Compras sustentables.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un Sistema Nacional de Calidad? Compras Públicas Sustentables con Enfoque de Calidad Marzo 15, 2016.
Advertisements

Viernes 09 de Noviembre 2012, Hotel Meliá Santo Domingo Radhamés Del Carmen Mariñez Asesor Distribución Vicepresidente Ejecutiva CDEEE.
Aprendizaje en programas y tecnología baja en carbono EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TECNOLOGÍAS LIMPIAS PARA LA MITIGACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
SEMINARIO INTERCONEXIÓN SIC-SING: DESAFÍOS TÉCNICOS Y REGULATORIOS DE LA INTERCONEXIÓN. Luis Vargas Vicepresidente Directorio CDEC SIC Santiago, lunes.
Sustentabilidad El desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las.
Normalización Europea para PyMES Normalización para PyMEs Francisco VERDERA MARI Director Alianzas Estratégicas CEN and CENELEC © CEN and CENELEC
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
PROGRAMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA EL SECTOR INDUSTRIAL
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
“Profesionales en Montacargas”
EN SAN JUAN CACAHUATEPEC, OAXACA
Ciclos Superiores.
Sistemas de Gestión Energética
Dirección Nacional de Energía
Formulación y evaluación de proyectos
Silvia Molina Carpio INTEGRACIÓN ENERGÉTICA SUDAMERICANA:
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
El patrimonio empresarial.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
Procesos productivos artesanales
Las acciones técnicas en los procesos artesanales
BusinessMind Plan Estratégico
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
SAE Introducción.
Energy Savings Insurance
5º Jornada Seguridad en Instalaciones Eléctricas
RELACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN
EL57C Taller de Diseño en Sistemas de Potencia I
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Universidad Técnica de Machala
Creando Cadenas Logísticas Seguras. BUENOS AIRES NOVIEMBRE 2017
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
NORMAS ISO La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization), es una.
ITIL (Biblioteca de Infraestructuras de Tecnologías de Información
Administración y confiabilidad del suministro energético
Contabilidad y Administración de Costos
SU FACTOR DE SEGURIDAD ES LA CALIBRACIÓN
Estudio Técnico o de Ingeniería
MESA DE DIÁLOGO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN ESPAÑA
“ILUMINACIÓN EFICIENTE EN INTERIORES”
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Piloto circuito Alajuelita Linda Vista Ing. Ronald Villalobos Valerio
Cadenas de Valor y Competencia
INSERCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SISTEMA ELÉCTRICO ARGENTINO
POLÍTICA INTEGRAL LA ALTA DIRECCIÓN LIDERA EL SISTEMA DE GESTION
Documentos de ILAC. Guías relativas a Materiales de Referencia
FIJACION DE PEAJES Y COMPENSACIONES
29 EXPERIENCIA BANCÓLDEX BONOS VERDES Y SOCIALES 2018
PROCESO ADMINISTRATIVO
Las Organizaciones Objetivos: Entender que es una Organización.
Politica Ambiental 29/12/2018.
Auditorias Energéticas.
Generación Distribuida
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Despacho de ingeniería de la construcción
Unidad de Planeación Minero Energética - UPME
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Programas de EE en Industrias
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Finanzas Sustentables
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
- ejercicio por país – Tipo I Propuesta criterios y programa
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Huella del carbono La Organización Internacional de Normalización (ISO) está desarrollando una nueva norma para la huella de carbono de los productos,
Medidas de mitigación, ahorro energético y gestión de residuos.
Transcripción de la presentación:

Compras sustentables

Costa Rica: Consumo total de Energía por fuente, 2015 Fuente: Secretaria Ejecutiva de Planificación del Subsector de Energía, Balance Nacional de Energía 2015

Evolución de generación eléctrica por fuente -KWh- Fuente: Centro Nacional de Control de Energía. Informe Anual 2016.

Generación eléctrica por fuente 2016 Fuente: Centro Nacional de Control de Energía. Informe Anual 2016.

Situación mundial de la generación eléctrica Escenario Costa Rica

Huella de carbono de generación eléctrica Huella de Carbono de generación eléctrica de Costa Rica: 38g/kWh

SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL GENERACION TRANSMISION DISTRIBUCION Grado de electrificación actual Demanda Máxima (MW) 99,40% 1 604.6 MW (25-03-2015 a las 18:30 hrs) Capacidad de Transformación (MVA) Líneas de Distribución (Km) SEN 39 200 Km ICE 22 376 Km Capacidad Instalada (MW) 9 507 MVA 3 313,2 MW Líneas de Transmisión (km) Ventas Anuales SEN (GWh) Generación Anual (GWh) 9 005 GWh 2 146 Km 10 323 GWh 98,5%: Fuentes Renovables 1,5 %: Combustibles Fósiles Clientes SEN 1 568 712 clientes

SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL Solidaria: Calidad: 99,4% Energías Limpias: Líder Mundial

Beneficios del Ahorro y Uso eficiente de la Energía Eficiencia Energética Reducción de emisiones Incremento de eficiencia Ahorro de energía Reducción de costos de operación Mayor Competitividad Menor Vulnerabilidad Reducción de factura petrolera Mayor seguridad energética

¿Qué es una compra sustentable? Es el proceso que siguen las organizaciones para satisfacer sus necesidades de bienes, servicios, trabajo e insumos de manera que obtengan valor por su dinero sobre la base del ciclo de vida, con la finalidad de generar beneficios para la institución, para la sociedad y la economía, al tiempo que se minimiza el impacto sobre el medio ambiente.

Objetivos de compras sustentables La organización debe definir objetivos y metas razonables que le permitan ir incluyendo el concepto en sus compras. Acompañando a estos objetivos, debe definir los planes de acción que le permitirán cumplirlas, así como el correspondiente plazo.

¿Qué se busca con las compras sustentables? El uso de productos con mejores eficiencias en el consumo de insumos durante su etapa de uso.

Compras públicas sustentables

Sistema para la Calidad de Costa Rica La normalización establece requisitos de aplicación voluntaria y quienes las cumplen tienen ventajas competitivas en el mercado. Los reglamentos técnicos son documentos de aplicación obligatoria definidos por el Estado para regular el comercio de algunos productos en el mercado. La metrología es la ciencia que asegura la exactitud y la comparabilidad comercial de las mediciones. La acreditación es cuando se evalúa la competencia técnica de un laboratorio, organismo de inspección y organismo de certificación.

Ejemplos – Directriz 11

Directriz 11 - Iluminación

Directriz 11 - Iluminación Rangos de Potencia medida (W) Eficacia mínima Lumens (lm)/Watt (W) Menor o igual a 7 45 Mayor de 7 y menor o igual a 10 50 Mayor de 10 y menor o igual a 14 54 Mayor de 14 y menor o igual a 18 57 Mayor de 18 y menor o igual a 22 60 Mayor de 22 62 Los valores de eficacia mínima se obtienen con los valores de lúmenes y potencia medidos en el laboratorio según lo establece la norma INTE 28-01-09.

Directriz 11 – Aire Acondicionado

Directriz 11 – Aire Acondicionado Capacidad de enfriamiento (BtU/h) Tipo Ventana Tipo Paquete Tipo Split o Dividido ≤ 24.000 10.9 EER N.A. 12.2 REE* > 24.000 a ≤ 36.000 11 EER > 36.000 a 60.000 11.5 REE*

Directriz 11 – Aire Acondicionado

Directriz 11 - Refrigeración

Directriz 11 - Refrigeración

Directriz 11 - Refrigeración Fuente: ICE. Guía para interpretar refrigeradores domésticas.

Directriz 11 - Refrigeración

Ministerio de Ambiente y Energía Dirección de Energía direccionenergia@minae.go.cr www.minae.go.cr www.energia.go.cr