Expositora: ANIBE MOSQUEIRA NEIRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Advertisements

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y APOYO A LA DEMOCRACIA Modernización del Poder Legislativo Experiencia Paraguay Septiembre 2008 Lic. María Liz Sosa Studotti.
Gobierno de Cercanía Co-construyendo la nueva gestión pública con el Ciudadano en el centro.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
DIRECCIÓN NACIONAL DE LA POLICIA COMUNITARIA
1. IMPACTOS Transporte, infraestructura, material didáctico y docente.
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS - PCM
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMAC
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
Unidad de Comunicación e Imagen
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Conversatorio Taller Transparencia Rendición de Cuentas y elaboración de reportes para ONG Bienvenidos /as.
Grupo regional de INSARAG en las Américas
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Diagnóstico MECI 2014 Eje Transversal 3.
Planificación estratégica de Marketing
PLAN DE ACCION DE GOBIERNO ABIERTO AL 2017
“Transparencia en el Gasto Público”
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.3.1
Fase 1 Fase 1.
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Rendición de Cuentas y transparencia
Conformación de comités de ética municipales
Panel 1: Objetivos de Desarrollo Sostenible y Fiscalización
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
El desafío de la gobernabilidad
Alianza Cooperativa Internacional
y Administración Pública
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
Plática de Sensibilización
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
Gobierno electrónico y cibergobierno
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Gobernanza. Comité de Auditoría
ESTRATEGIA COHERENCIA ADMINISTRATIVA Y BUEN GOBIERNO
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE
Verificación de cumplimiento de Obligaciones de Transparencia 2018   Primer corte que comprende los 18 Ayuntamientos de Sinaloa R e s u l t a d o s Octubre.
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA
Evaluación al Control Interno
Sistema de Gestión de Tecnologías
Cada uno del grupo traer una hoja papel
Propuestas temas técnicos 2017
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Contexto para la operación de la
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
Implementación del Sistema de Control Interno en Programa de Asistencia Solidaria “Pensión 65” Marzo 2015.
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
Riesgos de Corrupción 2018.
CAPACITACIÓN EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Riesgos de Corrupción 2018.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
CAPACITACIÓN A LOS ENLACES DEL SNT PARA LOS PROGRAMAS NACIONALES
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
¿Para que un Archivo Institucional?
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Blanca Lilia Ibarra Cadena
Sistemas de Responsabilidad Pública
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Generalidades de la Ley Genera de Archivo
Transcripción de la presentación:

Expositora: ANIBE MOSQUEIRA NEIRA EL IMPACTO DE LA ADECUADA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS PARA LA TRANSPARENCIA DE LA GESTION Y EL GOBIERNO ABIERTO Expositora: ANIBE MOSQUEIRA NEIRA

Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública DS 004-2013-PCM aprueba la Política Nacional de Modernización del Estado al 2021 Mejorar el desempeño general del Estado en su capacidad de brindar servicios al ciudadano. Busca un estado moderno, ágil, productivo y transparente que obtiene resultados en favor del ciudadano. Generar las condiciones para lograr un crecimiento sostenible que nos lleve a un desarrollo económico y social.

Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública ¿Cómo lograrlo? Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública

Gobierno abierto Es uno de los tres (03) ejes transversales del Plan de Modernización de la Gestión Pública. Es una forma de transparentar la gestión Que el Estado deje de ser esa caja obscura donde el ciudadano no tiene acceso y no sabe que se hace. “La esposa del César no solo debe ser honesta sino también parecerlo”

Transparencia de la Gestión Rendición de cuentas: resultados de la gestión y el uso de los fondos públicos. Apertura de la información: más allá de los portales de transparencia. Facilitar el acceso de los ciudadanos a la información: entrega de información veraz, exacta, simple (de fácil entendimiento). Como parte de la lucha contra la corrupción.

Impacto de una inadecuada administración de archivos Ciudadano: Las deficiencias del Estado impactan en la vida de los ciudadanos y en las actividades empresariales lo que tiene consecuencias en el bienestar de las personas y en la competitividad empresarial, en ese sentido, las deficiencias de los archivos impactan de la misma manera al ser entidades públicas. Servidor público FREI y posesionario de la información: puede acarrear responsabilidad en los servidores por el incumplimiento en atender las solicitudes de información y los plazos, con la consecuente imposición de medidas disciplinarias (sanciones

Impacto de una inadecuada administración de archivos Entidad: Afecta la imagen institucional. Bajos niveles de confianza de la población. Puede dar la sensación de no ser una entidad transparente Gobierno: Puede afectar su legitimidad País: Puede afectar la gobernabilidad

La Administración de los archivos La Administración de los archivos como todo proceso técnico pasa por estas cuatro etapas, luego de la evaluación está debe pasar por una retroalimentación con el fin implementar las mejoras necesarias Planificar Organizar Ejecutar Evaluar Retroalimentar

Requisitos para una adecuada administración de archivos Elaborar un diagnóstico situacional de la gestión documental y archivos de la entidad. Formular el Plan de Trabajo de Gestión y Archivo para la correcta y efectiva implementación de estrategias y recursos que favorezcan la gestión de la información y del conocimiento dentro de la entidad con la finalidad de fortalecer el acceso a la información y documentación hacia la ciudadanía. Contar con un Modelo de Gestión Documental Integrado (trámite y archivo) que posibilite una adecuada organización de la información generada en la entidad desde la creación o recepción del documento hasta la disposición final.

Requisitos para una adecuada administración de archivos Aplicar los procesos técnicos archivísticos en cada en una de las etapas de los documentos, que aseguren la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los documentos, teniendo en cuenta que los documentos generados y recibidos en la entidad no tienen únicamente importancia en la esfera interna de la institución, también tienen una dimensión externa, ya que garantizan tanto derechos como deberes, tanto de la administración como de los ciudadanos, y pueden ser objeto de control, verificación y auditoría de las actuaciones desarrolladas por la administración. Capacitar y sensibilizar en forma permanente al personal en materias de gestión documental y archivos.

Ciudadano: Servidor público EL IMPACTO DE LA ADECUADA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS PARA LA TRANSPARENCIA DE LA GESTION Y EL GOBIERNO ABIERTO Ciudadano: Contar con información fiable, útil y accesible, generando confianza en los ciudadano. Menor tiempo de espera Ciudadano informado Servidor público Documentación accesible para dar respuesta a una solicitud de acceso a la información en el menor plazo posible. Cumplimiento de la función y evita sanciones

EL IMPACTO DE LA ADECUADA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS PARA LA TRANSPARENCIA DE LA GESTION Y EL GOBIERNO ABIERTO Entidad: Buena imagen institucional. Ayudar en la toma de decisiones y en la asignación óptima de los recursos Altos niveles de confianza de la población. Gestión transparente Gobierno: Buena imagen de gobierno y país. Estabilidad de gobierno y pasís. Buena imagen ante las entidades internacionales.