Proceso de Mejoramiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
ISO 9004:2000 ENFOQUE A PRECESOS.
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Indicadores de Gestión para la Satisfacción del Cliente
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
“ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS”
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
SISTEMA DE GESTION Y CONTROL EMPRESARIAL Planeación Estratégica
INEFICACES INCONSCIENTES INEFICACES CONSCIENTES
SISTEMA DE GESTION.
AUDITORIA INTERNA.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Sistema de Gestión de la Calidad
Medición, Análisis y Mejora
FRANKLIN PORTUGAL TARIFA GERENCIA DE PROCESOS
Evaluación de Productos
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIO DE LIBRES
Enfoque basado en procesos
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO 50001 a la mejora del desempeño energético.
© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P Tels
PROCESOS INDUSTRIALES
PROCESOS DE CALIDAD CAMBIOS DE LA NORMA ISO 9001:2008.
UNIDAD 1 NOMBRE DE LA UNIDAD DE TRABAJO
Proceso de mejora continua
Gestión por procesos.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
GERENCIA POR PROCESOS Carmen Alicia Díaz Grajales Economista
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
PROCESOS INDUSTRIALES
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
1 Gestión de la calidad Programa AGAPD-01 Módulo IV Profesor: Ing. Osvaldo Martínez Gómez, MAP, MSc.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Mas allá de su implantación
INDICADORES DE GESTIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
Mejora continua, kaizen, kairo
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA SANTIAGO TILAPA N0 126   CALIDAD TOTAL   PROFESOR: MARCO ANTONIO GUERRERO CLEMENTE PROYECTO: PRINCIPIOS.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION MUNICIPAL
Programa de Auditoría Interna
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Dirección y mejora de procesos
Mejora Continua.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO (CURLA) ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL.
Organización para la calidad.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Procesos itil Equipo 8.
Sistema de control de calidad de software
GLOSARIO DE CALIDAD I.E. PEDREGAL. Qué es un Sistema de Gestión de Calidad? Es una metodología de gestión que pretende ayudar a las organizaciones a aumentar.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
P R E S E N T A … DOCENTE: M.V.V José Luis Garza Del Pozo INTEGRANTES : Ríos Zárate Eduardo Ruíz Huerta Edgar Sierra Hau María Amada Victoria Sánchez Rusben.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Indicadores de gestión Atributos de la información Naturaleza Metodología Interpretación y análisis Ejemplos.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Procesos de Planeación
Resultados Auditoría Externa
Como desarrollar un S.G.C. Preparación de la organización. Planificación del S.G.C. Comunicación e información. Diseño del S.G.C. y elaboración de la.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria Universidad Fermín toro Decanato de Investigación y Postgrado.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Transcripción de la presentación:

Proceso de Mejoramiento Calidad Total Proceso de Mejoramiento Continuo Lizet Yanina Andrade Guzman Karem Alejandra Aranda Glez. Elsy Guadalupe Gonzalez Frias Antonio Leon Franco Luz Alejandra Sánchez Quirarte

1

1

1

El Proceso de mejora continua es un concepto que pretende mejorar los productos, servicios y procesos. Postula que es una actitud general que debe ser la base para asegurar la estabilización del proceso y la posibilidad de mejora. Cuando hay crecimiento y desarrollo en una organización o comunidad, es necesaria la identificación de todos los procesos y el análisis mensurable de cada paso llevado a cabo. 1

Algunas de las herramientas utilizadas incluyen las acciones correctivas, preventivas y el análisis de la satisfacción en los miembros o clientes. En el caso de empresas, los sistemas de gestión de calidad, normas ISO y sistemas de evaluación ambiental, se utilizan para conseguir el objetivo de la calidad. 2

2

*Feedback (retroalimentacion) y revisión de los pasos en cada proceso. La mejora continua puede llevarse a cabo como resultado de un escalamiento en los servicios o como una actividad proactiva por parte de alguien que lleva a cabo un proceso. Requisitos: *Apoyo en la gestión. *Feedback (retroalimentacion) y revisión de los pasos en cada proceso. *Claridad en la responsabilidad de cada acto realizado. *Poder para el trabajador. *Forma tangible de realizar las mediciones de los resultados de cada proceso Es muy recomendable que la mejora continua sea vista como una actividad sostenible en el tiempo y regular y no como un arreglo rápido frente a un problema puntual 2

Maneras para la Mejora Continua -Manténlo simple. (Keep it simple) -Si entran datos erróneos, saldrán datos erróneos. (Garbage in garbage out. GIGO) -Confiamos en ello, pero vamos a verificarlo. (Trust, but verify) -Si no lo puedes medir, no lo podrás gestionar. (If you can't measure it, you can't manage it) 3

3

CARACTERISTICAS DEL PROCESO DE MEJORAMIENTO CONTINUO 1.-El Empleado y el Proceso 2.-Revisión del Proceso 3.-Efectividad del Proceso 4.-Eficiencia del Proceso 5.-Tiempo del Ciclo del Proceso 6.-Costo 3

El Empleado y el Proceso Las personas le dan vida al proceso. Nuestro personal hace que el proceso funcione; sin él obtenemos nada. Necesitamos entender qué sienten acerca del proceso las personas que le dan vida a éste. El proceso final tiene que ser un matrimonio homogéneo entre personas y metodologías, en el cual el equipo es esclavo de las personas no al contrario. Si no se tiene en cuenta el aspecto humano del proceso, el EMP no podrá tener éxito. 4

2.-Revisión del Proceso La única manera de comprender realmente lo que sucede en los procesos de la empresa es a través de un seguimiento personal del flujo de trabajo, analizando y observando su desarrollo. Esto se conoce como revisión del proceso. 4

3.-Efectividad del Proceso La efectividad del proceso se refiere a la forma acertada en que éste cumple los requerimientos de sus clientes finales. Esta evalúa la calidad del proceso. Específicamente la efectividad se refiere a: El output del proceso cumple los requerimientos de los clientes finales Los outputs de cada subproceso cumplen los requerimientos de input de los clientes internos Los inputs de los proveedores cumplen los requerimientos del proceso 4

4.-Eficiencia del Proceso Lograr la efectividad del proceso representa principalmente un beneficio para el cliente, pero la eficiencia del proceso representa un beneficio para el responsable del proceso: la eficiencia es el output por unidad de input. Las características típicas de eficiencia son: -Tiempo del ciclo por unidad o transacción -Recursos (dólares, personas, espacio) por unidad de output -Porcentaje del costo del valor agregado real del costo total del proceso -Costo de la mala calidad por unidad de output -Tiempo de espera por unidad o transacción 5

5.-Tiempo del Ciclo del Proceso El tiempo del ciclo es la cantidad total de tiempo que se requiere para completar el proceso. Esto no sólo incluye la cantidad de tiempo que se requiere para realizar el trabajo, sino también el tiempo que se dedica a trasladar documentos, esperar, almacenar, revisar y repetir el trabajo. 5

6.-Costo El costo de un proceso, como el tiempo del ciclo, proporciona impresionantes percepciones acerca de los problemas y las ineficiencias del proceso. Es aceptable la utilización de costos aproximados, que se estiman utilizando la información financiera actual. La obtención de costos exactos podría requerir una enorme cantidad de trabajo, sin mayores beneficios adicionales. 5