NUEVO INSTITUTO SAN MATEO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Técnico y Cultural
Advertisements

COLEGIO MODERNO TEPEYAC
“Proyecto Interdisciplinario”
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
Universidad Latina Campus Sur Colegio de Ciencias y Humanidades
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
Colegio Alzate Equipo número 1.
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
Preparatoria La Salle del Pedregal
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
S A N C A R L O S C O L E G I O PREPARATORIA UNAM
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127.
Colegio Estefanía Clave 6857
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
Alexander Bain Irapuato Venta de estufas solares
Alexander Bain Irapuato
Instituto Mexicano Regina
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio Alejandro Guillot Clave 1298 Conexiones
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Preparatoria Teresa Martín de Cuautla Morelos
Instituto Progreso y Esperanza, A.C.
Universidad lasallista benavente
MATEMÁTICAS Y GEO-MOVIMIENTO
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
EQUIPO: 3.
PREPARATORIA 1329 EQUIPO 5.
Colegio La Florida EQUIPO #2.
Instituto Mier y Pesado (1303)
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Proyecto Conexiones de octubre, 2017
“PLAY OF HISTORY” EQUIPO 4 Ana María Palma Troncoso - Historia
Nuevo Instituto San Mateo clave 6766
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Nuevo Instituto San Mateo
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Escuela Benjamin Franklin SC 1196
LICEO EMPERADORES AZTECAS, S.C.
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Instituto Canadiense Clarac
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Preparatoria La Salle del Pedregal
Nuevos retos en la Arquitectura
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Civilización o barbarie
COLEGIO NUEVO CONTINENTE clave incorporación 1247 Equipo No. 3
DUC IN ALTUM Proyecto interdisciplinario El infinito
Colegio Estefanía Clave 6857
Civilización o barbarie
Colegio Alzate Equipo número 1.
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Liceo Mexicano Japonés, A.C. Preparatoria Clave 1231
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Transcripción de la presentación:

NUEVO INSTITUTO SAN MATEO

EQUIPO 4 INTEGRANTES: Claudia Álvarez Castellán. Profesora titular de Biología. Irma Castillo Contreras. Profesora titular de Literatura Mexicana. Dalia Denise Vázquez García. Profesora titular de Inglés. Claudia Victoria Gómez Marín. Profesora titular de Derecho.

PROYECTO: LAS CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA DE MÉXICO. El proyecto se implementará durante el ciclo escolar 2018-2019 Fecha de inicio: Lunes 1º. de octubre del 2018. Fecha de término: Viernes 15 de febrero del 2019.

LA INTERDISCIPLINARIEDAD ¿Qué es? Proceso por el cual se integran diferentes disciplinas para abordar y resolver una problemática común. ¿Qué características tiene? reúne varias disciplinar. aborda una problemática común. genera retroalimentación. fortalece la comunicación. logra una meta u objetivo común. ¿Por qué es importante en la educación? Porque integra conocimientos y saberes, favorece el trabajo cooperativo y colaborativo, fomenta el aprendizaje significativo y resuelve problemas reales de forma creativa. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario? Diseñando proyectos de interés cercanos a ellos que sean reales y que permitan el uso de tecnologías innovadoras. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? Conocer los planes de estudio de las disciplinas que participan. Elegir un proyecto común, delimitado y realista. Actitud positiva, comunicación, colaboración y cooperación constante entre docentes. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y que características debe tener? Es indispensable para lograr objetivos propuestos ya que integra, organiza, asigna actividades y determina metas.

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO ¿Qué es? Es una estrategia de aprendizaje que a través de equipos heterogéneos utiliza técnicas y dinámicas grupales para alcanzar una meta común a partir de la cooperación. ¿Cuáles son sus características? Reconocer y aprovechar la diversidad, las habilidades y conocimientos de los miembros. Interactúa, retroalimenta y procesa la información de manera conjunta. Valora el trabajo personal y grupal. Evalúa el trabajo realizado y las metas alcanzadas. ¿Cuáles son sus objetivos? Realizar un trabajo común para lograr metas y objetivos. Maximiza el aprendizaje propio y de otros además de volverlo significativo. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento mas importantes del profesor en éste tipo de trabajo Es mediador entre los contenidos curriculares y el trabajo del grupo. Facilita y promueve el trabajo en grupo y fomenta la cohesión. Respeta la diversidad de los integrantes, estilos de aprendizaje y tiempos. Reta, desafía y promueve clases productivas y aprendizaje significativo. Administra incentivos y recompensas. Evalúa productos de manera objetiva utilizando rubricas y evidencias. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario y el aprendizaje cooperativo? Las actividades del trabajo cooperativo se diseñan y utilizan en la interdisciplinariedad para lograr que la participación individual permita la aportación de conocimientos que enriqueciendo los contenidos logre las meta y el aprendizaje significativo.