EMPAQUES EU Magdalena Tapia V. Nov 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREPARACION DE MATERIALES ENVOLTORIOS Y METODOS
Advertisements

TENDENCIAS TECNOLOGICAS DE CABLES DE ENERGIA EN MEDIA Y ALTA TENSION
CEMENTO PLASTICO CODIGO: galón cuñete tambor DESCRIPCION:
1. 2 APAREJOS INTRODUCCIÓN. - Son pinturas de fondo - Su misión es aislar y nivelar las superficies tratadas con imprimaciones y masillas - Sirven de.
Normas Técnicas Esterilización
1 LAS MARCAS. 2 Las Marcas Una marca es un nombre o una señal cuya finalidad es identificar el producto de un vendedor y de esta manera se le pueda diferenciar.
Universidad Nacional Autónoma de México
Listodo Centro Cerámico lo felicita por haber escogido este Porcelanato. Para que su revestimiento le de muchos años de satisfacción, es importante seguir.
MEDIDAS BÁSICAS DE BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA. El significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que.
Efectos de la atmósfera modificada sobre la longevidad de los flores de Phalaeopsis.
Normas de higiene en un hospital
Embalaje de Mercancías CorreosChile
-RIESGO- Prevención de accidentes Prevención de infecciones
CARACTERISTICAS DE LAS CONSERVAS
DESECHOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS
Empaque de banano SABINA ROMAÑA CUESTA OMAIRA TERAN GONSALEZ
Abril 2015 Ing. Diana Jiménez Romero, MSc, MBA
INSTRUMENTACIÓN La instrumentación trata de las técnicas, los recursos, y métodos relacionados con la concepción de dispositivos para mejorar o aumentar.
ISH -MED “TRANSPORTE INTERNO”
Normas Técnicas Esterilización
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
1.Ofrecer una practica segura a los pacientes y al personal de salud 2.Evitar la diseminación, encubrimiento y preservación de enfermedades infecciosas.
Procedimiento de Control de Residuos
PERFIL OCUPACIONAL DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN LA CENTRAL DE ESTERILIZACION.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
La conservación y el envasado de los alimentos
Monitorización y validación del Proceso de Esterilización
Definiciones y conceptos
ALMACENAMIENTO DE MATERIAL ESTÉRIL
PREPARACIÓN DEL INSTRUMENTAL EU Magdalena Tapia V. Nov 2017
DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL
TRAZABILIDAD Magdalena Tapia V. Nov. 2017
“Centralización y proceso de los servicios de Esterilización”
EMPAQUE DE LOS MATERIALES
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
Universidad Juárez del estado de Durango
DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL
CINTAS DE POLIETILENO PARA EL SELLADO DE JUNTAS DE PANELES: IDEAL TANTO PARA PAREDES COMO PARA TECHOS FLEX TAPE.
RETENES DE ACEITE Un retén o sello es una pieza fabricada habitualmente de un compuesto de caucho sintético que se utiliza para evitar fugas o el intercambio.
INTRODUCCIÓN LA QUIMICA ANALITICA ANALISIS INSTRUMENTAL.
Lic. Edwin Llanos Nuñez JEFE DEL AREA DE ENFERMERIA MUNICIPIO DE MONTEAGUDO PROCESOS DE LIMPIEZA DESINFECCION Y ESTERILIZACION.
Transporte CAPÍTULO 2 Mod. 8 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos.
Componentes de Productos Tangibles  Resultado final: Capacidad del producto  Funciones complementarias: Otras ventajas  Longevidad: Duración de la.
Tema: Bioseguridad Barreras de protección, Esterilización, Desinfección Docente: C.D. JACKELIN ESTEFANI CAMA LLANTO 2017-II V II.
PRECAUCIONES ESTANDAR E.U. Mg. Joan Luis Benavides V. Segundo Semestre 2018 Enfermería en Ciclo Vital 1.
Seguridad: Se entiende como seguridad a una característica de cualquier sistema que nos indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo y.
CONCEPTOS DE MICRO ORGANISMO  ASEPSIA  ANTISEPSIA.
PROCESO ESTERILIZACIÓN Y MANEJO MATERIAL ESTÉRIL
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
SISTEMA DE MEDICION El objetivo de un sistema de medición es presentar a un observador un valor numérico correspondiente a la variable que se mide. SISTEMA.
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
EN LÍQUIDOS CRIOGÉNICOS
Estrategias sobre el producto
Principales Normas y Símbolos EN para Indumentaria de Protección EN 340: Requerimientos Generales y Marcado SIMBOLOGÍA EN340 TIPO DE PROTECCIÓN NOR MA.
Presentación Corporativa
OBJETIVO Consiste en crear una barrera que permita al equipo quirúrgico la formación de un área estéril que evite la contaminación de la herida Qx, e impedir la.
EFICIENCIA EN INTERCAMBIADORES DE CALOR
AISLAMIENTO: sistema que combina distintas técnicas de barrera (elementos de protección personal y practicas especificas) que son aplicadas durante la.
Bandejas Quirúrgicas ● Una bandeja quirúrgico es un instrumento que se encuentra en una sala de operaciones.
EL VACIO ¿Que es el vacio? Por ejemplo la falta de aire en el espacio. El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de material en los elementos.
Washroom – Inducción General
EPP PARA ROSTRO Y BOCA. NORMA OHSAS OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional)
Manejo de material reutilizable Esterilización La esterilización y desinfección de los artículos de atención clínica, son una pieza clave de los programas.
CAPACITACIÓN DEMOSTRADORAS
La Conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y.
CLASE N°5 Propiedades comunes de los seres vivos y experimentación.
Sistemas de Administración
Transcripción de la presentación:

EMPAQUES EU Magdalena Tapia V. Nov 2017 Introducción al proceso de esterilización EMPAQUES EU Magdalena Tapia V. Nov 2017

CONTENIDO: Definición Características de los empaques Tipos de empaque Introducción al proceso de esterilización CONTENIDO: Definición Características de los empaques Tipos de empaque Presentación comercial

Introducción al proceso de esterilización DEFINICIÓN Dispositivo que permite el paso de un agente esterilizante y lo prolonga hasta su uso.

PRINCIPIOS BASICOS Barrera para todos los microorganismos Introducción al proceso de esterilización PRINCIPIOS BASICOS Permitir el ingreso del agente esterilizante Barrera para todos los microorganismos Permitir abrir con facilidad LOS EMPAQUES

REQUISTOS DE UN EMPAQUE Compatible con los métodos de esterilización Barrera biológica confiable Debe cumplir con las normas nacionales y/o internacionales vigentes No debe desprender pelusa o fibras Debe permitir una adecuada técnica aséptica

REQUISTOS DE UN EMPAQUE Ser repelente a líquidos, sin memoria Permeable al agente esterilizante Soportar la tracción y manipulación y sellado. Permitir cierre hermético y evitar contaminación. Resistencia al aire, permitir su evacuación

REQUISTOS DE UN EMPAQUE Resistencia al cambio de presiones Atóxico Ecológico Costo/ beneficio favorable

SEGÚN CONTACTO ON EL MATERIAL Introducción al proceso de esterilización TIPOS DE EMPAQUES SEGÚN REUSO SEGÚN CONTACTO ON EL MATERIAL PRIMARIO SECUNDARIO DESECHABLES REUSABLES

PRESENTACIONES COMERCIALES Introducción al proceso de esterilización PRESENTACIONES COMERCIALES Rollos con y sin fuelle Sobres Pliegos

1ª Generación (menos resistente al peso) Introducción al proceso de esterilización Papel grado médico: Papel manufacturado para el proceso de esterilización. Tiene porosidad controlada, esto significa que el poro permite la entrada del método de esterilización una vez terminado el proceso este se sella impidiendo la entrada de polvo y/o microorganismos. Hay de diferentes tipos de acuerdo a la cantidad de celulosa que tenga. 1ª Generación (menos resistente al peso) 3ª Generación (especial para cajas de instrumental, mas resistente al peso)

Introducción al proceso de esterilización Envase Mixto: Es característico de este envase, el que una de sus caras es transparente para permitir ver su contenido, esta cara no es permeable ni al método ni a los microorganismos. La cara de papel es de grado médico cumpliendo las mismas funciones que el anterior Existen rollos con fuelles y sin fuelles de diferentes medidas para adaptarse al material que será sometido al proceso de esterilización En el borde trae un control químico que permite visualizar si el producto fue esterilizado El viraje viene especificado a que color debe cambiar de acuerdo al método en que se procesó.

Introducción al proceso de esterilización Tyvek: Empaque exclusivo para la esterilización con Peróxido de hidrógeno (Sterrad). Es un producto que no contiene celulosa (el método no lo permite), por lo tanto, es un derivado del petróleo. Tiene una cara transparente que no es permeable al igual que el envase mixto, la parte blanca es la de grado médico. En el borde trae un control químico que permite visualizar si el producto fue esterilizado.

CONSIDERACIONES AL EMPACAR UN PRODUCTO Introducción al proceso de esterilización CONSIDERACIONES AL EMPACAR UN PRODUCTO Debe haber aprobado la etapa de inspección: limpio y seco. Seleccionar el empaque de acuerdo al método de esterilización Incorporar el control interno al paquete Sellar Identificar

SELLADO DEL MATERIAL Con selladora Con cinta adhesiva Introducción al proceso de esterilización SELLADO DEL MATERIAL Con selladora Con cinta adhesiva Sobres autoadesivos

Introducción al proceso de esterilización TECNICA DE ENVOLVER

CONTENEDORES: VENTAJAS Organización Almacenables Transportables Posibilidad de marcación Apilables Codificación por colores Amplio surtido Concepto de sistema