La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Taller Integrado de Educación Básica, Parvularia y Diferencial

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Taller Integrado de Educación Básica, Parvularia y Diferencial"— Transcripción de la presentación:

1 Taller Integrado de Educación Básica, Parvularia y Diferencial
El Psicopedagogo Integrantes: Marianela Rojas María José Pinto Daniela Lopez Nicole Perines Andrea Vega

2 ¿Qué es un Psicopedagogo?
El psicopedagogo Profesional que atiende diferentes tipos de necesidades educativas especiales, derivadas de deficiencias mentales, visuales, auditivas, psicomotoras y trastornos específicos del aprendizaje. ¿Qué es un Psicopedagogo?

3 Requisitos para el cargo
El Psicopedagogo 1.-Título Profesional de Psicopedagogo/a o Educador/a Diferencial. 2.-Otros propios del establecimiento. Requisitos para el cargo

4 Competencias del psicopedagogo
Funcionales Conductuales

5 Competencias Funcionales del psicopedagogo

6 Competencias del Psicopedagogo
Funcionales Planificar y coordinar las actividades de su área: Capacidad para organizar las actividades del área, determinando objetivos y metas claras alineadas con las de la institución. Desempeño: 1.-Involucra a los miembros del área en un trabajo de planificación cooperativo con otras áreas. 2.-Promueve la planificación de todas las actividades, el monitoreo y su Evaluación. 3.-Verifica que su planificación esté coordinada con las planificaciones de las otras áreas. Conocimientos básicos: 1.-Proyecto Educativo Institucional. 2.-Calendarización de las actividades escolares del Mineduc y propia de la institución. 3.-Tecnología de información y comunicaciones.(Tic)

7 Competencias del Psicopedagogo
Funcionales Administrar los recursos de su área en función del PEI: Capacidad para organizar los recursos, implementando sistemas y procedimientos tendientes a mejorar el desempeño y los procesos de aprendizaje. Desempeño: 1. Genera fuentes de recursos a partir del mismo trabajo del área. 2. Implementa procedimientos para ahorrar recursos. 3. Relaciona el costo de los recursos utilizados y los aprendizajes logrados: estudio costo-beneficio. Conocimientos básicos: 1. Marco de la Buena Dirección. 2. Proyecto Educativo Institucional. 3. Estadística aplicada a la educación. 4. Planes y Programas. 5.-Tecnología de información y comunicaciones.(Tic)

8 Funcionales Competencias del Psicopedagogo
Entregar apoyo al profesor en el manejo y desarrollo del grupo Curso: Capacidad para asesorar a los profesores en la aplicación de estrategias de manejo grupal que permitan desarrollar clases efectivas. Desempeño: 1.-Analiza el estilo de trabajo del profesor y las características del curso antes de asignar el curso y la jefatura de curso. 2.-Se comunica en forma abierta y clara. 3.-Pone metas y plazos claros al profesor para modificar pautas de comportamiento. 4.-Apoya y ayuda a los profesores a encontrar la mejor solución a los conflictos en los que se ven involucrados. Conocimientos básicos: 1. Marco de la Buena Dirección. 2. Normas de Convivencia del establecimiento. 3. Estatuto Docente. 4. Leyes Laborales. 5. Técnicas de manejo de grupo. Tecnología de información y comunicaciones.(Tic)

9 Funcionales Competencias del Psicopedagogo
Evaluar capacidades de aprendizaje: Capacidad para determinar la presencia de dificultades de aprendizaje, su naturaleza y procedimientos de intervención psicopedagógica. Capacidades: 1.Instala recursos en los profesores para detectar a los estudiantes con dificultades de aprendizaje. 2.-Provoca un cambio cultural en los estudiantes con dificultades de aprendizaje. 3.-Logra mejorar el pronóstico de los estudiantes. 4.-Logra disminuir la permanencia de los estudiantes en grupos de refuerzo. 5.-Implementa programas especiales para atender a los estudiantes con rendimiento Superior. Conocimientos básicos: 1.-Evaluación psicopedagógica. 2.-Manejo e interpretación de Instrumentos de evaluación psicopedagógica. 3.-Técnicas de entrevistas. 4.-Programas de estimulación de la inteligencia.

10 Funcionales Competencias del Psicopedagogo
Atender estudiantes con necesidades educativas especiales: Capacidad para atender estudiantes que presentan diferentes tipos de necesidades educativas especiales y aplicar programas de intervención en conjunto con los profesores de aula. Desempeño: 1.-Realiza acciones con toda la comunidad. 2.-Realiza diversas actividades con el fin de desarrollar en los profesores las competencias necesarias. 3.-Forma redes de apoyo en la comunidad educativa y en el entorno. Conocimientos básicos: 1. Metodologías del diagnóstico psicopedagógico. 2. Metodologías de tratamiento 3. Programas de las Asignaturas.. 4. Metodología de las adecuaciones curriculares. 5. Decreto 291.

11 Funcionales Competencias del Psicopedagogo
Supervisar las adecuaciones curriculares de estudiantes con necesidades educativas especiales: Capacidad para verificar la aplicación efectiva de las adecuaciones Curriculares para estudiantes con necesidades educativas especiales. Desempeño: 1.-Desarrolla un programa permanente de formación del profesorado. 2.-Conforma y anima un grupo de trabajo que se encarga de las actividades relacionas con las adecuaciones curriculares. 3.-Promueve la transformación de la cultura. 4.-Se capacita permanentemente y ayuda a los profesores a mantenerse actualizados en el tema. Conocimientos básicos: 1. Proyecto Educativo del establecimiento. 2. Planes y Programas. 3. Decretos que norman la Educación Especial y la integración de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales. 4. Evaluación Diferenciada (Decreto 511).

12 Competencias Conductuales del psicopedagogo

13 Competencias del Psicopedagogo
Conductuales Compromiso ético-social Capacidad de influir en la cultura del establecimiento actuando en forma coherente tanto con los valores del Proyecto Educativo Institucional, como con los principios éticos de la profesión docente. Criterios Conductuales: 1.-Transmite, promueve y practica los valores del Proyecto Educativo Institucional. 2.-Se compromete con la institución. 3.-Se compromete con el entorno social y cultural del establecimiento.

14 Criterios Conductuales:
Competencias del Psicopedagogo Conductuales Orientación a la calidad Capacidad de mantener una orientación y un desempeño profesional que refleje el esfuerzo por hacer sus tareas con eficiencia y calidad. Criterios Conductuales: 1.- Realiza un trabajo de calidad de acuerdo a las normas establecidas. 2.- Se orienta al mejoramiento continuo. 3.- Asegura resultados de alta calidad. 4.- Alinea su trabajo con la Visión institucional

15 Criterios conductuales:
Competencias del Psicopedagogo Conductuales AUTOAPRENDIZAJE Habilidad para buscar, asimilar y compartir nuevos conocimientos potenciando su desarrollo personal y profesional Criterios conductuales: 1.- Se mantiene actualizado en los nuevos desarrollos de su área. 2.- Se compromete con su propia formación. 3.- Profundiza en temas de su especialidad y hace transferencia a su trabajo de aula. 4.- Desarrolla su autoestima profesional.

16 Criterios conductuales:
Competencias del Psicopedagogo Conductuales RESPONSABILIDAD Capacidad para comprometerse con el cumplimiento de las tareas encomendadas. Criterios conductuales: 1.- Se compromete con los objetivos de trabajos o proyectos. 2.- Entrega los resultados a tiempo. 3.- Provee apoyo, supervisión y se responsabiliza por las tareas que ha delegado. 4.- Asume responsabilidad por los errores cometidos por su equipo de trabajo.

17 Criterios conductuales:
Competencias del Psicopedagogo Conductuales RELACIONES INTERPERSONALES Capacidad para generar relaciones que promuevan un ambiente de trabajo cordial, colaborativo y cooperativo. Criterios conductuales: 1.- Mantiene un trato cordial con todas las personas. 2.- Se comunica efectivamente. 3.- Establece redes de colaboración. 4.- Demuestra apoyo y confianza en el trabajo conjunto. 5.- Hace contactos con personas e instituciones fuera de la comunidad escolar.

18 Criterios conductuales:
Competencias del Psicopedagogo Conductuales TRABAJO EN EQUIPO Capacidad para trabajar efectiva e interrelacionadamente para alcanzar los objetivos de la organización escolar. Criterios conductuales: 1.- Facilita el logro de los objetivos. 2.- Involucra a otras personas en el logro de los objetivos y toma de decisiones. 3.- Hace aportes importantes para los resultados del equipo. 4.- Cumple con los compromisos contraídos.

19 Criterios conductuales:
Competencias del Psicopedagogo Conductuales ASERTIVIDAD Capacidad para declarar en forma oportuna y con honestidad lo que se piensa y siente, cuidando la relación con los otros. Criterios conductuales: 1.- Aborda las situaciones de conflicto con seguridad y tranquilidad. 2.- Se muestra seguro de sí mismo. 3.- Solicita ayuda cuando es necesario.

20 Criterios conductuales:
Competencias del Psicopedagogo Conductuales INICIATIVA E INNOVACIÓN Capacidad para formular activamente nuevos planteamientos que se adelanten a los cambios del entorno, tomando decisiones oportunas con criterio propio. Criterios conductuales: 1.- Capacidad de reacción. 2.- Aporta alternativas innovadoras a la solución de los problemas. 3.- Actúa con creatividad 4.- Anticipa los cambios de contexto.

21 Gracias por su atención!


Descargar ppt "Taller Integrado de Educación Básica, Parvularia y Diferencial"

Presentaciones similares


Anuncios Google