Clasificación de Carbohidratos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 3 GLÚCIDOS.
Advertisements

TEMA 3 GLÚCIDOS.
Carbohidratos.
LOS CARBOHIDRATOS KATERIN YULIETH PEREZ LAURA GUTIERREZ.
BRAYAN STIVTH BEDOYA PULGARIN. 904 PROFESOR:AMADOR BIOLOGIA.
ASIGNATURA: BIOQUIMICA
IXZULI CORTES Compuesto por moléculas orgánicas hidroxilos (-OH) Contiene cadenas polihidoxiladas O Aldehído || Carbonilos –C – Cetonas.
Aldosa Edward Alexander Vanegas Rosas curso: 902 Profesor: james Año : 2012.
UNIDAD 4 GLÚCIDOS. DEFINICIÓN Los glúcidos son compuestos orgánicos constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno; en algunos casos pueden tener además.
CARBOHIDRATOS También llamados glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos, son elementos principales en la alimentación, que se encuentran principalmente.
Carbohidratos (GLUCIDOS) QUIMICA II. Qué es un Carbohidrato?  Los carbohidratos son un grupo de compuestos (moléculas biológicas a las que también se.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO ASIGNATURA: PROCESOS BIOLOGICOS DOCENTE: CELINDA ANDRATE INTEGRANTES: - LIZBETH JESUS GARCIA HERNANDEZ - NORAHILDA ROSALES.
Molécula inorgánicas e orgánicas
Composición química de la materia viva
Endocrinología: metabolismo de los carbohidratos
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
Glúcidos.
Composición química y tamaño molecular
CARBOHIDRATOS.
Clasificación y Funciones
5 Hidratos de Carbono Unidad
2º Bachillerato - Biología
LOS GLÚCIDOS La celulosa constituye el 50% del peso de la materia orgánica de la Biosfera.
HIDRATOS DE CARBONO Se definen, como polihidroxialdehídos o polihidroxiacetonas y sus derivados. Se clasifican en: 1:- Monosácaridos. 2:- Disacáridos.
Polisacáridos. Hidratos de carbono de alto peso molecular. Su hidrólisis completa con ácidos o con enzimas específicas producen monosacáridos.
Profesora: Laura cano NOMBRES: Universidad Autónoma de la Ciudad de Mexico Promoción de la Salud San Lorenzo Tezonco.
¿Qué son? Son moléculas biológicas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno en una proporción aproximada de un átomo de carbono (C) por cada molécula.
TEMA 3 GLÚCIDOS.
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOQUÍMICA
Dra. Carmen Aída Martinez
CARBOHIDRATOS SACARIDOS GLUCIDOS.
CARBOHIDRATOS.
D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
LOS GLÚCIDOS.
Carbohidratos y ácidos nucleicos
Carbohidratos Prof. Héctor Cisternas R..
CARBOHIDRATOS Alumna: Vanessa Sarahi Segovia Irigoyen Maestra: Q.F.C. Claudia Cota Duarte Materia: Bioquímica Fecha:15-Octubre-2017 Grupo: 103.
LOS CARBOHIDRATOS BACHILLERES:
FH 115 FCM-UNAH GRUPOS FUNCIONALES HIDRATOS DE CARBONO.
GLÚCIDOS 3. Glúcidos Concepto y clasificación.
Carbohidratos I Lic. Raúl Hernández M..
BIOQUÍMICA.
Carbohidratos, funciones, clasificación, metabolismo. Glucólisis. Glucogénesis.
Carbohidratos Estructura y Función Biológica. Componentes esenciales de los organismos vivos, y son las clase de biomoléculas mas abundates en la célula.
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN I
BIOQUÍMICA.
Hidratos de Carbono.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOQUÍMICA
LOS GLÚCIDOS (Hidratos de carbono o azúcares)
también conocidos como hidratos de carbono o azúcares.
BIOMOLÈCULES.
Hidrat os de CARBON O Química General 1° 3ª 2018.
BIOQUÍMICA.
Moléculas Orgánicas Carbohidratos.
TITULO O TEMA DE INVESTIGACION
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGIO “17 DE JULIO” CARBOHIDRATOS Integrantes: Erika Chala, Katherine Gómez, Jorge Quezada.
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Título: “HIDRATOS DE CARBONO” Unidad de aprendizaje: Bioquímica I Programa educativo: Licenciatura.
MACRONUTRIENTES: CARBOHIDRATOS YAMID PISMAG PORTILLA Ingeniero Agroindustrial Nutrición Humana.
CARBOHIDRATOS siguientes Tambiénselesconoceconlos nombres: glúcidos o sacáridos. UnaspectoimportantedeloshidratosdeUnaspectoimportantedeloshidratosde carbonoes.
HIDRATOS DE CARBONO TEMA IX. 1. Introducción y clasificación 2. Proyección de Fischer y notación D-L 3. Aldosas 3.1. Las aldotetrosas 3.2. Las aldopentosas.
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
BIOQUÍMICA.
Química de los CARBOHIDRATOS
LOS CARBOHIDRATOS Son esenciales para la vida y casi todos los organismos los utilizan como combustible.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
Carbohidratos HIDRATO DE CARBONO GLÚCIDOS. FUENTE: Lic. Raúl Hernández M.
Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos: Fórmula estructural. Uso de los Carbohidratos. Carbohidratos
Transcripción de la presentación:

Clasificación de Carbohidratos

1. Triosas: gliceraldehído (aldotriosa) y dihidroxiacetona 1.     Triosas: gliceraldehído (aldotriosa) y dihidroxiacetona.(cetotriosa)   2.     Tetrosas: eritrosa, treosa (tetraaldosas) y eritrulosa (tetracetosa) 3.     Pentosas: ribosa, arabinosa, xilosa, lixosa (pentoaldosas), ribulosa y xilulosa (pentocetosas). 4.     Hexosas: alosa, altrosa, glucosa, manosa, gulosa, idosa, galactosa, talosa (hexoaldosas), psicosa, fructosa, sorbosa y tagatosa (hexocetosas). 5.     Heptosas, etc. Los nombres en negritas son los azúcares más abundantes en la naturaleza.

Grupo funcional en la molecula Tipo de compuesto Grupo funcional Nombre Estructura Alcoholes Hidroxilo -OH Aldehídos Formilo -CHO Cetonas Oxo

Nomenclatura utilizada para los grupos funcionales de los carbohidratos.

Por el número de átomos de carbono los monosacáridos se clasifican en: Tipo Número de átomos de carbono Ejemplo Triosa 3 Gliceraldehído Tetrosa 4 Eritrosa Pentosas 5 Ribosa Hexosa 6 Fructosa

LOS CARBOHIDRATOS ALIMENTICIOS CLASE EJEMPLOS Monosacáridos Glucosa, fructosa, galactosa Disacáridos Sacarosa, lactosa, maltosa Polioles Isomaltol, maltitol, sorbitol, xilitol, eritritol Oligosacáridos Fructooligosacáridos, maltooligosacáridos Polisacáridos tipo almidón Amilosa, amilopectina, maltodextrinas Polisacáridos no semejantes al almidón (fibra alimenticia) Celulosa, pectinas, hemicelulosas, gomas, inulina