. ANTONIA LÓPEZ EDUCAR ES GUIAR HACIA LA AUTONOMÍA.
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
El síndrome X frágil (SXF)  Se caracteriza por un fenotipo físico y conductual muy específicos. El SXF está causado por una mutación del gen FMR1 situado.
Como escuchar para que los chicos hablen con ustedes. El lenguaje de la aceptación.
L ÍMITES Y N ORMAS EN LA FAMILIA Oficina Protección de Derechos Infanto Adolescentes – Illapel.
Principios Fundamentales Protección contra la discriminación Interés superior del niño Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo Participación.
COMO TRATAR EN CASA A UN NIÑO CON TDAH Dra. Dea del Carmen Melchor Contreras Psiquiatra y Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia.
1 La ley del Tope La capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de eficacia de una persona.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEMINARIO DE INFANCIA MIRIAM JANET VARGAS BEJARANO LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL SEGUNDO SEMESTRE SEDE FACATATIVA.
!Bienvenidos a Abriendo Puertas!
Escuela de padres Colegio Amor de Dios. Alcorcón
PROGRAMACION.
Los Padres Socios en la Educación de Sus Hijos
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
AFECTOS Y SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
El correcto ejercicio de la autoridad
Educación de los Hijos de Misioneros
HABILIDADES DOCENTES.
A todos y todas nos preocupa el FUTURO DE NUESTROS HIJOS E HIJAS
¿Cómo ejercer la autoridad, normas
ESCUELA DE PADRES 2016.
ÍNDICE. 1.Fundamentación ¿Por qué enseñar inglés a niños pequeños? 1.2. Objetivos educativos a largo plazo al enseñar idiomas a niños pequeños.
ORIENTACION VOCACIONAL PROFESORA ZULEIKA ZENYACE GARCIA MORENO
¿CÓMO ESTABLECER LÍMITES?
INTERVENCIÓN SOCIAL EN CON MUJERES VÍCTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO
Bitácora Digital Parte A: Nuestras ideas
APRENDER A EDUCAR (aprenderaeducar.org)
DIA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL USO INDEVIDO Y EL TRÁFICO DE DROGAS. PADRES DE FAMILIA O TUTORES DE LA ZONA ESCOLAR 58.
Educar en la sinceridad
Powerful Ideas in Mind-Size Bites
¿Cómo actuar cuando la madre y el padre tienen criterios distintos?
LA FAMILIA.
EL LIBRO DE MIS DECISIONES
Jardín de Niños Ovidio Decroly
El cristianismo cuesta
Psicóloga: Marieli Argüello APLICANDO REGLAS Y LÍMITES A NUESTROS HIJOS.
VIRGINIA MICHEL POLANCO PAREDES LA FAMILIA FAMILIA: ES UN SISTEMA SOCIAL DONDE SE SOCIALIZA AL NIÑO PARA CONVERTIRLO EN UN ADULTO ÚTIL PARA LA SOCIEDAD.
Como desarrollar autonomía en nuestros hijos 2° Reunión 2017 Orientación.
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
Es quien introduce a los hijos en el mundo de las personas, objetos y las relaciones que se establecen entre sus miembros van a ser en gran medida modelo.
EL PROFESORADO ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASIGNATURA :TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESORADO VIRTUAL DEYSI GUERRERO.
LUIS GONZALO PULGARIN R
COMO EDUCAR CON AUTORIDAD
LOS LÍMITES ¿CÓMO PONER LÍMITES A NUESTROS HIJOS?
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
ESCUELA PARA PADRES: ESCUELA PARA PADRES: ¿COMO APOYAR Y MOTIVAR A MI HIJO EN SUS DEBERES ESCOLARES?
¿por qué son necesarias las normas?
Universidad del turabo Programa ahora Blogs
LOS ACTORES DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Los alumnos Centro del proceso educativo Para el se organiza la escuela y se administra la enseñanza, la.
PREVENCIÓN FAMILIAR..
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
Cómo establecer reglas en el hogar para nuestros adolescentes
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
¡Para ti maestro!.
Educamos con Suavidad y Firmeza, desde 1967
DESARROLLO EQUILIBRIO EN SU SALUD FISICA Y EMOCIONAL DEL NIÑO.
Taller: «Normas y Reglas para la buena convivencia» Liceo San Francisco Equipo de Convivencia Escolar y Orientación Plan de Convivencia Escolar.
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Factores de Riesgo y Protectores para el consumo de sustancias de abuso Unidad de Prevención, SENDA Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación.
Bajo Rendimiento Académico Esta situación lleva consigo consecuencias importantes, directamente en el ámbito académico, e indirectamente en los ámbitos.
TALLERES PARA MADRES, PADRES Y TUTORES Programa Nacional de Convivencia Escolar. Zona 64 de Educ. Preescolar. J.N. “Amado Nervo” 08DJN0277L Ámbito: Asesoría.
Terapia con fundamentos científicos que su practica es mediante contacto físico ya sea del padre, cuidador o profesional, su objetivo es estimular habilidades.
Talcahuano, Junio de 2014 APEGO.  Es el vinculo afectivo íntimo entre el niño y su Madre – Padre – Cuidador y/o tutor; es duradero en el tiempo, otorga.
REGALO DE LOS REYES MAGOS A LAS FAMILIAS TORRECAMPEÑAS
Transcripción de la presentación:

Educar a nuestros hijos con CON LÍMITES Profesora Carolina Rojas Galleguillos Julio de 2012

PREGUNTAS QUE RESPONDEREMOS HOY: 1- ¿QUÉ ES EDUCAR CON LÍMITES? 2- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EDUCAR CON LÍMITES? 3- ¿CÓMO EDUCAMOS CON LÍMITES? 4- TIPS PARA ADULTOS 5- CONCLUSIONES PARA NO OLVIDAR

- ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN CON LÍMITES? La palabra “límite” pareciera que indicara “coartar” o “evitar” un crecimiento o avance. Pero la intención no es así. Va más bien por el lado de formar a los hijos en la protección, al tener clara las cosas. En palabras simples Educar con límites es rayar la cancha, recuerde que todos necesitamos parámetros para organizarnos y poder desarrollarnos con seguridad y soltura.

- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EDUCAR CON LÍMITES? Los límites son como “los indicadores del camino” que deben conocer nuestros hijos, para seguirlos. Sin esos indicadores, ellos, no sabrán a que atenerse. Es decir, lo que se puede y no se puede hacer. Son fronteras que marcan hasta donde se puede llegar y que traspasarlas lleva consigo consecuencias.

- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EDUCAR CON LÍMITES? Los límites protegen. Aunque, nuestros hijos, suelen ver los límites como restricciones, al mismo tiempo, encuentran en ellos una fuente de seguridad. Ej. Permisos y llegadas. Los límites socializan. La firmeza con que los padres seamos capaces de respetar las normas, hace que ellos comprendan que todo tiene un sentido. De esta manera, los niños van interiorizando las "reglas de juego" de la sociedad. Ej: Si saben respetar ordenes, su vida escolar y /o en el futuro en la universidad, trabajo etc, será más fácil su adaptación. - Los adultos que conviven con el niño tienen que estar de acuerdo acerca de los límites que debe tener: Debe quedar claro para todos qué se le permite y qué se le prohíbe.

- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EDUCAR CON LÍMITES? El que no se respeten los LÍMITES señalados debe traer consecuencias. Las cuales deben de ser proporcionales, directas y, en la medida de lo posible, inmediatas a la situación que las provoca. Las consecuencias del incumplimiento deben ir acompañadas de un castigo que, siempre, debe de adaptarse a la edad del niño y a la gravedad de la situación. Castigo que debe de ser educativo y de reparación del daño causado. Ej: minutos en un rincón del castigo, para reflexionar y luego disculparse.

Tips para adultos: Sea su padre no su amigo. Usted no está a la misma altura que el niñ@. Usted es ADULTO y por ende, responsable de el o ella. Explique menos. Ej. Simplemente anúnciele a su hijo de 3 años que debe ordenar sus juguetes o a su hijo de 5 años que se debe poner un suéter. No tiene que enumerar las 10 razones por las que es buena idea. Si es mucha la presión para que dé explicaciones, de unas pocas y termine el asunto. El niño aprenderá que no tiene caso seguir insistiendo. Acuérdese de quien es el que manda. Mandamos porque sabemos más , tenemos experiencia, y por último, porque tenemos autoridad para enseñar y educar.

- CONCLUSIONES PARA NO OLVIDAR • Los mejores padres no son ni amos ni esclavos de sus hijos. • Las habilidades de comunicación resultan un medio fundamental para transmitir a los hijos lo que sentimos, lo que deseamos, lo que queremos y por qué lo queremos. . Las estrategias de negociación son un instrumento muy útil para interaccionar con los hijos y resolver los problemas, reeducando a los hijos.

- CONCLUSIONES PARA NO OLVIDAR • Para facilitar la comunicación en la familia hemos de tener presente: a. Al dar una información, busca que siempre sea de una forma positiva. b. Obedece la regla de que “todo lo que se dice, se cumple”. c. Da mensajes consistentes y no contradictorios. d. Escucha con atención e interés, crea un clima emocional que facilite la comunicación. f. Sé claro a la hora de pedir algo.

Muchas gracias por su atención “Padres e hijos reciben su título el mismo día, pero ninguno de los dos ha asistido a un curso para ejercer su profesión”. Muchas gracias por su atención