Objetivos de Comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Talleres de autocuidado y capacitación de cuidadoras de personas con dependencia severa. Klga. Viviana Estrada Castro
Advertisements

RECREACIÓN DEL ADULTO MAYOR
ACTIVIDADES: Incorporación de Programas de Capacitación para Equipos de Atención de Primer Nivel. Transversalidad con otros programas temáticas afines.
Asepeyo MATEPSS nº 151 UPP. UN PROBLEMA REAL Ayudas técnicas y recursos socio económicos.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
“Seminario de Productos de Apoyo, Accesibilidad y Adecuación del Hábitat para Adultos Mayores” Buenos Aires,15 y 16 de agosto de 2013.
NIVELES DE PREVENCIÓN. Marissa Yadira Rivera Méndez Ciencias de la salud I 5° semestre 08 de Septiembre del 2015.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
Asepeyo MATEPSS nº 151 IV FORO ASEPEYO/ UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES ÚLCERAS POR PRESIÓN. UN PROBLEMA REAL Ana Llorens Marín Ana Chávez Estragón Servicio.
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
Informe sobre las escuelas de educación
Expositora: Lic. Mayra Alison Angulo Alcocer
Pilar Villarrocha Ardisa Psicóloga Fundación Down Zaragoza
TEMA: «EL ROL DEL CUIDADOR EN EL ADULTO MAYOR
Ps. Lissette guzmán cerpa
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
LACTANCIA MATERNA EXPERIENCIA EN VENEZUELA: CURSOS DE LA IHAN
Diplomado en Educación Superior
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
Bienvenidos.
PERFIL DEL ENFERMERO EN EL CUIDADO DE LA PERSONA ADULTA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO.
PROYECTO PROMOCIONANDO EL DERECHO DE LOS NIÑOS EN LAS ESCUELAS, FAMILIAS Y EN COMUNIDADES POBRES DEL PERÚ.
Universidad de la República. Facultad de Medicina.
Gobierno del Estado de Chihuahua
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
NOTA CONCEPTUAL.
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
HOSPITAL «DR. ALFREDO VIDAL Y FUENTES» PRESENTACION OFICIAL COSEPA INSTITUCIONAL Minas 23 de Noviembre 2017.
Asignación 3: Audiencias Objetivo
Actividad 11. VISIÓN ORIGINAL DE ALZHEIMER VENEZUELA:
Canales de Comunicación
TEMA 9: VALORACIÓN YSEGUIMIENTO DE LAS INTERVENCIONES
Asignación 4: Mensajes Clave Participante: Mira Josic de Hernandez
Revisar y reformular la Misión ODS. Manual unidad 2.
Actividad 12. Realiza una encuesta aleatoria entre los diferentes actores clave de tu ODS con las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los valores de FUNDACIÓN.
Asignación 4: Mensajes Clave Participante: Mira Josic de Hernandez
Profesor de Servicios a la Comunidad
REAPRENDER A VIVIR MI VIDA
Cruz Roja Panameña Programa de Integración Local a las Personas Refugiadas en Panamá Con el apoyo financiero de: Expositora: Ana Cecilia Morales. Psicóloga.
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
PSICOEDUCACIÓN Mg. MARTÍN BERNUY M.. Psicoeducación : Definición La Psicoeducación es una técnica de intervención psicosocial, que consiste en un aprendizaje.
FUNCIONES GENEREALES DEL JEFE DE RECURSOS HUMANOS: 1.-Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la organización, proporcionando mayor.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS EN MEDICINA
Situación de la salud mental en Chile
Niveles de Atención Jonathan Oñate Aguayo
Modelo Lógico Tipo Actividades Viejos Felices
Mayores en sociedad: Asistencia y acompañamiento a personas mayores
TEMA 4. LEY DE SALUD DE ANDALUCÍA
Servicio a la Comunidad
PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS MENTALES
ENTRENAMIENTO ECHO OBJETIVOS Integrar redes de atención entre equipos de atención primaria y equipos especializados, para promover la capacitación.
¿La misión de mi organización está bien formulada?
Taller Integrado de Educación Básica, Parvularia y Diferencial
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN SANITARIA EN LOS NIVELES DE ATENCIÓN.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
Gozar de un buen estado de salud física y mental. Recibir los servicios de urgencias en las instituciones de salud, públicas y privadas. Ser asegurados.
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN SANITARIA EN LOS NIVELES DE ATENCIÓN.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería.
Situación de la salud mental en Chile
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
CONGRESO METROPOLITANO POR EL DERECHO A LA SALUD
Isabel Segovia D. Médico Familia. Consejería familiar.
Objetivos (Regresar…..).
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

Objetivos de Comunicación Participante: Mira Josic de Hernandez Asignación 2: Objetivos de Comunicación OBJETIVOS GENERALES ALZHEIMER VENEZUELA Coordinar una atención integral para los enfermos de Alzheimer y otros deterioros cognitivos (y sus cuidadores), que les permita el tratamiento oportuno acorde con su dignidad y particularidad humana. Proporcionar a los familiares de los enfermos: orientación, información, apoyo y capacitación (entrenamiento) para que puedan enfrentar los problemas cotidianos de esta patología en su hogar y en su comunidad. Concientizar al público en general a través de campañas de divulgación y fomentar actividades tendientes a la docencia e investigación para prevenir y buscar las causas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS. CON LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS. Mejorar y enlentecer el deterioro cognitivo y físico de los afectados por alguna demencia a través de los servicios de Estimulación cognitiva, favoreciendo la preservación de las capacidades el máximo tiempo posible y potenciando su funcionalidad y autonomía. Ayudar a mejorar y atenuar las alteraciones conductuales y anímicas que las demencias provocan, favoreciendo sentimientos de utilidad, el refuerzo positivo y la promoción de actividades de terapia ocupacional, de recreación, ocio y otras. Reducir el aislamiento social de la persona afectada con demencia. Mejorar la calidad de vida del afectado de Alzheimer u otra demencia. CON LOS FAMILIARES-CUIDADORES DE LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS Informar, Asesorar y Educar al Familiar-Cuidador del afectado con demencia para facilitar la convivencia y el manejo de la enfermedad en el tiempo. Ayudar y Apoyar al Familiar-Cuidador en su tarea de cuidado, proporcionándole herramientas para disminuir su sobrecarga psicológica, física y social. Reducir el aislamiento social del Familiar-Cuidador del afectado con demencia. Ofrecer momentos de respiro al cuidador principal y a su familia mediante actividades resilientes. Mejorar la calidad de vida de los familiares-cuidadores de afectados de Alzheimer y otras demencias. CON LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, CUIDADORES PROFESIONALES, ESTUDIANTES ,VOLUNTARIOS Y PUBLICO EN GENERAL Promover con Medios Públicos y Privados, la conciencia sobre el envejecimiento y las demencias a través de campañas de divulgación Fomentar actividades tendientes a la docencia e investigación (con Universidades, Colegios, Empresas, Patrocinantes y otras Instituciones) en todas las áreas, por ejemplo: para prevenir y buscar las causas de las Demencias. Capacitar Médicos y otros profesionales, Trabajos de Tesis de Estudiantes. Promover capacitación para cuidadores profesionales de atención domiciliaria y otros profesionales involucrados en el servicio y apoyo a las familias. Capacitar y Educar en Demencias y Envejecimiento con Calidad al público interesado.

OBJETIVOS COMUNICACIONALES. Objetivos Específicos (de un área) Objetivos de Comunicación Capacitar a Cuidadores profesionales mediante el curso de 134 HORAS: "ADIESTRAMIENTO EN CUIDADOS BASICOS DE PERSONAS CON ALZHEIMER" Repartir Nota de prensa a los medios de comunicación para avisar de la apertura del Curso y para convocar a las personas interesadas en desarrollar una profesión cuyo diploma tendrán en tres meses (Nota: la necesidad de cuidadores domiciliarios en el área metropolitana de Caracas es de al menos 30.000 cuidadores) y existen hasta los momentos capacitados cerca de 2.000 Selección de profesores capacitados para dictar las clases Convocar a profesionales que cumplan con las condiciones idóneas Asegurar que todos los participantes cumplan con el pensum y los requisitos del Curso 134 horas. Comunicar en las redes y a las familias beneficiarias de nuestra institución, los egresados que han cumplido satisfactoriamente con el Curso.