PRESENTADO POR: Fernando Andrade Potes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa para la Formación de Líderes Cristianos para la Iglesia Local en un Entorno Virtual de Aprendizaje. Programa para la Formación de Líderes Cristianos.
Advertisements

APRENDAMOS LA CELULA Centro Educativo Majuando Institución Educativa El Tablón Panamericano Juan Rafael Zambrano.
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
El Principio de la Tecnología La tecnología es esencial en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas ya que influye y mejora el proceso de aprendizaje.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
Rol de la educación Virtual En la formación virtual Einstein Díaz Paulino.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Los Diseños Curriculares de la Escuela Secundaria en la Provincia de Buenos Aires: 2005 al 2007 Escuela Secundaria Básica – Diseños Curriculares de.
POR: JUAN PABLO MORENO ANDRÉS QUENGUÁN ELÍAS PALACIOS CAICEDO JULIÁN LOPERA MAZO CARLOS MARIO MONTES Plan Estratégico Para La Divulgación De La Investigación.
Influencia en la convergencia de medios en el desarrollo curricular de la asignatura de matemáticas y física. Ing. Erick Mero, Docente - Universidad Laica.
GRUPO P - FATLA. PROGRAMA DE CAPACITACION EN USO DE TIC’ S OFERTA DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Quito, Ecuador.
ALUMNOS: *MADRID LUZANILLA CARLOS J *BALDENEBRO GARCIA YONNALY *CARRILLO MEDINA SARAHI *MOYA MARTINEZ EDNA *MARTINEZ ROBLES FLOR I. *LÓPEZ YOCUPICIO HILDA.
CATALINA AYALA ARROYAVE
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
Nombre de los estudiantes y Programa Académico
1ras JORNADAS INSTITUCIONALES DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA TANDIL – 8 al 12 de mayo 2017 «USO DE UN SIMULADOR EXCEL EN LA ENSEÑANZA DE.
“Factores que influyen para estudiar la modalidad mixta”
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
CLAUDIA MILENA GUANUME MURILLO

PORTAFOLIO DIGITAL HENNRY SOLER TAVERA
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
TALLER DE INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS: Una dúctil herramienta didáctica en el proceso enseñanza/aprendizaje Departamento de Ciencias Biológicas Cátedra.
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Las nuevas tecnologías en la educación
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
la practica reflexiva del docente
Radar de innovación educativa 2015
Proyecto de Informática Educativa
LABORATORIO DE INFORMATICA
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
OBJETIVO General Diseñar e implementar una página web exclusivamente de matemáticas, para la enseñanza y aprendizaje de los niños de educación básica,
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente.
Rigoberto Vieyra Molina
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
El mal uso de las TICs por parte de los de profesores.
ACTIVIDAD 2 DESCRIPCION DEL PORTAL FEDERAL
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
“INCIDENCIA EN EL LIDERAZGO Y CONDUCCIÓN DE TROPAS EN LOS CADETES DE LA ESMIL A TRAVÉS DE PRÁCTICAS EN PISTAS DE PAITNBALL” Kdte. de I Arias Gustavo.
ESCUELA LA GLORIA.
Proyectos de Cátedra Su valor pedagógico
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
Metodo de Investigacion, Adriana Agudelo Medina , Esc Sistemas
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
Expositor: Ing. Javier Calli Olvea Fecha: 14 de Julio 2018 Sede: CUSCO - Espinar – REPROsoft // Central - Chamiluda El Aprendizaje Basado en las Nuevas.
EL PROFESORADO ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASIGNATURA :TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESORADO VIRTUAL DEYSI GUERRERO.
Tecnologías de la Información y Docentes
Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología
Introducción al Diseño del Sofware
TIC en la enseñanza de las Ciencias Naturales
KEIDY KARINA CARDENAS DIANA J. CORREA
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No
CONCEPCIONES FRENTE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR ESTUDIO DE CASO EN LAS DOCENTES DEL GRADO TRANSICIÓN DE LA IED.
APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DIDÁCTICOS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA -APRENDIZAJE EN LOS MAESTROS A ESTUDIANTES DE QUINTO AÑO DEL INSTITUTO PABLO ANTONIO.
Actitudes y expectativas del uso educativo de las redes sociales en los alumnos universitarios Norma Jiménez Trápaga Espuny, Cinta; González, Juan; Lleixa,
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SALVATIERRA PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA PARA EL COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN USO DIDÁCTICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAS EN EL 5° GRADO.
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR: Fernando Andrade Potes DISEÑO DE UNA RED DE ÁREA METROPOLITANA PARA LA ENSEÑANZA DE INFORMÁTICA EN LOS COLEGIOS DE BUENAVENTURA PRESENTADO POR: Fernando Andrade Potes

Planteamiento del problema: ¿Cuáles son la implicaciones económicas, sociales y educativas del diseño de una red de área metropolitana para la enseñanza de informática en los colegios de Buenaventura?

Justificación: El conocimiento en el uso del computador como una herramienta productiva. Una red que interconecte a los colegios para facilitar un espacio que permita a los alumnos afianzar los conocimientos adquiridos en clase realizando prácticas y conociendo nuevos procesos. Generar áreas comunes para las instituciones educativas, para coordinar el uso de las aulas informáticas e impartir las clases, tutorías y asesorías. Ayudar al desarrollo laboral de las personas que no han tenido la posibilidad aprender a utilizar un computador.

Objetivos General. Diseñar una red de área metropolitana que permita la interconexión de salones informáticos en siete colegios de la ciudad de Buenaventura. Específicos. Elaborar un levantamiento de información de lo existente en los siete colegios Indagar acerca de las tecnologías a utilizar en el desarrollo del proyecto. Proponer el diseño de una red con salida a Internet, que permita la interconexión de los colegios a los cuales se le asignará un salón de uso exclusivo para impartir capacitaciones o tutorías.

DISEÑO METODOLÓGICO: Este proyecto tiene dos componentes. 1.Desarrollo tecnológico en el cual se plantea cuales son las pautas técnicas con las que se realiza la propuesta. 2.Aspecto pedagógico, que expone el planteamiento investigativo para sustentar el impacto del proyecto en la comunidad.

Aspecto tecnológico

Aspecto pedagógico. es necesario determinar mediante una encuesta a una población de 70 docentes con un nivel de confianza del 95%, ¿cuántos de los docentes de las siete escuelas tienen conocimientos en informática? De las materias dictadas en sus instituciones, ¿cuáles materias consideran, se pueden dictar con herramientas informáticas? A fin de determinar la probabilidad de éxito al adecuar un método de enseñanza de todas las materias a través del uso computadores Tipo de Investigación. Descriptiva Diseño de Investigación. Encuesta 59 encuestas, margen de error 5%

Resultados El 100% de los docentes de preescolar, el 95.45% de los docentes de primaria y el 95.24% de los docentes de secundaria encuestados consideran desde su experiencia, que el uso de tecnologías de información si facilita el proceso de aprendizaje 93.22% de los docentes están familiarizados con el uso del computador y de este porcentaje, el 76.27% cuentan con sala informática en su escuela al 76.27% de los encuestados les atrae la tecnología y conocen librerías virtuales. Del 83.05% del total de encuestados, solo el 77.79% incentiva el uso de Internet el 45.76% no conoce la existencia y usos de librerías virtuales

Conclusiones y Recomendaciones. Se determina lo importante que puede llegar a ser la implementación del proyecto de interconexión de colegios para utilizar las TIC´s como herramienta pedagógica. los docentes si consideran importante disponer de herramientas que les ayuden a educar y mejor aún, son conscientes del aporte que hace el uso de tecnologías de información al facilitar el proceso de aprendizaje. Por otro lado, debido a que el tiempo de investigación fue relativamente corto, la apreciación de los estudiantes pasó a un segundo plano, aunque muy probablemente esta le hubiese dado un mayor peso y más elementos de juicio a la justificación de por qué es necesario ejecutar este tipo de proyectos. Sin embargo, no deja de ser un avance importante poder dejar este documento como punto de partida para profundizar en el análisis del modelo educativo, además de las bases teóricas necesarias para interconectar todas las instituciones educativas de la ciudad.

Gracias!!