RESISTENCIA AL CAMBIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cambio organizacional y manejo del estrés
Advertisements

Political Leadership En colaboración con la University of Syracuse.
TEMA: UNION La concordancia de voluntades o esfuerzos también se conoce como unión. En este sentido, la unión está vinculada a la SOLIDARIDA: “La unión.
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional UNIVERSIDAD DE MANAGUA ASIGNATURA: DISEÑO ORGANIZACIONAL DOCENTE: ILLEANA SILVA RODRÍGUEZ
Masas Multi grupos No hay organización o es mínima Participación directa y activa Se forman de la nada y desaparecen igual Le Bon.
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL 1503:00.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN Y EL GERENTE Sesión 3 Entorno y Cultura Organizacional.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Momento 3: Procesos de Incidencia en Políticas Públicas
El contexto organizacional
Dpto. Psicología Social
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
Análisis de Mercados Internacionales
  TEXTO “CARRERA DE AUTOS”
Gestión del Cambio y su impacto en la seguridad
TECNOLÓGICO DE COSTA RICA
CULTURA ORGANIZACIONAL
Introducción a la Gerencia
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
Modulo 1 Gerencia Moderna
Administración y Comportamiento Organizacional
Administración de Recursos Humanos en educación
GERENCIA MODERNA CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL. MARIO CARVAJAL UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO.
El ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES
Percepción de las personas: los juicios sobre los demás
Factores grupales que dificultan el trabajo en equipo
TECNOLOGIA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Comportamiento organizacional
Curso: Gestión Empresarial
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
Comportamiento Organizacional
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
“CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL"
cambio interno <> concepto obsoleto
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
Escuelas Científicas (2)
ESTUDIANTE LILIANA ORJUELA P.
Interrelación Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Administración y Comportamiento Organizacional
3ra. CONFERENCIA.
MODELOS ADMINISTRATIVOS INICIALES
Traducción María Teresa Carrillo Gómez, Ruth María Zubillaga Alva © 2003 Prentice Hall Inc. All rights reserved.19–1 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL W W.
Administración y Comportamiento Organizacional
GERENCIA ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA DE HOY
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
DIPLOMADO HABILIDADES GERENCIALES TALLER PRIMER MODULO.
CREACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
¿Cómo resolver problemas en el trabajo?
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Cultura Organizacional y gestión de cambio
Liderazgo Una aproximación organizacional - crítica
CAPITULO IV. DESCRIPCION DE LA DIRECCION COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso de intercambio de información, es un elemento de gran importancia.
Conjuntos organizados de conductas (Mintzberg):
PROCESO ADMINISTRATIVO. El diseño de la estructura organizacional, es consecuencia de 4 decisiones fundamentales que toman los administradores para determinar.
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO. ¿Qué es el territorio? El territorio se considera como un espacio socialmente construido con identidades en institucionalidades.
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL 1503:00.
¿Capital humano? Planeación educativa Centro de Estudios Superiores del Bajío Prof. Arturo Reséndiz.
Comportamiento organizacional PROFESORA: CINTHIA MALENA APAZA FIGUEROA.
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Proceso Principios Marco de Referencia
LIDERAZGO Psic. Marilú Mora. ¿Qué el liderazgo? Es la Habilidad o capacidad de un individuo para influenciar, motivar y permitirles a otros el contribuir.
Transcripción de la presentación:

RESISTENCIA AL CAMBIO

OBJETIVOS RESISTENCIA AL CAMBIO FACTORES QUE INLFLUYEN RESISTENCIA INDIVIDUAL RESISTENCIA ORGANIZACIONAL COMO SUPERAR EL CAMBIO

FUERZAS PARA EL CAMBIO EN LA ERA EN QUE ESTAMOS VIVIENDO SON MAS LAS EMPRESAS QUE SE ENFRENTAN A UN AMBIENTE CAMBIANTE Y DINAMICO. ES POR ELLO QUE LAS EMPRESAS TIENEN QUE ADAPTARSE CON RAPIDEZ A ESTOS CAMBIOS. “CAMBIAR O MORIR”

RESISTENCIA AL CAMBIO UNO DE LOS DESCUBRIMIENTOS MEJOR DOCUMENTADOS DE LOS ESTUDIOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL INDIVIDUO Y LA ORGANIZACIÓN, ES QUE LAS ORGANIZACIONES Y SUS MIEMBROS SE RESISTEN AL CAMBIO.

ALGUNOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RESISTENCIA AL CAMBIO CAMBIO EN LA ESTRUCTURA CAMBIO DE LA TECNOLOGIA CAMBIO DE LA UBICACIÓN FISICA CAMBIO EN LA GENTE

STEPHEN ROBBINS AGRUPA LA RESISTENCIA AL CAMBIO EN DOS CATEGORÍAS PRINCIPALES: RESISTENCIA INDIVIDUAL RESISTENCIA ORGANIZACIONAL

RESISTENCIA INDIVIDUAL HABITO SEGURIDAD FACTORES ECONOMICOS TEMOR A LO DESCONOCIDO PROCESAMIENTO SELECTIVO DE LA INFORMACION

FUENTES DE RESISTENCIA AL CAMBIO

RESISTENCIA ORGANIZACIONAL INERCIA ESTRUCTURAL ENFOQUE ILIMITADO DEL CAMBIO INERCIA DE GRUPO AMENAZA A LA HABILIDAD AMENAZA A LAS RELACIONES ESTABLECIDAS DE PODER AMENAZA A LAS DISTRIBUCIONES ESTABLECIDAS DE LOS RECURSOS.

FUENTES DE RESISTENCIA ORGANIZACIONAL

COMO SUPERAR LA RESISTENCIA AL CAMBIO EDUCACION Y COMUNICACIÓN PARTICIPACION FACILITACION Y APOYO NEGOCIACION

LA CRISIS SEGÚN ALBERT EINSTEIN

CONCLUSION CITAMOS A JAY CONGER Y GRETCHEN SPREITAER, CUANDO DICE QUE “LOS GERENTES A VECES SUBESTIMAN LO DIFÍCIL QUE ES SACAR AL PERSONAL DE SUS ZONAS DE CONFORT...... EL CAMBIO, POR DEFINICIÓN, REQUIERE LA CREACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA, EL CUAL, A SU VEZ, REQUIERE SIEMPRE DE UN LIDERAZGO”. SI NO HAY UN BUEN LÍDER NO HAY UN BUEN CAMBIO. ES NECESARIO QUE EL LIDER AYUDE A SUPERAR LA INSEGURIDAD Y EL MIEDO DEL PERSONAL ANTE LOS NUEVOS RETOS. ES ABSOLUTAMENTE NECESARIO UN PLAN DE COMUNICACIÓN Y RETROALIMENTACION EN TODOS LOS PUNTOS TRATADOS.

DUDAS O PREGUNTAS

Robbins, Stephen P.,( 8ª ed), Comportamiento Organizacional,. REFERENCIAS Robbins, Stephen P.,( 8ª ed), Comportamiento Organizacional,. Prentice Hall México 1999