STARTUP Estructura. CONDICIONES DEL ÍNDICE INICIAL Consideraremos cada uno de estos elementos cuando terminemos el Índice General que atienda el modelo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hacia la Estructuración de Ideas
Advertisements

Modelo de Negocios CANVAS
Relaciones con los Clientes Canales de Distribución/ Comunicación
Metodología de Osterwalder
Crear modelos de negocio. ¿Qué significa emprendimientos sociales sostenibles? Modelos de negocios claros y efectivos Social != sobrevivir.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
AUTOR: KAREN SALTOS TUTOR: ING. OMAR SAMANIEGO UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES NIVEL: SEPTIMO ADMINISTRACION.
“ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO BASADO EN LA METODOLOGÍA DEL MODELO DE NEGOCIO CANVAS PARA LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS DE TRANSPORTE ESCOLAR.
Proyecto de venta y distribución de alimentos [Dossier interno] [Versión 1.0] 15 / 10 / 2016 Enrique Adiego y Rafael Casanova.
CANVAS Modelo de Negocios D-I- CORAL SÁNCHEZ LÓPEZ.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
nuevos medios de pago impulsados
Línea desarrollo web Desarrollo web.
9-ESTRUCTURAS DE COSTES
Marketing de alojamientos turísticos
INFORME DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA PENETRACIÓN NODOS MACHALA
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PROVEEDORES
PRESENTACIÓN HERRAMIENTA PRESUPUESTOS
¿Qué son las fintech? Son empresas que ofrecen productos y servicios financieros haciendo uso de tecnologías.
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
VILLAGRA, TREVISANI Y TUERO
Windows server 2008.
ELEMENTOS EN MODELOS DE NEGOCIO e-BUSINESS Equipo Modbus
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
Mi Cartera Propuesta de valor Estructura de costes Flujos de Ingreso
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PROVEEDORES
Evolución de los sistemas de información.
Modelo de Negocios usando Canvas IN69B 26/Mayo/2010.
Como? Utilizando métodos de diseño
Idea de Negocio de acuerdo al Business model canvas.
QUE ES UN SERVIDOR DE CORREO
Operaciones en el extranjero
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007.
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
¿Qué valor entregamos a nuestros clientes?
nuevos medios de pago impulsados
Las funciones administrativas que integran una organización
Félix Rodríguez Torres
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
L/O/G/O CLIENTES INTERNOS Y CLIENTES EXTERNOS Evelyn Odicio Panduro.
TALLER MODELOS DE NEGOCIO
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
PROYECTO DE EMPRESA FASES Y ORGANIZACIÓN. FASES O PARTES A DESARROLLAR 1. La idea. Actividad de la empresa (qué, cómo, cuando, para quién, para qué) 2.
INVERSIÓN DEL PROYECTO
Metodología de Osterwalder
Mi modelo de negocio Marzo de 2017.
Modelo de negocio (Agosto 2016)
La empresa como sistema
ENCUESTA SALARIAL.
Manual Portal de Pagos al Mercado de Energía Mayorista
A continuación, le vamos a contar
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
Se refiere al flujo de caja que genera una empresa en los diferentes segmentos de mercado. Las empresas deben preguntarse lo siguiente: ¿Qué valor está.
LA INNOVACION COMO BASE EN EL ÉXITO DE UN EMPRENDIMIENTO
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
Business Model Generation MODELO CANVAS. Alex Osterwalder Un modelo de negocios describe los fundamentos de cómo una organización crea, desarrolla y captura.
7. Actividades Principales 4. Relación con el Cliente
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
Escribe acá el nombre de tu proyecto
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Business Model Generation MODELO CANVAS. Alex Osterwalder Un modelo de negocios describe los fundamentos de cómo una organización crea, desarrolla y captura.
Carrera de Especialización en BIOTECNOLOGIA INDUSTRIAL
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Emprender – desarrollo inmobiliario
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Transcripción de la presentación:

STARTUP Estructura

CONDICIONES DEL ÍNDICE INICIAL Consideraremos cada uno de estos elementos cuando terminemos el Índice General que atienda el modelo Canvas.

¿QUÉ ES EL MODELO DE NEGOCIO CANVAS? Es una herramienta para elaborar modelos de negocio propuesta por Alexander Osterwalder, donde describe de manera lógica la forma en que las organizaciones crean, entregan y capturan valor. El modelo CANVAS es una herramienta que nos debe permitir confeccionar nuestro propio modelo de negocio y ayudarnos a validar su viabilidad, no sólo económica, sino de planteamiento de todos los elementos en el entorno de la empresa o proyecto empresarial.

LIENZO DEL MODELO DE NEGOCIO

1. ASOCIACIONES CLAVE 1. ¿Quiénes son nuestros socios clave? Microempresarios que ofrecen algún oficio o servicio a nivel técnico en determinada región. Profesionistas que ofrecen algún tipo de servicio como personas independientes, ya sea de forma presencial o a distancia. 2. ¿Quiénes son nuestros suministradores clave? Instituciones bancarias que nos ayudarán con la gestión de los pagos Empresa que nos de soporte de Hosting para la aplicación. (Necesitamos verificar quiénes serán los proveedores que nos ofrezcan sus servicios para poder funcionar correctamente) Call Center de soporte y atención a clientes, ya sea (pPropio o a través de un proveedor.) Administradores de la aplicación. 3. ¿Qué recursos clave vamos a adquirir de nuestros socios? Mano de obra y/o prestación de servicios. 4. ¿Qué actividades clave realizan los socios? La prestación de sus servicios de forma presencial o a distancia, aceptando su forma de pago a través de nuestra aplicación.

2. ESTRUCTURA DE COSTOS 3, ¿Qué actividades clave son las más costosas? Servicios profesionales como diseños arquitectónicos, construcción de plataformas web, consultoría para desarrollo empresarial, etc. Servicios a nivel técnico tomando en cuenta el costo de los insumos que se puedan llegar a considerar. 2. ¿Qué recursos clave son los más costosos? Mantenimiento de la aplicación. Comisión que debemos pagar a los Bancos para la gestión del pago de los servicios de los prestadores de servicios. Sueldos y salarios. Esta respuesta la puede contestar Limón. 1. ¿Cuáles son los costos más importantes inherentes a nuestro modelo de negocio? Publicidad. Elaboración de la aplicación. Pagos a empleados.Pagos administrativos. Investigación de campo del modelo de negocio. Diferenciación entre costos fijos y variables

3. PROPUESTA DE VALOR ¿Qué valor entregamos al cliente? Seguridad. Facilidad de acceso. Ahorro de tiempo. Calidad. Garantía de trabajo a través de toda la red. ¿Cuál de los problemas de nuestro cliente vamos a ayudar a resolver? Servicios rápidos Servicios seguros Servicios garantizados Búsqueda y contratación de servicios cercanos a su domicilio, desde cualquier lugar. ¿Qué paquetes de productos y servicios vamos a ofrecer a cada segmento de cliente? Precios preferenciales de lealtad. Descuentos en ciertas temporadas. ¿Qué necesidades del cliente estamos satisfaciendo? La búsqueda ágil de servicios desde cualquier lugar.

4. RELACIÓN CON LOS CLIENTES ¿Qué tipo de relación se espera que establezcamos y mantengamos con cada uno de nuestros segmentos de clientes? ¿Cuáles hemos establecido? ¿Cómo están integrados con el resto de nuestro modelo de negocio? ¿Cuánto cuestan?