MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ADMISION Y ESCAPE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA “Componentes del Motor”
Advertisements

SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
Motores térmicos Samuel Allo Morlas.
2º BTO Motores térmicos.
Mantenimiento Industrial “Componentes del Motor”
SISTEMA DE LUBRICACIÓN
Sistema de Enfriamiento de Motores de Combustión Interna
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA; MAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLES ING. MAURICIO LENDIZABAL NESTOR.
1. Sistema de combustible
FORD Motor de combustion interna.
Block.
Mafe Nieto Camila Ceballos Monica Chiquillo Mapis Espinosa
Compresores Por: José Fernando Verdugo Limón Adrian Aello Gutiérrez Ernesto Gubychaa Torres Cruz Marcos Noriega Velásquez Rodolfo Iván Núñez Acosta.
COMPRESORES 1) Tipos de Compresores 2) Partes Básicas de un Compresor 3) Mantenimiento de un Compresor 4) Cuestionario para los Alumnos.
Desmontaje, verificación, reparación y montaje de la culata
T / TE Válvulas termostaticas KP Presostatos EKC 201
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
PROCEDIMIENTO GENERAL DE LA LIMPIEZA DEL MATERIAL.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
El ciclo de cuatro tiempos. Motor ciclo Otto (a nafta)  Casi todos los autos utilizan lo que se llama motores de combustión de cuatro tiempos.  Estos.
Sistemas de refrigeración y lubricación
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
COMPONENTES DE UN GENERADOR DE VAPOR
FALLOS TIPICOS ARANDELA DE FUEGO RESIDUOS EN EL CUERPO DEL INYECTOR
Técnica de cuidado y utilización de martillo hidráulico
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
POSICION DE TURBO INDICE DIGITAL ANALOGICA.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Mantenimiento Industrial “Componentes del Motor”
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD NUCLEO COJEDES TUTOR: LCDA:ANGEMAR FIGUEREDO AUTORAS: MARIA SANCHEZ MARIA.
INDICE EGR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE NEUMATICA.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
SISTEMA DE MICRO-FILTRACIÓN DE ACEITE POR BYPASS
Mantenimiento preventivo y correctivo
Bombas Hidráulicas La función que desempeñan dentro de un sistema hidráulico.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
Flujo Presión de Descarga: (PSIA, PSIG, BAR) Presión Barométrica o altura sobre el nivel del mar Temperatura Ambiental: Máxima y Mínima Humedad Relativa.
QUEMADORES. INTRODUCCIÓN LOS QUEMADORES SON LOS EQUIPOS DONDE SE REALIZA LA COMBUSTIÓN, POR TANTO DEBEN CONTENER LOS TRES VÉRTICES DEL TRIANGULO DE COMBUSTIÓN,
VERIFICACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA DE ARRANQUE
COMO AHORRAR EL MAXIMO DE ENERGIA EN SU INSTALACION DE COMPRESORES.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Múltiple de admisión y escape, tipos, función El sistema de admisión proporciona el volumen necesario de aire limpio al motor.
Múltiple de admisión y escape, tipos, función El sistema de admisión proporciona el volumen necesario de aire limpio al motor.
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
CALDERAS Mantenimiento. Calderas Igneotubulares o Humotubulares:
ANÁLISIS COMPARATIVO DE UN MÚLTIPLE DE ESCAPE ESTÁNDAR VS UN ARTESANAL Integrantes: Fajardo Diego Molina Andres Padilla Jaime Quezada Andrea Tenenpaguay.
GENERACIÓN Y TRATAMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO AGUILAR ECHEVARRÍA RENE FRANCISCO CAMPOVERDE CUARA FRANCISCO JAVIER GARCÍA CARBAJAL MARTÍN GARCÍA RODRÍGUEZ.
MECÁNICA BÁSICA PARA OPERADOR DE EQUIPO PESADO. UNIDAD Nº1.- “MANTENIMIENTO BÁSICO DE MOTORES DIESEL” Partes y piezas del motor diesel Funcionamiento.
Cuando se inicia el estudio de la electrónica surge la necesidad de tener herramientas de trabajo para poner en práctica lo que estamos aprendiendo,
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
CARROS tipo de carruaje de dos ruedas tirado por caballos, utilizado desde los tiempos más antiguos para fines tanto bélicos como pacíficos. El primer.
AIRE COMPRIMIDO.
LOGOTIPO DE SU EMPRESA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ALIVA POR ING. GIANFRANCO CHUMPITAZ LARA THIESSEN DEL PERU S.A.
Limpieza y desinfección. Cleaning and Sanitizing178 Limpieza La limpieza es el proceso de remoción de alimentos y suciedad gruesa. Agentes de limpieza:
SISTEMA DE REFRIGERACIÒN:. Función del sistema de refrigeración : “Durante el funcionamiento del motor de combustión interna se alcanzan altas temperaturas.
Fundamentos de Transmisiones Automáticas Centro de Adiestramiento Técnico Miami Nota: Para editar el manual del estudiante, debera seleccionar la opción.
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
PLANTAS DE EMERGENCIA. Cuando la compañía suministradora de energía eléctrica presenta una falla, en muchos lugares, o para muchos procesos, es muy importante.
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Transferencia de energía: calor INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR 6 PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
Transcripción de la presentación:

MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ADMISION Y ESCAPE

SITEMAS DE ADMISIÓN Y ESCAPE FUNCIONAMIENTO 2

COMPONENTES DEL SISTEMA DE ADMISION Y ESCAPE Filtros Múltiples de Escape y Admisión Turbocargador. Post-enfriador Mecanismo de Válvulas

Válvulas y componentes de sistema de válvula Pistón y cilindro los sistemas de admisión y escape esta constituido por los siguientes componentes: Filtro de aire Turbocompresor Culata Válvulas y componentes de sistema de válvula Pistón y cilindro Colector de escape

FILTRO DE AIRE

Tiene un filtro de aire, Este recogen los contaminantes e impide la entrada de estos en el motor.

Elemento del filtro de aire del motor - Limpiar/Reemplazar 1. Quite el elemento del filtro de aire, Golpee suavemente el elemento del filtro de aire para desalojar las partículas de polvo. Cepille suavemente el elemento del filtro de aire con un cepillo de cerdas suaves. 1. Quite el elemento del filtro de aire (1). Golpee suavemente el elemento del filtro de aire para desalojar las partículas de polvo. Cepille suavemente el elemento del filtro de aire con un cepillo de cerdas suaves.

2. Rocíe el elemento del filtro de aire con la disolución de limpieza 2. Rocíe el elemento del filtro de aire con la disolución de limpieza. Deje que el elemento del filtro de aire se seque durante 20 minutos. 3. Enjuague el elemento del filtro de aire con agua a baja presión. La máxima presión del agua para este procedimiento es de 275 kPa (40 lb/pulg²). Es aceptable utilizar agua potable. Comience a enjuagar el elemento del filtro de aire desde el lado limpio (interior). A continuación, limpie el lado sucio (exterior) para expulsar la suciedad. Inspeccione el elemento del filtro de aire para ver si está desgarrado o tiene agujeros después de haberlo limpiado. No vuelva a utilizar los elementos de filtro de aire que estén dañados. 2. Rocíe el elemento del filtro de aire (1) con la disolución de limpieza. Deje que el elemento del filtro de aire se seque durante 20 minutos. 3. Enjuague el elemento del filtro de aire (1) con agua a baja presión. La máxima presión del agua para este procedimiento es de 275 kPa (40 lb/pulg²). Es aceptable utilizar agua potable. Comience a enjuagar el elemento del filtro de aire desde el lado limpio (interior). A continuación, limpie el lado sucio (exterior) para expulsar la suciedad. Inspeccione el elemento del filtro de aire para ver si está desgarrado o tiene agujeros después de haberlo limpiado. No vuelva a utilizar los elementos de filtro de aire que estén dañados.

4. Sacuda el exceso de agua del elemento del filtro de aire y deje secar al aire el elemento del filtro de aire. El proceso de secado del elemento del filtro de aire se acelera al exponerlo al sol. 5. Se debe lubricar el elemento del filtro de aire antes de su instalación. Aplique pequeñas cantidades de aceite a través de la parte superior de cada pliegue. Deje que el aceite se impregne en el elemento del filtro de aire durante 20 minutos. Lubrique todos los puntos que queden en blanco. 6. Inspeccione la caja y la abrazadera del elemento del filtro de aire. Reemplace la caja y la abrazadera, si es necesario. Instale el elemento del filtro de aire limpio y lubricado.

ATENCION No use gasolina, vapor de agua, detergentes cáusticos o no aprobados, o disolventes para la limpieza de piezas. No use agua o aire a alta presión para limpiar el elemento del filtro de aire. Cualquiera de estos líquidos o métodos puede dañar el elemento del filtro de aire. No use aire comprimido, llamas o secadores para secar el elemento del filtro de aire. El calor excesivo encoge las fibras de algodón y el aire comprimido puede perforar agujeros en el material. Seque al aire el elemento del filtro de aire. No use fluido de transmisión, aceite de motor, combustible diesel u otro lubricante para lubricar el elemento del filtro de aire. El elemento del filtro de aire no puede funcionar bien si se usa un aceite inadecuado. No opere nunca un motor con un elemento de aire seco. El elemento del filtro de aire no puede funcionar bien sin aceite. Sature siempre el elemento del filtro de aire con el aceite recomendado.

INDICADOR DE SERVICIO DEL FILTRO DE AIRE DEL MOTOR – INSPECCIONAR. Algunos motores están equipados con un manómetro para medir la diferencia de presión del aire de admisión. El medidor de diferencia de presión del aire de admisión muestra la diferencia en la presión que se mide antes del elemento de filtro de aire y la presión que se mide después del elemento de filtro de aire. A medida que se ensucia el elemento del filtro de aire, aumenta la diferencia de presión. El indicador de servicio puede estar montado en la caja del filtro de aire o en una ubicación remota.

Observe el indicador de servicio Observe el indicador de servicio. Se debe limpiar el elemento de filtro de aire o se debe reemplazar el elemento de filtro de aire cuando ocurre una de las siguientes condiciones:: El diafragma amarillo entra en la zona roja. El pistón rojo se traba en posición visible.

PRUEBE EL INDICADOR DE SERVICIO Compruebe que se reajustan con facilidad. El indicador de servicio debe reajustarse en menos de tres pulsaciones. Verifique el movimiento del núcleo amarillo cuando el motor se acelere a la velocidad nominal del motor. El núcleo amarillo debe engancharse aproximadamente al vacío máximo alcanzado. Es posible que el indicador de servicio deba ser reemplazado con frecuencia en ambientes muy polvorientos. Reemplace el indicador de servicio anualmente sean cuales sean las condiciones de operación. Reemplace el indicador de servicio cuando se efectúe el reacondicionamiento general del motor y siempre que se reemplacen componentes importantes del motor. Nota: Cuando se instala un nuevo indicador de servicio, el uso de una fuerza excesiva puede rajar la parte de arriba del mismo.

LUZ DE LAS VÁLVULAS DEL MOTOR - INSPECCIONAR/AJUSTAR Se recomienda el ajuste inicial del juego de las válvulas en los motores nuevos, en los motores reconstruidos y/o en los motores remanufacturados, cuando se realiza el primer cambio programado del aceite. Este ajuste es necesario debido al desgaste inicial y al asentamiento de los componentes del tren de válvulas. Asegúrese de que el motor esté parado antes de medir el juego de las válvulas. Para obtener una medición exacta, deje que las válvulas se enfríen antes de efectuar este mantenimiento

Varilla levanta válvulas VALVULAS Balancín Varilla levanta válvulas puente de Válvula Resorte de Válvula Levantador Válvula

Los componentes de sistema de válvula controlan el flujo de aire de admisión en los cilindros durante la operación de motor. Los componentes de sistema de válvula también controlan el flujo de gases de escape de los cilindros durante la operación de motor. El árbol de levas tiene dos lóbulos de árbol de levas para cada cilindro. Los lóbulos manejan la entrada y válvulas de escape. Como las vueltas de árbol de levas, los lóbulos sobre el árbol de levas causan levantadores para mover el resorte arriba y abajo. El movimiento ascendente del el resorte contra balancines causa el movimiento hacia abajo (la apertura) de válvulas . Cada cilindro tiene dos válvulas de admisión y dos válvulas de escape. Las válvulas son actuadas al mismo tiempo por un puente de válvula .

NÚCLEO DEL POSENFRIADOR - LIMPIAR/PROBAR

REMOCIÓN E INSTALACIÓN

1. Quite el núcleo. Infórmese del procedimiento en el Manual de Servicio. 2. Dé vuelta al núcleo del posenfriador para quitarle la basura. 3. Lave el núcleo a contracorriente con un limpiador. 4. Limpie el núcleo con vapor para quitar todo residuo. Enjuague las aletas del núcleo del posenfriador. Quite cualquier otro resto de basura atrapada. 5. Lave el núcleo con agua caliente y jabón. Enjuague completamente el núcleo con agua limpia. 6. Seque el núcleo con aire comprimido. Dirija el aire en el sentido inverso del flujo normal. 7. Inspeccione el núcleo para asegurarse de que esté limpio. Haga una prueba de presión del núcleo. Muchos de los talleres que dan servicio a los radiadores están equipados para llevar a cabo las pruebas de presión. Si es necesario, repare el núcleo. 8. Instale el núcleo. Infórmese del procedimiento en el Manual de Servicio.

ADVERTENCIA Se pueden producir lesiones personales si no se sigue el procedimiento apropiado. Al usar aire comprimido, lleve puesta una máscara y ropa protectoras. La máxima presión del aire en la boquilla debe ser inferior a 205 kPa (30 lb/pulg2) para propósitos de limpieza.

RESPIRADERO DEL CÁRTER - LIMPIAR 1. Quite el perno y la arandela. Quite el conjunto del respiradero y el sello. 2. Lave el elemento del respiradero en un disolvente limpio, no inflamable. Deje que el elemento se seque antes de volver a instalarlo. 3. Instale un elemento de respiradero limpio y seco. Instale el conjunto de respiradero y el sello. 4. Instale el perno y la arandela.

ATENCION Efectúe este mantenimiento con el motor parado. Si no se da mantenimiento periódico al respiradero del cárter, éste se puede taponar. Un respiradero taponado causará un exceso de presión en el cárter y fugas por los sellos del cigüeñal.

TURBOCOMPRESOR - INSPECCIONAR Se recomienda hacer una inspección y una limpieza periódicas de la caja del compresor del turbocompresor (lado de admisión). Cualquier escape de gases del cárter se filtra a través del sistema de admisión de aire. Por lo tanto, los subproductos del aceite y de la combustión se pueden acumular en la caja del compresor del turbocompresor. Con el tiempo, esta acumulación puede contribuir a la pérdida de potencia del motor, al aumento del humo negro y a la pérdida general de eficacia del motor. La inspección del turbocompresor puede reducir al mínimo los tiempos de inactividad no programados. Una inspección del turbocompresor también puede reducir los posibles daños en otras piezas del motor.

REMOCIÓN E INSTALACIÓN Para ver las opciones de remoción, instalación, reparación y reemplazo, consulte con su distribuidor Caterpillar. Consulte el Manual de Servicio de este motor para ver el procedimiento y las especificaciones.

LIMPIEZA E INSPECCIÓN 1. Quite las tuberías de salida del escape y de la admisión de aire del turbocompresor. Inspeccione visualmente las tuberías para ver si hay presencia de aceite. Limpie el interior de los tubos para evitar la entrada de suciedad durante el rearmado. 2. Gire con la mano la rueda del compresor y la rueda de la turbina. El conjunto debe girar libremente. Inspeccione la rueda del compresor y la rueda de la turbina para ver si hacen contacto con la caja del turbocompresor. No debe haber señales visibles de contacto entre la rueda de la turbina o la rueda del compresor y la caja del turbocompresor. Si hay el menor indicio de contacto entre la rueda giratoria de la turbina o la del compresor y la caja del turbocompresor, hay que reacondicionar el turbocompresor.

3. Compruebe la rueda del compresor para ver si está limpia 3. Compruebe la rueda del compresor para ver si está limpia. Si solamente está sucio el lado de las paletas de la rueda, quiere decir que está pasando polvo y humedad por el sistema de filtración de aire. Si se encuentra aceite en el lado posterior de la rueda, es posible que haya fallado un sello de aceite del turbocompresor. 4. Inspeccione el orificio de la caja de la turbina para ver si hay corrosión. 5. Limpie la caja del turbocompresor con disolventes de taller normales y un cepillo de cerdas suaves. 6. Conecte la tubería de admisión de aire y la tubería de salida de escape a la caja del turbocompresor.

VÁLVULA DE DRENAJE DE CONDENSADO DEL POSENFRIADOR - INSPECCIONAR/LIMPIAR El émbolo tiene que ser capaz de moverse libremente para cerrar el sistema cuando el motor esté en marcha. El émbolo tiene que ser capaz de moverse libremente para permitir que drene la condensación del posenfriador una vez parado el motor. Los residuos de la operación normal del motor pueden hacer que el émbolo se atasque.

1. Quite la válvula del adaptador 1. Quite la válvula del adaptador. Compruebe la válvula para determinar si el émbolo se mueve libremente. Si el émbolo no se mueve libremente, limpie la válvula con un disolvente. 2. Quite las tuberías de drenaje. Compruebe las tuberías para ver si están taponadas. Limpie las tuberías, si es necesario. Se puede utilizar aire comprimido o una varilla flexible de pequeño diámetro para limpiar las tuberías. 3. Vuelva a montar la válvula de drenaje de la condensación del posenfriador.

TURBO COMPRESOR

El turbocompresor consiste en una turbina movida por los gases de escape en cuyo eje hay un compresor centrífugo que toma el aire a presión atmosférica antes o después de pasar por el filtro de aire y luego lo comprime antes de introducirlo en los cilindros. Este aumento de la presión de la carga consigue introducir en el cilindro un mayor volumen de mezcla (carga combustible) que el volumen real del cilindro permitiría a presión atmosférica, obteniendo el motor más potencia que un motor atmosférico de cilindrada equivalente. 2. Rocíe el elemento del filtro de aire (1) con la disolución de limpieza. Deje que el elemento del filtro de aire se seque durante 20 minutos. 3. Enjuague el elemento del filtro de aire (1) con agua a baja presión. La máxima presión del agua para este procedimiento es de 275 kPa (40 lb/pulg²). Es aceptable utilizar agua potable. Comience a enjuagar el elemento del filtro de aire desde el lado limpio (interior). A continuación, limpie el lado sucio (exterior) para expulsar la suciedad. Inspeccione el elemento del filtro de aire para ver si está desgarrado o tiene agujeros después de haberlo limpiado. No vuelva a utilizar los elementos de filtro de aire que estén dañados. 31

aprovecha la fuerza con la que salen los gases de escape para impulsar una turbina colocada en la salida del colector de escape, dicha turbina se une mediante un eje a un compresor. El compresor esta colocado en la entrada del colector de admisión, con el movimiento giratorio que le transmite la turbina a través del eje común, el compresor eleva la presión del aire que entra a través del filtro y consigue que mejore la alimentación del motor. El turbo impulsado por los gases de escape alcanza altas velocidades, También hay que saber que las temperaturas a las que se va ha estar sometido el turbo en su contacto con los gases de escape van a ser muy elevadas.

VALVULA WASTEGATE

La válvula controla la cantidad de gases de escape que se le permite omitir el lado de la turbina del turbocompresor. Esta válvula controla el entonces rpm del turbocompresor.