Prevención y Detección

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principio de Responsabilidad Demostrada y RNBD Carlos Enrique Salazar Muñoz Director de Investigación de Protección de Datos Personales Mayo de 2016.
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) ISO QES Quality Environment & Strategies
Junio 2016 Plan corporativo de prevención de delitos La reforma del Código Penal y la responsabilidad penal de las personas jurídicas Valladolid, 17 de.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
NUESTRA FIRMA TIENE LOS PROFESIONALES EL MODELO DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ADECUADO PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN SU.
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE COMPLIANCE.
Servicio Nacional de Contratación Pública. «ama quilla, ama llulla, ama shua»
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
CONTROL INTERNO Ing. Yolfer Hernández, CIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
DIFERENCIAS ENTRE AUDITOR INTERNO Y EXTERNO EL AUDITOR INTERNO Es un profesional que ejerce dentro de las empresas, no tiene responsabilidades de gestión.
Implicaciones legales para los miembros de las Juntas de Gobierno y sistemas de gobierno (Gobernanza) CURSO PRACTICO SOBRE LA GESTIÓN DE INVERSIONES DE.
La Transparencia y la Rendición de Cuentas de los Recursos Públicos
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAS MANERAS
LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA EMPRESA Y LOS PROGRAMAS DE COMPLIANCE Los criterios interpretativos de los programas de compliance Helena Prieto Fiscal.
Sistemas de Gestión.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
Master Derecho de los Negocios
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Importancia de la certificación y
INTERMEDIACIÓN LABORAL
COMITÉ DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Actividades de supervisión adecuada
ISO 9001 REQUISITOS.
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
AUDITORÍA INTERNA.
Nery Arosemena, Wagner Pugliese Mayo 2016
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
Líderes de componentes
Autor: Diego Sebastián Escobar Directora: Elsa Beatriz Suarez Kimura
Políticas de Seguridad Los Sistemas de Información y la Seguridad.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN Auditoría de personal: -Evalúa actividades realizadas en una organización. -Finalidad:
La figura del Delegado de Protección de Datos
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
Protección de datos de carácter personal
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
COMITÉ DE ÉTICA DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN
La Auditoria del Compliance Laboral
DIRECCIÓN GENERAL DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL SECTOR PARAESTATAL Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN.
CULTURA DE CUMPLIMIENTO Y ELEMENTOS ESENCIALES DE UN PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO “Importancia del Cumplimiento (Compliance) en los sectores público y privado”
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Plática de Sensibilización
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
POLÍTICA EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
Generalidades del sical
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
Modelo Estándar de Control Interno (MECI)
DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN EN LA/FT
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Transcripción de la presentación:

Prevención y Detección VII Congreso Nacional de Auditoría en el Sector Público FRAUDE INTERNO: Prevención y Detección Gestión del Riesgo del Fraude Toledo, 16-18 de noviembre de 2016

GESTIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE El fraude interno en la empresa privada

Gestión del riesgo de fraude ¿Cómo? Creando e impulsando un canal ético y de conducta Implementando un proceso de la evaluación del riesgo. (RISK ASSESMENT) Fomentando la comunicación y formación de toda la plantilla. Creando Impulsando un canal ético de denuncias anónimo. Implementar un PROGRAMA ANTIFRAUDE. Desarrollando permanentemente un proceso continuo de revisión y mejora.

Ventajas Aporta Valor Favorece el Buen Gobierno Facilita la mejora continua de la Organización Aporta soluciones Mejora la imagen: Crea una cultura de calidad y de buenas prácticas Adaptación para la obtención de la certificación de Sistemas de gestión de la calidad ISO 9001 Sistemas de Gestión de Compliance ISO 19600 Gestión de Riesgos ISO 31000 Sistemas de Gestión Anti Soborno ISO 37001

Monitorización y testeo del cumplimiento

Gestión del riesgo de fraude en la Administración Pública. TOTALMENTE extrapolables las medidas de la empresa privada Responsabilidad de la administración pública frente al fraude y la corrupción   En el sector público los fraudes más habituales son: Malversación de fondos Sobornos Corrupción Fraude contable.

¿Por qué un Canal de Denuncias? Disponer de un Canal de Denuncias facilita la comunicación de irregularidades, incumplimientos del Código Ético o infracciones legales y asegura el adecuado tratamiento por expertos profesionales, de forma eficiente, legal y segura. Los canales gestionados externamente son más utilizados y efectivos y pueden garantizar mayores niveles de independencia y confidencialidad. La externalización del Canal, fomenta su uso, al garantizar el anonimato del denunciante frente a la administración, al no temer represalias. El canal es atendido por personal experto en la recepción y tratamiento de denuncias. Estar externalizado le aporta independencia frente a sus informes, y que podrían presentarse en caso de iniciarse un procedimiento judicial, como justificación de la implantación del ‘debido control’ dentro de la organización, en caso necesario.

Características del canal de denuncias Disponibilidad 24/7/365 Identifica fecha, hora y descripción de hechos Garantiza confidencialidad del denunciante Permite inclusión de posibles pruebas: fotografías, documentos Discrimina niveles de riesgo: Irregularidades Incumplimientos Actos delictivos Discrimina niveles de grupos de interés: Empleado/Funcionario Proveedor Ciudadano Simplicidad de acceso y uso Notificación automática Permite evaluaciones estadísticas Permite comunicaciones periódicas de información y formación al usuario Conformidad con normativa de protección de datos y leyes vigentes Seguridad de alto nivel del tratamiento de datos

Ejemplos en la Administración Pública

Las fases para la implantación del modelo de prevención y control son: Diagnosticar la situación actual de la empresa. Detectar los posibles riesgos, áreas a mejorar, etc .Evaluar políticas, procedimientos y controles implantados en la sociedad que puedan mitigar los riesgos. Proponer un Código de conducta o ético a implantar. Establecer protocolos o procedimientos que concreten el proceso de formación de la voluntad de la persona jurídica, de adopción y ejecución de decisiones con relación a aquellos. Elaborar de un Mapa de riesgos. Identificar actividades en cuyo ámbito pueden cometerse los delitos que deben ser prevenidos. Canal confidencial de denuncias. Obligación de informar de posibles riesgos e incumplimientos al organismo encargado de vigilar el funcionamiento y observancia del modelo de prevención. Disponer de modelos de gestión de los recursos financieros adecuados para impedir la comisión de los delitos que deben ser prevenidos. Establecer un sistema disciplinario para sancionar el incumplimiento de las medidas descritas en el modelo. Supervisar el modelo de prevención implantado. Verificar periódicamente su funcionamiento y cumplimiento, y su eventual modificación cuando se manifiesten infracciones relevantes de sus disposiciones o se produzcan cambios en la organización, en la estructura de control o en la actividad desarrollada, que los hagan necesarios. Presentación de los informes periódicos necesarios.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN asalvador@grupoparadell.com | www.grupoparadell.com