Clasificación de Carbohidratos
1. Triosas: gliceraldehído (aldotriosa) y dihidroxiacetona 1. Triosas: gliceraldehído (aldotriosa) y dihidroxiacetona.(cetotriosa) 2. Tetrosas: eritrosa, treosa (tetraaldosas) y eritrulosa (tetracetosa) 3. Pentosas: ribosa, arabinosa, xilosa, lixosa (pentoaldosas), ribulosa y xilulosa (pentocetosas). 4. Hexosas: alosa, altrosa, glucosa, manosa, gulosa, idosa, galactosa, talosa (hexoaldosas), psicosa, fructosa, sorbosa y tagatosa (hexocetosas). 5. Heptosas, etc. Los nombres en negritas son los azúcares más abundantes en la naturaleza.
Grupo funcional en la molecula Tipo de compuesto Grupo funcional Nombre Estructura Alcoholes Hidroxilo -OH Aldehídos Formilo -CHO Cetonas Oxo
Nomenclatura utilizada para los grupos funcionales de los carbohidratos.
Por el número de átomos de carbono los monosacáridos se clasifican en: Tipo Número de átomos de carbono Ejemplo Triosa 3 Gliceraldehído Tetrosa 4 Eritrosa Pentosas 5 Ribosa Hexosa 6 Fructosa
LOS CARBOHIDRATOS ALIMENTICIOS CLASE EJEMPLOS Monosacáridos Glucosa, fructosa, galactosa Disacáridos Sacarosa, lactosa, maltosa Polioles Isomaltol, maltitol, sorbitol, xilitol, eritritol Oligosacáridos Fructooligosacáridos, maltooligosacáridos Polisacáridos tipo almidón Amilosa, amilopectina, maltodextrinas Polisacáridos no semejantes al almidón (fibra alimenticia) Celulosa, pectinas, hemicelulosas, gomas, inulina