PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS
Advertisements

PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS
FASES CONDENSADAS Basado en el trabajo del Prof. Víctor Batista
GASES, LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Enlace Químico Química – 1 er Año Prof. Oscar Salgado B.
ESTRUCTURAS NO CRISTALINAS (AMORFAS). Muchos materiales importantes como por ejemplo los líquidos y los gases no son cristalinos. El agua y el aire no.
LA ESTRUCTURA ATOMICA Y CRISTALINA DE LOS MATERIALES.
Comparación entre estado: sólido, líquido y gaseoso. b ESTADO SOLIDO. A.- se caracteriza por poseer forma propia b.- El volumen el sólido prácticamente.
PROPIEDADES GENERALES DE LOS SÓLIDOS
PROPIEDADES PERIODICAS
ÍNDICE ENLACE QUÍMICO Nela Álamos Colegio Alcaste.
ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
Fuerzas intermoleculares. Fuerzas Intermoleculares Fuerzas Intramoleculares.
Unidad de Disoluciones
Clase auxiliar 6 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA: 4
ENLACE QUÍMICO.
Clase auxiliar 5 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
Calor y Energía S5.
FUERZAS INTERMOLECULARES
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
Átomos, moléculas, iones
ENLACE COVALENTE.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Propiedades de las sustancias
UNIONES QUIMICAS Química 4º- Prof. Barreneche, Ignacio
Fuerzas intermoleculares
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Conferencia 1: Introducción
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
Importancia del enlace químico
Tomada de: acienciasgalilei.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
1.3-Arreglos atómicos En los diferentes estados de la materia se pueden encontrar tres formasen que se ordenan los átomos: Sin orden Orden de corto plazo.
Átomos, moléculas, iones
PROPIEDADES DE LA MATERIA
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS SEGÚN EL TIPO DE ENLACE
Enlace químico fqcolindres.blogspot.com 4º ESO.
ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS TEMA 3. TIPOS DE SÓLIDOS Sólidos cristalinos Los átomos, iones o moléculas se empaquetan en un arreglo ordenado Sólidos covalentes.
Fuerzas intermoleculares
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
CLASIFICACIÓN: METALES NO METALES y METALOIDES
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
AGUA.
REDES GIGANTES COVALENTES
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
ESTADO LÍQUIDO.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
ENLACE COVALENTE.
Tipos de sólidos y estructuras cristalinas
Sólidos.
ESTRUCTURA DE LAS SUSTANCIAS COVALENTES
Fuerzas y uniones intermoleculares
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
EL ENLACE QUÍMICO Jaqueline Aedo.
ESTADOS DE LA MATERIA.
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
EL ENLACE QUÍMICO. EL ENLACE QUÍMICO (se forman iones positivos) (formando iones negativos) Enlace iónico Se da entre un metal que pierde electrones.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
NO METALES.
El por qué de las maravillas del agua.
ENLACE COVALENTE.
ENLACE METALICO.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS Prof. Sandra González CHEM 204

Punto de ebullición Definición: Temperatura a la cual la presión en las burbujas del vapor es igual a la presión externa. Factores que afectan el punto de ebullición: Presión externa: si es alta el punto de ebulición será mayor y viceversa. Masa molar : mientras mayor es la masa molar mayor se espera que sea el punto de ebullición.

Punto de ebullición Factores que afectan el punto de ebullición: (cont.) Fuerzas intermoleculares: mientras más fuertes sean las fuerzas intermoleculares mayor será el punto de ebullición.

Vaporización o evaporación Definición: proceso por el cual un líquido se transforma o convierte a gas. Factores que afectan la evaporación: Fuerzas intermoleculares: mientras más fuertes la fuerzas intermoleculares más difícil será para el líquido evaporarse. Temperatura: Mientras más alta la temperatura, más fácil será el proceso de evaporación para un líquido.

Volatilidad Definición: Tendencia de las moléculas del líquido a pasar a la fase gaseosa. Factores que afectan la volatilidad: fuerzas intermoleculares: mientras mayor sean las fuerzas intermoleculares menos volátil será el líquido.

Presión de vapor Definición: la presión ejercida por el vapor de una sustancia sobre su fase líquida.

Presión de vapor Factores que afectan la presión de vapor: Presión externa: mientras maoyor la presión externa menor será la presión de vapor. Temperatura: mientras mayor sea la temperatura mayor será la presión de vapor. Fuerzas intermoleculares: mientras más fuertes sean las fuerzas intermoleculares menor será la presión de vapor. Masa molar: mientras mayor sea la masa molar menor será la presión de vapor.

Viscosidad Definición: Resistencia de un líquido o gas a fluir debido a la fricción que se genera al moverse una molécula contra las moléculas vecinas. Factores que afectan la viscosidad: Temperatura: a mayor temperatura menor será la viscosidad. Fuerzas intermoleculares: mientras más fuertes las fuerzas intermoleculares mayor será la viscosidad. Geometría de la molécula: mientras más ramificaciones tenga la molécula más viscosa será.

Tensión superficial Definición: la energía que se requiere para aumentar el área superficial de un líquido (“esparcir el líquido a manera de capa.”).

Tensión superficial Factores que afectan la tensión superficial: Fuerzas intermoleculares: mientras más fuertes las fuerzas intermoleculares mayor será la tensión superficial.

Sólidos y Diagramas de Fase Tipos de sólidos, estructuras cristalinas y diagramas de fase

Sólidos cristalinos Celdas unitarias – patrón regular más pequeño que se repite y que posee la simetría caracteística del arreglo del sólido. Red cristalina - ordenamiento regular de átomos en un sólido

Celdas unitarias XOXOXOXOXOXOXOXOXOX OXOXOXOXOXOXOXOXOXO

 

Cantidad de átomos netos or celda unitaria Cubo simple o primitivo: 1 Cubo centrado en el cuerpo: 2 Cubo centrado en las caras: 4

Tipos de sólidos Iónico - son cristalinos. Las fuerzas de atracción que los mantiene unidos son los enlaces iónicos (fuerzas electrostáticas). Ej. Sal de mesa, cloruro de cobalto. Metálico - tienen unarreglo ordenado de sus átomos. Se mantienen unidos por enlaces metálicos (fuerzas electrostáticas entre los iones metálicos y los electrones delocalizados). Ej. Plata, hierro, platino. Molecular – Formado por moléculas. Las fuerzas de atracción son: dipolo-dipolo, dispersión de London, puentes de hidrógeno. Ej. Agua, dióxido de carbono.

Tipos de sólidos Covalentes de red cristalina – átomos enlazados covalentemente que no forman moléculas discretas, sino redes cristalinas infinitas. Ej. Diamante y grafito. Amorfos – redes de átomos enlazados covalentemente donde éstos no tienen un arreglo ordenado. Ej. Vidrio, polietileno.

Propiedades físicas Tipo de sólido Propiedades iónico Metálico Duros, quebradizos, por lo general son solubles en agua; punto de fusión alto, malos conductores de calor y electricidad. Metálico Maleables; dúctiles; buenos conductores de calor y electricidad. Molecular Blandos; puntos de fusión bajos; malos conductores de electricidad. Covalentes cristalinos Por lo general son malos conductores de electricidad. Puntos de fusión variados. Amorfos

Diagramas de fase

Diagramas de fase

Diagramas de fase

Cambios isobáricos e isotérmicos

Agua: Datos específicos