LIPIDOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lípidos Marta Gutiérrez del Campo.
Advertisements

TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
SEMANA 28 LÍPIDOS COMPUESTOS.
LÍPIDOS Compuestos orgánicos formados por CHO
1. La naturaleza básica de la vida Biomoléculas inorgánicas: el agua
Moléculas biologicas Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos Nucleicos
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 2) Lípidos
LOS LIPIDOS.
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
Tema 2.: LÍPIDOS Estructura y clasificación Funciones que desempeñan en el ser vivo: - Función de reserva energética. Almacén a largo plazo. Se almacenan.
QUIMICA DE LOS LIPIDOS Los lipidos son un grupo de compuestos celulares con diversas propiedades quimicas, que tienen como caracteristicas comun.
LIPIDOS Y ÁCIDOS GRASOS
LOS LIPIDOS.
TEMA 1 LOS LÍPIDOS. CARCTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy heterogéneo.
Lípidos.
TEMA 1 LOS LÍPIDOS. CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy.
LIPIDOS GENERALIDADES
BIOLOGÍA II.
Universidad Agraria de la Habana Dra. Teresita García Gómez
Licda. Bárbara Toledo Ch.
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
BIOCELL
LÍPIDOS. LÍPIDOS  Los lípidos son compuestos orgánicos (formados básicamente por C, H y O), que se encuentran en los tejidos vegetales y animales (sustancias.
LÍPIDOS Compuestos orgánicos de importancia biológica, de muy baja solubilidad en agua. Son las principales formas de almacenamiento.
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
LÍPIDOS.
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Tema 3: LÍPIDOS Biología 2º Bachillerato Bioelementos y biomoléculas
LIPIDOS Concepto de Lípido
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Semana 28 LÍPIDOS COMPUESTOS Y ESTEROIDES QUÍMICA 2017
LAS MOLÉCULAS QUE COMPONEN LAS CÉLULAS.
Funsiones de las proteinas
4 Los lípidos.
LIPIDOS.
VITAMINAS Los lípidos son un grupo muy heterogéneo que usualmente se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos.
Lípidos.
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
LIPIDOS COMPUESTOS.
Moleculas organicas LIPIDOS
Lípidos saponificables
MOLÉCULAS ORGÁNICAS Capitulo III.
Lípidos I E S Bañaderos.
TEMA 2 LAS MOLÉCULAS.
Biomoléculas orgánicas
M. C. ERICEL HERNÁNDEZ GARCÍA
ACIDOS GRASOS. ¿QUE SON? Son moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada lineal, de numero par de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un.
Universidad Privada Antenor Orrego Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia Curso de Biología General UNIDAD N° 1: Tema 4: LIPIDOS Blgo.
BIOMOLÉCULAS PROFESORA: NAYARI SALAS. Biomoléculas Orgánicas Carbohidratos Lípidos Ac. nucleicos Proteínas Inorgánicas Agua Sales minerales.
INTRODUCCION Los lípidos del organismo se hallan en un estado dinámico produciéndose constantemente variaciones en su composición que van a depender del.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN MIGUEL EL GRANDE División de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable Facilitador: Q. Viridiana.
Química de los LÍPIDOS OBJETIVOS: UNIDAD III:
MOLÉCULAS ORGÁNICAS Capitulo III.
Semana 28 LÍPIDOS COMPUESTOS Y ESTEOIDES QUÍMICA 2016
Lípidos Prof. Héctor Cisternas R..
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
LIPIDOS.
3 Los lípidos.
Carbohidratos,lípidos y moléculas hechas de nucleótidos.
Lípidos.
LIPIDOS Capítulo 17 Licda. Bárbara Jannine Toledo
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICA ORGÁNICA LÍPIDOS Integrantes: ESQUIVEL CASTRO ZABDIEL GUDIÑOLOPEZ LESLIE.
 Los lípidos son biomoleculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrogeno Y tienen en común dos características: -Son insolubles en agua.
LOS LÍPIDOS Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N. Son un grupo muy heterogéneo No son solubles en agua, siendo.
LIPIDOS. Concepto Son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más.
LOS LIPIDOS Estructura, Clasificacion y Funciones de estas Biomoleculas.
Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes.
TRIGLICÉRIDOS Prof. Marisa Queijas Prof.Cristina Silvera Corregido el omega 9 del ácido oléico y las 3 moléculas de agua de la hidrólisis de un triglicérido.
Mª Luz Rodríguez Palmero Lípidos. LÍPIDOS Fracción de un material biológico que se aísla mediante disolventes no polares (  Definición operacional ;
Transcripción de la presentación:

LIPIDOS

LÍPIDOS Moléculas no polares presentes en la naturaleza casi o totalmente insolubles en agua Son solubles en solventes orgánicos no polares, como el éter y el alcohol Conformados por Carbono, hidrógeno, oxígeno, algunas veces fósforo

LÍPIDOS Algunos de ellos deben ingerirse en la dieta (nutricionalmente esenciales) y otros pueden ser sintetizados por el organismo Proporcionan mayor energía por gramo que los glúcidos (carbohidratos)

Funciones de los lípidos Componentes de las membranas biológicas Forma de almacenamiento de carbono y energía Precursores de otras importantes sustancias Constituyen barreras aislantes para evitar golpes térmicos, eléctricos y físicos. Cubiertas protectoras que mantienen equilibrio hídrico Algunos son vitaminas y hormonas.

Clasificación de los lípidos Tipo de lípidos Ejemplos Simples Ácidos grasos Mono, di y triacilgliceroles Ceras Complejos Fosforilados (Glicerofosfolípidos y esfingolípidos) Glucolípidos (Cerebrósidos y gangliósidos Otros tipos Esteroides (colesterol y derivados)

Acido Graso Moléculas anfipáticas constituidas por: Una cadena hidrocarbonada (extremo hidrofóbico) Un grupo carboxilo (extremo hidrofílico)

Ácido graso insaturado Los Acidos grasos se clasifican como Saturados si presentan enlaces simples (sólidos a temperatura ambiente) y como Insaturados si poseen dobles enlaces (líquidos a temperatura ambiente) Ácido graso saturado

Grasas neutras Son ésteres del alcohol glicerol (posee 3 átomos de carbono) y ácidos grasos Un ácido graso: Monoacilgliceroles Dos ácidos grasos: Diacilgliceroles Tres ácidos grasos: Triacilgliceroles (forma como se encuentran las grasas en animales)

Compuestos de Glicerol y Acidos Grasos El Glicerol es un alcohol de 3 carbonos, por lo tanto puede enlazarse a 3 ácidos grasos Los Acidos grasos son moléculas largas de 18-20 o más átomos de carbono, el carbono 1 es un grupo carboxilo, que le confiere propiedades anfipáticas glicerol Ácido graso

Grasas Según el número de ácidos grasos que se unan al glicerol, las grasas pueden ser: Monoglicéridos Diglicéridos Triglicéridos Al unirse al glicerol se libera agua, y se pierde la anfipatía

Ceras Son ésteres de ácidos grasos de cadena larga con alcoholes de cadena larga Son sólidos a temperatura ambiente e insolubles en agua Su función principal es proteger superficies contra la desecación Ejemplos: cera de abejas, sobre la piel, pelaje y plumas de animales, sobre hojas y frutos

Lípidos Fosforilados Su principal función es constituir las membranas celulares Tienen carácter anfipático porque poseen un grupo fosfato Se clasifican en: Glicerofosfolípidos cuando posee ácidos grasos unidos al alcohol glicerol Esfingolípidos cuando posee ácidos grasos unidos al alcohol esfingosina

Fosfolípidos Glicerofosfolípido Son moléculas simila-res a los triglicéridos en los que uno de los ácidos grasos ha sido sustituido por un grupo Fosfato. Este grupo es hidro-soluble (polar) por lo que le confiere propie-dades anfipaticas. Se estructura como un diacil glicerol más un grupo fosfato. Al grupo fosfato pue-den unirse otros gru-pos, ejemplo: Colina Serina Inositol Etanolamina

Fosfolípidos P

Fosfolípidos Esfingofosfolípido Esfingosina en lugar de glicerol como alcohol, fosforo, solo posee un acido graso, un grupo nitrogenado ( Colina, etanolamina)

Glucolípidos Una molécula de ácido graso unido a una molécula de esfingosina y uno o varios carbohidratos ( sin fósforo). Un solo monosacárido: Cerebrósido Más de un monosacárido: Gangliósido

Esteroides Los esteroides se construyen alrededor de un esqueleto de cuatro anillos de hidrocarburo El más importante es el colesterol

Colesterol Es una molécula cícli-ca con 4 anillos Posee un grupo OH que le confiere anfi-patía Forma parte de la estructura de la membrana celular, excepto en vegetales. Origina Hormonas esteroideas

Colesterol Es una molécula cícli-ca con 4 anillos Posee un grupo OH que le confiere anfi-patía Forma parte de la estructura de la membrana celular, excepto en vegetales. Origina Hormonas esteroideas