Los objetivos de investigación ¿Para qué investigamos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contenido 2012 Curso: Metodología de la Investigación Profesor Juan Carlos Arango Quintero Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Advertisements

INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Creación de Valor. 2 Objetivo de las instituciones La Empresa Privada Quiere… –Mayores Ventas. –Menores Costos. –Mayor Valor de Acciones. –Más Oficinas.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
OBJETIVOS DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
Indicadores.
Planificación y seguimiento de proyectos
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
Bloque 1. Fundamentos de la investigación
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
LA PLANEACION DE PROYECTOS ORIENTADA A LOS OBJETIVOS
ARTICULACION DE COMPONENTES BASICOS DE UN PROYECTO
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
Planteamiento del problema. ¿QUE ES UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN? Es una situación o un hecho que implica una dificultad teórica o práctica para la cual.
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
La intervención educativa
Investigación histórica
Etapas de la planificación
Planteamiento del problema
Metodología de la Investigación
Objetivos del Proyecto de Investigación Carrera: Doctorado en ciencias de la educación Nombre del alumno: Xiomara Rodríguez Grueso Fecha: 1 de Octubre.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
Gestión del Sistema y Servicios de Salud 7 Fundamentos de Planificación: Planificación por objetivos Elaboración de Proyectos: el marco lógico Julio Jaramillo.
PROYECTO COMUNITARIO.
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Metodología de la Investigación
Proyecto de Intervención
Marco Lógico Arbol de Problemas y Arbol de Objetivos
GUÍA PARA ELABORAR GADHIs
Universidad Nacional de San Agustín Escuela profesional de Ingeniería Metalúrgica METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Metodología para la confección de un.
 Establecer qué pretende o cuál es el propósito de la investigación.  Hay investigaciones que buscan ante todo contribuir a resolver un problema específico,
COMPONENTES DE UN PROYECTO INVESTIGATIVO Luz Rocío Sierra Toscano.
1 INICIO DEL PROYECTO Naturaleza del Proyecto Administración de Proyectos su origen proviene del latín “proiectus” término que a su vez deriva de “proocere”
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Mg. Sarita Collins L.
Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
CONTENIDO DE UN DOCUMENTO DE PROYECTO
¿Cómo hacer una investigación?
El proceso de la investigación cuantitativa
Redacción de los Objetivos
Redacción de los Objetivos
Matriz de vester Metodología
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CÓMO HACER EL DISEÑO DE UN PROYECTO DE ACCIÓN SOCIAL
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE 2016
PROYECTO PRODUCTIVO.
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
Redacción de los Objetivos
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
PROYECTO PRODUCTIVO.
REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Planteamiento del problema. OBJETIVOS 1. Formular un problema de investigación cuantitativa. 2. Plantear el problema de investigación con todos sus elementos.
Trabajo Individual Momento Intermedio Paso 2 El Problema de Investigación Presentado por: Maira Yurany Chila Tierradentro Codigo_ Metodología.
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
Transcripción de la presentación:

Los objetivos de investigación ¿Para qué investigamos?

¿Cómo formular los objetivos de un proyecto de investigación? Problema ¿Cómo formular los objetivos de un proyecto de investigación?

Objetivo Ilustrar sobre los elementos básicos de la formulación de los objetivos de un proyecto de investigación.

Contenido Objetivo general Objetivos específicos Bibliografía 1. 2. 3. Algunas pautas para elaborar objetivos Bibliografía

Objetivos específicos Proyecto Objetivo general Objetivos específicos

1. El objetivo general

Debemos tener muy en cuenta que: Objetivos prácticos Objetivos de investigación Dependen de un tercero que no es el investigador y de circunstancias ajenas al proyecto de investigación. Son diferentes de los … Dependen del investigador y del proceso de investigación.

Objetivo investigativo Ejemplos Objetivo práctico Incrementar las exportaciones de carne bovina en canal por la zona de Urabá. Objetivo investigativo Determinar la factibilidad de la exportación de carne bovina en canal por la zona de Urabá.

de una investigación es lo que se ha de demostrar a partir El objetivo de una investigación es lo que se ha de demostrar a partir Del problema propuesto De la hipótesis propuesta

Metas a lograr con el proyecto. Propósito general del investigador. Refleja lo expresado en la pregunta e hipótesis y en título de la investigación. Plantea lo que se desea conocer, buscar o resolver con el proyecto.

¿Qué deseo conocer?

¿Qué deseo buscar?

¿Qué quiero hacer?

¿A dónde queremos llegar con nuestro proyecto?

2. Objetivos específicos

Son la base para la metodología. Pasos lógicos o grupos de actividades ordenadas que se realizan para lograr el objetivo general. Son la base para la metodología. Son la base para el cronograma de actividades y el presupuesto.

Los objetivos se leen a la luz de los… resultados de la investigación, una vez ejecutada.

Ejemplos Objetivos Resultados (Verbos) (Sustantivos) Caracterizar el mercado consumidor de ropa interior masculina de la ciudad de Medellín. Determinar la viabilidad económica de la implementación de un centro de distribución en la empresa Manufacturas Medina S.A. Resultados (Sustantivos) Características socio-culturales del segmento masculino juvenil consumidor de ropa interior en Medellín. Estudio financiero para la implementación de un centro de distribución en la empresa Manufacturas Medina S.A.

OBE1 OBE3 OBE2 OBJETIVO GENERAL RESULTADOS ESPERADOS

Características de los objetivos Concretos Alcanzables o realizables Medibles Reflejan una acción del investigador

Ejemplo: objetivo con problemas de formulación Establecer los determinantes de la crisis económica en Europa y Estados Unidos desde 2007 hasta ahora, para saber cómo los mercados financieros inciden en esa crisis y proponer mecanismos de solución que permitan bajar el desempleo y ayudar a las familias a subsistir.

¿Cuáles son los principales problemas de formulación del objetivo anterior?

Ejemplo: objetivo con problemas de formulación 1.Establecer los determinantes de la crisis 2.económica en Europa y Estados Unidos 3. desde 2007 hasta ahora, para saber 4. cómo los mercados financieros inciden 5. en esa crisis y proponer mecanismos de 6. solución que permitan bajar el 7. desempleo y ayudar a las familias a 8. subsistir.

Cinco verbos o acciones a lograr en un solo enunciado. Muy extenso. No es claro lo que quieren saber los investigadores. El espacio geográfico del objeto de estudio es muy amplio. Hay cuatro temas en uno.

Elimine los enunciados que lleven a… múltiples interpretaciones

Toda investigación debe responder a los… objetivos propuestos

Ejemplo de objetivos

Los objetivos específicos son las acciones que emprende el investigador para lograr el objetivo general.

GENERALES E IMPORTANTES PARTICULARES POCO IMPORTANTES Debemos mantener la estructura lógica en la elaboración de los objetivos, partiendo de las acciones… Objetivo general: ¿Para qué? Acción 1: cómo y cuándo? Objetivo específico 1 Acción 2: cómo y cuándo? Objetivo específico 2 Acción 3: cómo y cuándo? Objetivo específico 3 GENERALES E IMPORTANTES PARTICULARES POCO IMPORTANTES

Para saber cuántos objetivos específicos necesito, debo responder: ¿Con las acciones enunciadas puedo lograr el propósito general?

Despliegue de los objetivos ¿Qué acciones emprendería para medirlo? ¿Con cuáles variables lo mediría? ¿Con cuáles indicadores? Posibles fuentes de información Técnica Meses Recursos financieros ( $)

3. Algunas pautas para elaborar objetivos

usando la estructura del árbol Transformar el problema central, sus causas y efectos, en objetivos a lograr usando la estructura del árbol

El problema como un árbol RAMAS: EFECTOS Entonces Si TRONCO: PROBLEMA Entonces Si RAÍCES: CAUSAS 15 septiembre 2011, 16:25 http://tallerarbol.files.wordpress.com/2008/07/arbol-3724.jpg

Son manifestaciones reales y evidentes del problema. Efectos Son manifestaciones reales y evidentes del problema. PROBLEMA Causas Éstas son intuitivas, están en la percepción y la mente del investigador.

Pautas para el diseño de los árboles de problemas y objetivos Los problemas se expresan en tono negativo. Existe sólo un problema central. Los problemas se ligan por medio de Un problema es la evidencia de una situación deficiente, insuficiente, ineficiente o negativa y no la inexistencia de una solución. Si Entonces

TRONCO: OBJETIVO GENERAL RAÍCES: PRODUCTOS Y ACTIVIDADES Objetivos como un árbol RAMAS: FINALIDAD Entonces Si TRONCO: OBJETIVO GENERAL Entonces Si RAÍCES: PRODUCTOS Y ACTIVIDADES 15 septiembre 2011, 16:25 http://tallerarbol.files.wordpress.com/2008/07/arbol-3724.jpg

Tomado de Jones, 2008 JUSTIFICACIÓN

(Objetivo de desarrollo o político-Impacto) Son los resultados más amplios a los cuales el proyecto pretende contribuir. Constituye la justificación principal del proyecto FINALIDAD (Objetivo de desarrollo o político-Impacto) Describe o verbaliza la realidad o efectos que el proyecto espera obtener, como resultado de su acción, en un grupo de beneficiarios directos, en un tiempo determinado. Situación satisfactoria que deseamos OBJETIVO DEL PROYECTO (Efectos esperados) Son los resultados concretos, medibles y observables que pueden ser garantizados por el proyecto como consecuencia de sus actividades PRODUCTOS (Objetivos específicos) Tomado de Jones, 2008

Análisis de objetivos Cambie situaciones negativas por positivas. 2. Analice lógica de las relaciones entre medios y fines. 3. Revise y agregue nuevos objetivos intermedios. 4. Elimine objetivos no deseables o logrables. 5. Presente el análisis como un árbol de objetivos. Esto permite: Describir la situación futura a la cual se aspira llegar (Formular los objetivos como resultados alcanzados). Definir prioridades y clasificar los objetivos por orden de importancia Identificar medios para el logro de los objetivos. Tomado de Jones, 2008

Ejemplo de árbol de problemas

Ejemplo de árbol de objetivos

Es fundamental mantener la coherencia entre los elementos esenciales del proyecto: Pregunta o hipótesis Objetivo general Obj. Específicos

Pasos para construir los objetivos Tenga definido el planteamiento del problema y su formulación. Responda ¿Qué quiero hacer en la investigación? ¿Qué busco conocer? ¿A dónde quiero llegar? Estas respuestas le deben ayudar a responder sus preguntas de investigación. Elabore una lista preliminar de respuestas que satisfagan las preguntas del paso anterior.

Complete la lista anterior señalando las actividades que va a realizar y que le van a permitir alcanzar lo que se ha propuesto (Sólo escriba acciones que dependan de usted y redáctelas en infinitivo). Tome como referencia la formulación del problema y analice cuál de las acciones del paso anterior le ayudarán a responder su pregunta de investigación: la acción escogida será su Objetivo General.

Tome como referencia otras preguntas asociadas al problema de investigación, ahora analice cuál de las acciones de la lista que elaboró le ayudarán a responderlas: estas acciones son sus objetivos específicos.

Archivo con lista de verbos para formular objetivos de investigación Para descargar clic acá

Bibliografía JONES, Henry. Elementos para la formulación de proyectos con metodología Marco Lógico. Diplomado en Investigación. Presentación . Medellín: Institución Universitaria Esumer. 2008. TAMAYO Y TAMAYO, Mario. El proceso de la investigación científica. 4 ed. México: Limusa, 2008. 440. RESTREPO GÓMEZ, Bernardo. Concepciones teóricas de la investigación. Diplomado en formulación de Proyectos de Investigación. Medellín: Institución Universitaria Esumer. 2010. VALENCIA, Germán. Elementos para la formulación de proyectos de investigación con metodología Colciencias. Presentación. Medellín: Institución Universitaria Esumer. 2008.

Gracias!