Evaluación psicopedagógica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 24-mayo-2016 Curso 2015/16.
Advertisements

Un Mundo por Descubrir Distintos enfoques; un mismo objetivo. Beatriz Rocher Dorado I.E.S. Los Alamos (Bormujos)
Esperanza Alcaín Martínez Directora Tfno.: Teresa María Ortega López Vicerrectora Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión.
Realidad Diferencial Decreto 170 y Decreto 83. Necesidades Educativas Especiales Transitorios T. del Lenguaje Dificultades de Aprendizaje Permanentes.
LEY PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL ESTADO DE CHIAPAS  FOMENTAR EL RESPETO Y GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.  ACCESIBILIDAD.
(INSTRUCIONES DE 22 DE JUNIO 2015)
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
PRACTICUM II Grado en Educación Primaria
Necesidades Educativas Especiales y Adaptaciones Curriculares
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES SEGUNDO SEMESTRE 2017 Tania Yáñez Urrutia SESIÓN 6 Unidad 1: Necesidades Educativas Transitorias Trastorno de Déficit.
Pulsar para seguir los enlaces
Registro de Necesidades Educativas Especiales R-NEE
Proyecto de Integración 2009
PRACTICUM I Grado en Educación Primaria
RUTA DE MEJORA CBT DR ALFONSO LEÓN DE GARAY, TEQUIXQUIAC
EVALUACIÓN EN EL NIVEL DE SUBNIVEL DE PREPARATORIA
ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA PARA EL ALUMNADO QUE PRESENTA NEAE Instrucciones de 8 de marzo de 2017 de la Dirección General de Participación.
ESPAÑA LEY DE EDUCACION: LOMCE ( Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa ) entró en vigor el Curso 14/15 Margarita Belmonte- EOEP Plasencia.
SESIÓN “BUENAS PRÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA BILINGÜE”
DOCUMENTACIÓN NORMATIVA PARA EL TRABAJO TÉCNICO-PEDAGÓGICO Y ADMINISTRATIVO EN LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL ESCOLARIZADA (CAM)
ANEXOS SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA.
PRACTICUM II Grado en Educación Infantil
MANUAL DE PLANIFICACIÓN
PRACTICUM I Grado en Educación Infantil
ACTIVIDAD 3 ORGANIZACIÓN PARA EL USO DEL AULA TELEMATICA
INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO Y TIC’s
Influencia de las comunidades de aprendizaje en la motivación de los alumnos en la lectura Ferreras Cartujo Verónica Llorente Fernández Laura Martínez.
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
GRUPO 2 DOCENTES.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
MOMENTOS O MOTIVOS PARA LA REALIZACIÓN Y REVISIÓN DE LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.
0 ESTRUCTURALES.- Escolarización, becas, ayudas,… ORGANIZATIVAS.- Agrupación del alumnado, intervención del profesorado, espacios y recursos,… CURRICULARES.-
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
LIC. ARIANNA ISABEL NAÑEZ GIRON EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO.
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
Colegio y niños con TDAH
LA UNIDAD DIDÁCTICA En Educación Primaria.
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
Planteándonos algunas cuestiones introductorias
Vídeo didáctico realizado no IES Xulián Magariños de Negreira
A partir de las actividades 6 y 7 responder lo siguiente:
Programa Capacidades diversas y Educación Social
TRASTRONOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO Trastorno del Espectro Autista
Integración Educativa 2008
Aula de apoyo a la integración
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CURSO MEDIDAS EXTRAORDINARIAS MEDIDAS ESPECÍFICAS MEDIDAS ORDINARIAS SINGULARES MEDIDAS ORDINARIAS GENERALES.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Implementación de Instrumentos de Gestión PEI IdentidadDiagnóstico Objetivos Propuesta Pedagógica Propuesta de Gestión PCI  Características, necesidades.
INFORMACIÓN PADRES DE ALUMNOS (PARA EL CURSO 2018/19)
¿Qué es la educación especial? Se encarga de contribuir a que los alumnos con discapacidad, los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos,
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA.
Decreto 170 Ana Paola Ormeño Guillén Educadora Diferencial.
AINSCOW (1998) Uno de los principales defensores y promotores de la inclusión. Nos dice que está va más allá de atender al alumnado con necesidades educativas.
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
Necesidad Educativa Especial. Un alumno tienen necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de los alumnos para.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE ESMERALDAS Técnicas e instrumentos de evaluación Psicopedagógica.
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
INSTITUCIONES Y SISTEMAS DE ORIENTACIÓN
Evaluación formativa Es todo aquello que recogememos evidencias de los estudiantes el aprendizaje cognitivo.
DAULE - NOBOL - SANTA LUCIA
La Ficha Psicopedagógica
Ajuste a los contenidos de aprendizaje Simplificar los contenidos. Reorganizar los contenidos en cuanto al orden de sus tratamientos. Adecuar el nivel.
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Evaluación Psicopedagógica.
TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLOGICO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
Transcripción de la presentación:

Evaluación psicopedagógica Rafa Pérez Milena – IES Albayzín, Granada @orientalbayzin www.orientacion.info rpmilena@orientacion.info

Del modelo del déficit al modelo de las necesidades.

Uso de Séneca para el IEP.

Entrevista con las familias y/o alumnado. Instrumentos.

- Documentación para el IEP: autorización y solicitud.

* Discapacidad intelectual. * Dificultad en el aprendizaje * AA.CC. - NEAE más frecuentes e instrumentos para evaluar y realizar el IEP: * Discapacidad intelectual. * Dificultad en el aprendizaje * AA.CC. *Compensación educativa * TDAH * Dificultades lectoescritura * Espectro autista