INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Advertisements

FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
POR DR. C.P./LIC. EDUARDO BARG Dimensión de planta Capacidad de producción.
Es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras (tanto físicas como.
Estadística Administrativa II USAP 1. Números índice Los números índices es una herramienta muy utilizada en Macroeconomía que permite conocer.
BOIAROV SONIA 1 ORTIZ DE ZARATE AZUL. La Productividad es la relación entre los ingresos y egresos físicos en el proceso de producción. Tiene que ver.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN DR. OCTAVIO RAMIREZ ROJAS ALUMNOS: JUAN OSCAR.
Objetivo general Mejorar la calidad del Apoyo y Seguimiento de los técnicos del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y pesca (MAGAP) y.
PROCESOS TECNOLOGICOS DE MANUFACTURA
REGLAMENTO GENERAL DE POSGRADO UIS: DEL TRABAJO DE GRADO EN MAESTRÍA DE PROFUNDIZACIÓN Acuerdo No. 075 de 2013 del Consejo Superior.
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS
Docentes: Amalia Stuhldreher Laura Lacuague Mauricio De Souza
Tema 5. La función productiva de la empresa
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Estimación de la Demanda
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Objetivo general Mejorar la calidad del Apoyo y Seguimiento de los técnicos del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y pesca (MAGAP) y.
Presentación de la asignatura Economía I
CONTABILIDAD DE COSTOS
ELABORACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II 2017
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Aproximación metodológica para el calculo del AIU
Formación del talento humano
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y EL INGRESO TOTAL
PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION (MPS)
Tema 6 Área de producción.
La Gestión y el Control de Procesos
Nombre : Erika Castiblanco Título: Presentación UMB Virtual
1. La capitalización simple anual
Precios Unitarios El presupuesto en un proyecto de construcción de obra, es uno de los factores determinantes tanto para factibilidad como para el desarrollo.
CURVA DE APRENDIZAJE Herramienta para determinar tiempos unitarios de producción Relación entre Tiempo que toma producir una unidad vs. Número de.
Estudio Técnico o de Ingeniería
1° série 4as. séries 5as. séries.
PLANIFICACIÓN Y SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
COMPONENTE DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA/PROGRAMA SOPORTE
LA EMPRESA EN LA NUEVA CONFORMACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL
Tema 6 Área de producción.
NIVELES DE ATENCION Y GRADOS DE COMPLEJIDAD EN EL AREA DE LA SALUD
DEMANDA LABORAL CONCEPTOS DETERMINANTES ANALISIS MICRO-MACROECONOMICO
CONSTANTE ELÁSTICA.
Diferencia entre lo artesanal y lo industrial
Productividad y competitividad
Tipos de innovación Hecho por: Monique Sahian Sánchez Navarro Vega.
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Vice-rectorado Académico Municipalización Universitaria Morón Estado Carabobo MORÓN NOVIEMBRE 2018.
Scorecard, una herremienta para Management
Formación de un equipo encargado del HACCP CAPÍTULO 3 Mod
Tercer grado. Segundo grado.
Capacidad forrajera.
La oferta ,la demanda y el mercado:
Determinación del precio
La planificación de las 3 Pes (P-P-P)
Administración de la compensación Capítulo 4. Modelos de puntos
Unidad 4. Capítulo I. Introducción.
PRESENTACIÓN TRABAJOS
Modelo General de Competitividad
Conversión de Unidades
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016

APRENDIZAJE Y HABITUAMIENTO Capítulo Cuatro APRENDIZAJE Y HABITUAMIENTO

APRENDIZAJE Y HABITUAMIENTO El mayor efecto del aprendizaje, el habituamiento y la experiencia es la reducción del tiempo unitario requerido para realizar actividades repetitivas Este efecto se debe principalmente al desarrollo y mejoramiento del conocimiento, las habilidades y las destrezas Ocurren otras mejoras importantes en: la organización del trabajo, los métodos, la productividad, la calidad y la moral laboral

APRENDIZAJE Y HABITUAMIENTO Curva de aprendizaje: ofrece información para planificar y programar el trabajo, los aprovisionamientos, las entregas, etc., y definir los costos, los precios, la productividad, etc. Grado de aprendizaje: se expresa normalmente como el porcentaje del tiempo de elaboración de una unidad, requerido para la elaboración de la siguiente Mejora continua del aprendizaje: ocurre durante períodos más o menos largos, teniendo en cuenta que la curva tiende a nivelarse

APRENDIZAJE Y HABITUAMIENTO El aprendizaje ocurre principalmente en actividades de mano de obra intensiva, para la elaboración de productos de mediana y alta complejidad El grado de aprendizaje generalmente es mayor (menor tiempo requerido para elaborar la unidad siguiente) en los productos más sencillos y de menores tiempos de producción

APRENDIZAJE Y HABITUAMIENTO Se suele emplear la primera función para calcular tiempos de producción de entre 1 y 100 h; y la segunda, para tiempos mayores, siempre bajo validación (5,6)

APRENDIZAJE Y HABITUAMIENTO Grado de adaptación al trabajo, producto del aprendizaje y la experiencia práctica, que aporta mejoras a la productividad y calidad del producto El habituamiento ocurre sobre todo en la elaboración en serie de productos de mediana y baja complejidad Para cuantificar el efecto del habituamiento se emplean principalmente dos técnicas: I. P. Wrigh y De Jong

APRENDIZAJE Y HABITUAMIENTO I. P. Wrigh: técnica para actividades medianamente complejas con tiempos de trabajo medios (1 h < t ≤ 100 h) y lotes de productos no muy grandes De Jong: técnica para actividades poco complejas con tiempos de trabajo cortos (t ≤ 1 h) y altamente repetitivas Según De Jong, el tiempo medio tm de producción de una unidad en una serie de n > 30 unidades, es aproximadamente: tm = t(0,3n)

APRENDIZAJE Y HABITUAMIENTO I. P. Wrigh tn = tiempo de producción de la unidad enésima t1 = tiempo de producción de la primera unidad α = exponente de disminución (mayor en unidades más grandes) n = número de unidades de la serie La función de I. P. Wrigh es igual a la primera función de la curva de aprendizaje, considerando α = -x (7)

APRENDIZAJE Y HABITUAMIENTO De Jong tn = tiempo de producción de la unidad enésima t1 = tiempo de producción de la primera unidad α = exponente de disminución (menor en unidades más pequeñas) m = factor de irreductibilidad (menor en unidades más simples) n = número de unidades de la serie Con los tiempos de dos unidades consecutivas y m=0,5 se calcula α, con este valor y el tiempo de una tercera unidad se ajusta m (8)

MUCHAS GRACIAS icoronel@uazuay.edu.ec