Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cliente a negocio. Se basa en una transacción de negocio originada por el usuario final (consumidor), siendo éste quien fija las condiciones de venta.
Advertisements

UNIVERCIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS ESCUELA: EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER SEMESTRE “A” TRABAJO DE:
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
Asignatura: Herramientas de Computo para la Educación. Universidad Iberoamericana Puebla Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje Teacher: Mtro.
Introducción ¿Qué es la Es una verdadera plataforma de trabajo "un escenario en que convergen los usuarios, los servicios, los medios y las herramientas",
SOFTWARE EDUCATIVO JUAN JAVIER RODRIGUEZ ACOSTA. KEIDER ROENES RÍOS. INTRODUCCION AL SOFTWARE
Módulo 3: Actividades de aprendizaje mediadas por TIC Sonia Caicedo Valencia Septiembre de 2015.
¿Educación 2.0? ¿Educación 2.0 en Infantil? CEP BOLLULLOS-VALVERDE Curso Carmen Betanzos Pérez - Fernando García Páez.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
CURSO BLOG Mayo 2008 Instituto Universitario de la Frontera “IUFRONT”
TEMAS DEL BLOQUE 2.
Tutorial Aula Virtual Parte I
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTROS
Aprender y enseñar en colaboración
PULSE F5.
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
MODULO VI El portafolios electrónico
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO DE LAS TIC: MODELOS DE USO
¿Qué es la Web 2.0? Definición de la Wikipedia
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
¿QUE PAPEL JUEGAN LOS ENTORNOS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN?
EDUCACION VIRTUAL Especialización Gerencia de Talento Humano
NICOLAS GALEANO OSORIO TECNOLOGIA E INFORMATICA
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
TEMAS DEL BLOQUE 2.
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Escritorios virtuales: Symbaloo. Pinterest
NÚCLEO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Las nuevas tecnologías en la educación
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF
Facilitador: Salvador López Vargas
Herramientas de comunicación
Herramientas digitales para la educación en línea
María del Consuelo Romero Sánchez
PRÁCTICA 1: BÚSQUEDA INICIAL DE RECURSOS NNTT Y EF
Las Nuevas Tecnologías en Educación
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
Práctica – Búsqueda inicial recursos NNTT en EF
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Claudia Elena Vázquez Beltrán
E-learning Ventajas sus sus son Inconvenientes que son Amplio volumen
Tendencias de Recursos y medios más utilizado en Eva´s
LUZ MERY SILVA BUITRAGO
la educación a distancia
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
“Textos Colaborativos & Google Docs”
INTERNET.
Internet Explorer 8.0 Tema 1.
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
El Potencial educativo de las ntic,s
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Mtra. Yoshia Pineda García Mayo 2019
Equipo 12 Integrantes: Mariam Palomino Obregón José Luis Moncada
Transcripción de la presentación:

Práctica 1 – Búsqueda inicial recursos NNTT y EF NUEVAS TECNOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS EN EDUCACIÓN FÍSICA Máster de Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas DANIEL POZUELO ARRIBAS CURSO 2017/2018

ÍNDICE Smartphone o Tablet................................................................Diapositiva 3 Redes sociales ..........................................................................Diapositiva 4 Correo electrónico o E-mail ................................................Diapositiva 5 Dropbox o MEGA ..................................................................Diapositiva 6 Foro o Chat virtual ................................................................Diapositiva 7 Blog (Edublog) .........................................................................Diapositiva 8 Conferencia electrónica o Videoconferencia…….……..Diapositiva 9 Falcsonomía ...........................................................................Diapositiva 10 B-Learning… .................................................................Diapositiva 11 y 12 RSS ...........................................................................................Diapositiva 13 Herramientas de realidad aumentada ...............................Diapositiva 14 Material deportivo ................................................................Diapositiva 15

Smartphone o Tablet No necesitar en ningún momento papel Libreta digital: Faltas de asistencia, observaciones, calificaciones, tutorías, etc Aprendizaje autónomo y activo de ciertos contenidos: pueden consultar en internet (google, youtube, etc.) Trabajo coreográfico, la grabación en vídeo. Vídeos o fotografías ejercicios, juegos , etc.

Transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas. Redes sociales Difusión de la actividad educativa e institucional de los centros educativos. Herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. Transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas.

Correo electrónico o e-mail Mandar y recibir información y documentos adjuntos de forma rápida y segura.

Dropbox o MEGA Dropbox MEGA Herramientas que permiten sincronizar archivos a través de un directorio virtual o disco duro virtual en la red.

Blog (Edublog) Dar acceso a recursos (apuntes, ejercicios, lecturas, etc.) Publicación de material docente (artículo texto, imágenes, vídeo, podcast, etc.) Proporcionar instrucciones sobre las tareas a realizar por el alumno. Aclaraciones, comentarios, ampliaciones… de lo tratado en la clase presencial.

Foro o chat virtual Agiliza el aprendizaje a través de la solución o discusión del problema de forma grupal. Grupo de personas que intercambian on-line información, opciones, preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas.

Conferencia electrónica o videoconferencia Similar a una reunión personal Permite a los asistentes interactuar entre sí Compartir información (documentos y aplicaciones) Desarrollar un curso en tiempo real aportar aspectos que no haya dado tiempo a tratar en clase conferencia web o en línea

Folcsonomía Trabajo espontáneo y colaborativo. Categorización de links o Tags en una comunidad de usuarios.

B-Learning Procesos de enseñanza-aprendizaje a través de Internet separación física entre profesorado y estudiantes ambiente de enseñanza-aprendizaje Relación profesor-alumno fluida interacción didáctica continuada Compartir dudas, ideas, etc

Desaparecen las barreras espacio-temporales. B-Learning Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos. Comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que incorporan las plataformas B-Learning (foros, chat, correo-e, etc.). El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de manera activa en la construcción de sus conocimientos. El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos. Desaparecen las barreras espacio-temporales. Formación flexible.

RSS (really simple syndication) Recepción en ordenador o en una página web online información actualizada sobre las páginas web favoritas Sin necesidad de visitar una a una clasificación webs educativas RSS

Herramientas de realidad aumentada La realidad aumentada es la tecnología que permite incluir, en tiempo real, elementos virtuales dentro de los elementos reales. Mediante diferentes herramientas o apps se pueden hacer actividades educativas, principalmente en la naturaleza. Layar: información asociada a códigos QR o imágenes Eduloc: Trazar rutas, gymkhanas, juego de pistas, etc

Material deportivo Pulsómetro/Acelerómetro GPS (Runkeeper) GPS (Wikiloc)