ALCALOSIS METABOLICA Dr. Pedro Augusto Novelo Quijano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Disertante: Dr. A. Daniel Romero R. Tutor: Dr. Anwar Miranda
Advertisements

DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE
Equilibrio ácido-base. Gasometría
ALCALOSIS METABÓLICA RESIDENCIA DE CLÍNICA Juan Manuel López 2011.
Potasio Fisiopatología Equilibrio Hidrosalino
Equilibrio Ácido-Base
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
UNSL Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería
FISIOLOGIA DE LA COMPENSACIÓN
EQUILIBRIO ACIDO-BASE
COMPENSACIÓN RESPIRATORIA
DISCALEMIAS.
ALCALOSIS METABOLICA BIOQ. ALEXIS MURYAN.
Equilibrio hidroelectrolítico
EQUILIBRIO ACIDO BASE.
TEORICO EQUILIBRIO ACIDO BASE
Departamento de Ciencias Biológicas y Fisiológicas.
Semana 13 AMORTIGUADORES, BUFFER, REGULADORAS ó TAMPÓN
Trastornos ácido-base (II). Alcalosis metabólica. JTP - Dr
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 61 Control del pH del organismo.
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASICO
Dr. Elim Bautista Jarquin T. MR. Medicina Interna Mayo 2012
Alcalosis Metabólica Galván Alcántara Carol Giovanna Olivares Cuevas Miguel Ángel Orejel Cariño Ingrid Mabel Ruiz Moya Maleny.
Mecanismo de Contracorriente
DIAGNÓSTICO DE LAS ALTERACIONES DE LABORATORIO CLÍNICO COMUNES EN EL SÍNDROME HIPERGLUCÉMICO Autor: Dr. Yoni A Rodriguez Llanes Facultad de Ciencias Médicas.
HIPERPOTASEMIA POR INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Sánchez Chávez Jonathan.
Hiperkalemia.  Se considera que hay hiperkalemia cuando los valores séricos de potasio son superiores a 5,5 mEq/L.  Se clasifican en:  Hiperkalemia.
G ASES ARTERIALES. PROPOSITO Determinar el estado acido- base del paciente. Determinar cuanto oxigeno esta llevando los pulmones al torrente sanguíneo.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS MEDICINA CLINICA II ACIDOSIS Y ALCALOSIS DR. TRIMARCHI CLAUDIA ROMERO.
Sistema excretor.  Es el encargado de eliminar sustancias toxicas y desechos de nuestro organismo. En forma general, el sistema excretor esta formado.
ESTADOS HIPOVOLÉMICOS. La verdadera depleción de volumen se produce cuando se pierden líquidos desde el LEC a un ritmo que exceda el aporte neto Factores.
Control del Equilibrio ácido-base
Ácido Base Fisiología Berne-Levy (cuarta edición) Capítulos 30 y 31de Respiratorio Capítulo 40 de Sistema renal Traducción de Renal Physyology E.
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2017
Homeostasis.
2015 Semana 13 SISTEMAS Y SOLUCIONES REGULADORES BUFFER ó TAMPON
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2016
Según la edad, hay diferentes características fisiológicas en los compartimentos corporales, en la función renal en proceso de maduración y en la producción.
FISIOLOGÍA RENAL (Concentración de la orina, Equilibrio Acido-Básico)
Acidosis tubular Renal
Equilibrio Ácido-Básico
Los trastornos tubulointersticiales incluyen: Necrosis tubular aguda Acidosis tubular renal Pielonefritis aguda y crónica Efectos de fármacos y toxinas.
A NIVEL ALVEOLAR Y TISULAR.
REGULACIÓN RESPIRATORIA DEL EQUILIBRIO ÁCIDO- BÁSICO Isabelly.
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
REGULACIÓN DEL pH 47:53.
HOSPITAL CENTRAL SUR DE ALTA ESPECIALIDAD PETRÓLEOS MEXICANOS SERVICIO DE NEFROLOGÍA JONATHAN FELIPE CALIXTO JUNCO R1 NEFROLOGÍA.
Complicaciones agudas de Diabetes mellitus. La cetoacidocis diabética (DKA) se observa en D.M. I El estado hiperosmolar hiperglucemicos (HHS) se observa.
Equilibrio ácido-base. Gasometría Dra. Concepción Sánchez Martínez.
2 Obstrucción Vía Aérea Estatus Asmático Neumonía Edema Pulmonar Enfermedades Neuromusculares Fallos Restrictivos Caja Torácica Causas.
Parte 1ª: HISTORIA Cristina es una niña de doce años, y aunque aparentemente normal, el primer síntoma de que algo no marcha bien es cuando sus profesores.
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
PH, ACIDOSIS, ALCALOSIS METABÓLICA Y RESPIRATORIA
TRASTORNOS TUBULOINTERSTICIALES
Gases Arteriales en UCI. Conceptos Básicos SOLUCION Líquido formado por 2 o más sustancias que se hallan en dispersión molecular en forma homogénea. SOLUCIONES.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad “Rómulo Gallegos” Clínica Popular Simón Bolívar.
MANEJO DE MEDIO INTERNO Residente de Cirugia: Ruben Matias Huallparimachi Capcha.
AGUA Y SAL. SODIO ENTRADAS (alimentos) 130 meq/dia SALIDAS (orina) BALANCE DE SODIO 130 meq/dia.
ACTITUD ANTE ALCALOSIS METABÓLICA EN URGENCIAS PEDIATRÍA Leire Dopazo Fernández Amaia Goñi Yarnoz Cristina Uría Avellanal.
EVALUACIÓN DE LA FUNCION RENAL EN NIÑOS MR4 MARTÍN SANCHEZ PAREDES.
Rol de la orina en la regulación hidrosalina
ALTERACIONES EN LA [K+] PLÁSMATICA HIPO E HIPER [K+] Martínez Obregón Claudia Karina MIP.
¿CUÁNDO PEDIR GASES ARTERIALES? 1.Paciente critico con falla respiratoria. 2.Trauma muy severo. 3.Insuficiencia cardiaca congestiva. 4.Edema Pulmonar.
PROF.: Bioq. Patricia Guillen 2DO CURSO-MEDICINA UPAP.
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2019
EQUILIBRIO ACIDO BASE. pH de los líquidos orgánicos Concentración H + = 40 nmol/l o mmol/l o moles/l pH = / – 7.45.
ACIDOSIS RESPIRATORIA  AGURTO GRADOS, CÉSAR AUGUSTO  FLORES ZERPA, ALEX IV CICLO MA 2019-II UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA MEDICINA HUMANA.
Transcripción de la presentación:

ALCALOSIS METABOLICA Dr. Pedro Augusto Novelo Quijano

CONSIDERACIONES GENERALES Es una alteración causada por la elevación de la concentración de bicarbonato en la sangre. Puede ser generada ya sea por la ganancia de bicarbonato o por la pérdida de hidrogeniones. La elevación de la concentración de bicarbonato en la sangre por sí sola no puede generar alcalosis metabólica.

ALCALOSIS METABÓLICA FASE DE GENERACIÓN GANANCIA DE HCO 3 - PÉRDIDA DE H + FASE DE MANTENIMIENTO RETENCIÓN RENAL ANORMAL DE HCO 3 -

CALCULO DE COMPENSACIÓN El valor de pCO2 es igual a: (0.7 × HCO3) + 21 O bien: El valor medido de HCO3 + 15

CLASIFICACIÓN Las causas de la alcalosis metabólica se clasifican en dos grupos con base en la llamada “capacidad de reacción a soluciones salinas” y para ello se utiliza el cloruro en orina como marcador del estado volumétrico. La alcalosis metabólica que reacciona a la solución salina es un signo de contracción del volumen extracelular y la que no reacciona a dicha solución denota que en el organismo hay exceso del bicarbonato total, con euvolemia o hipervolemia.

VÓMITOS Y SONDA NASOGÁSTRICA. La pérdida de ácido (HCl) desencadena la alcalosis, pero la contracción volumétrica por la pérdida de iones cloruro es la que perpetua la alcalosis.

ALDOSTERONE DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN EXTRACELULAR Ó DEL VOLUMEN INTRAVASCULAR EFECTIVO

Depleción del volumen del líquido extracelular (DVLEC).

HIPOCALEMIA Y ALCALOSIS Na H+ K+K+ HIPOCALEMIA

DIURÉTICOS DE ASA. Aumentan el Na y H 2 0 que llegan a las porciones distales de la nefrona incrementando el intercambio por H + y K +, lo que conlleva a hipopotasemia y alcalosis.

ALCALOSIS POSTHIPERCÁPNICA Una acidosis respiratoria crónica conlleva a la excreción renal de H +, así como la reabsorción de HCO3 - cuya elevación en el plasma se asocia con hipocloremia. Si una PCO2 crónicamente elevada es disminuida de manera aguda con ventilación mecánica el HCO3 - puede permanecer elevado por tiempo indefinido hasta que se haga una adecuada reposición de cloruros

TRATAMIENTO El tratamiento debe ir dirigido hacia la causa que genera el incremento de la [HCO3 - ] y hacia la causa que origina la disminución de la secreción urinaria de HCO3 -. La dosis de solución salina depende del estado clínico y la respuesta clínica que se obtenga en los primeros días del tratamiento.