Propuesta de evaluación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Innovaciones Educativas
Advertisements

Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
Ángela Delgado Rodríguez Nivel Escolar: Bachiller Pedagógico Grado: 11°
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Primero de Primaria Criterio de Evaluación: Identificar y valorar la creación como acto de amor de Dios al ser humano. Contenidos: La creación como regalo.
TEMARIO GENERAL DEMANDA COGNITIVA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Febrero de 2017 Teoría y procesos pedagógicos.
TEMARIO GENERAL DEMANDA COGNITIVA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Febrero de 2017 Teoría y procesos pedagógicos.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo. Todo profesor que quiera evaluar el aprendizaje de sus alumnos debe saber diferenciar el aprendizaje superficial.
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
Institución Educativa
Unidad Primer Periodo. Matemáticas
Las capas de la tierra MARIA DEL C GONZÁLEZ GRADO 3° Ir a la 5.
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA EN EL MARCO DEL DECRETO N°83
Evaluación de los Aprendizajes
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
DE LA MANO CON PITÁGORAS.
Una nueva escuela para una nueva civilización
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
FORMACIÓN DE INSTRUCTORES con Programación Neuro-lingüística
PINTAR Y PINTAR… DIBUJAR Y PINTAR
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA Primer Año Básico
PROCESOS COGNITIVOS DE LECTURA
Unidad Primer Periodo. Grado 3° Matemáticas
DIA 2: Evaluación por competencias
Evaluación de la Resolución de Situaciones Problemáticas
Programamos Hagámoslo juntos.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
Evaluación de la asignatura de Probabilidad y Estadística
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA SOCIAL Y CÍVICA
USO PEDAGÓGICO DE RESULTADOS
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
Escuela Preparatoria Oficial No. 272
Escuela Preparatoria Oficial No. 272
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DE CÁLCULO VECTORIAL
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
PRESENTACIÓN TÍTULO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS LÚDICAS CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Berritzegune Nagusia / Áreas
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
Área de Matemática. Enfoque de Matemática oArgumentar y explicar los procesos utilizados en la resolución de problemas oDesarrollar la capacidad de pensar.
Formatos. “Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR A LA TOMA DE DECISIONES.
AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
La Lectura El presente documento tiene el objetivo de plantear herramientas que permitan fortalecer el trabajo de las maestras y maestros, frente al problema.
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL DE ESTUDIANTES (ECER 2017)
Berritzegune Nagusia / Áreas
PRESENTACIÓN TRABAJOS
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: Construyendo Tablas de Especificación.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 18 Momento 01. OBSERVEMOS LA SIGUIENTE IMAGEN -¿Alguno de ustedes sabe quiénes son los tres personajes de la imagen? Carlo II,
TALLER DE COMUNICACIÓN DOCENTES FORTALEZA SOPORTE PEDAGÓGICO 2016 ¿QUÉ Y CÓMO APRENDEN NUESTROS ESTUDIANTES? ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL.
LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Procesos cognitivos para recibir y reunir información Procesos cognitivos para comunicar Las respuestas.
Situación Problema: Fórmulas Y funciones en las hojas electrónicas
Transcripción de la presentación:

Propuesta de evaluación

Objetivo general: Propiciar la capacidad de resolución de problemas desde las artes visuales en la Institución Educativa Guillermo León Valencia en el ciclo tres, curso quinto de primaria Objetivos específicos: Desarrollar la capacidad del sistema perceptivo de los niños y niñas de grado quinto para extraer, generalizar y relacionar la información visual. Diseñar estrategias para potenciar la capacidad de percepción a través de las artes visuales Verificar en el proceso de resolución de problemas matemáticos el aporte de las artes visuales evidenciado en un producto creativo.

REGILLAS DE EVALUACIÓN IMPLEMENTADAS EN LAS SESIONES DE PRACTICA

Categoría Sirve PERCEPCIÓN VISUAL tiene como fin identificar, comprender todo lo que ve el estudiante, trabajando desde el sentido de la vista, y evidenciar el progreso que han tenido desde la percepción de las obras de arte. CAPACIDAD INTERPRETATIVA esta categoría se implementó para verificar y constatar cómo los estudiantes interpretan, entienden una obra de arte. CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN esta capacidad es importante que cada estudiante la tenga muy bien desarrollada, pues esto permite que haya una mejor interacción entre maestro - estudiante o estudiante- estudiante CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN su objetivo es identificar que ve el estudiante, como lo ve, y qué relación hace para comprender las obras arte VALOR POSICIONAL este proceso sirve para conocer que estudiantes tienen dificultades al ubicar las cifras en las diferentes operaciones, relacionadas en los problema matematicos, CÁLCULO MENTAL sirve para reconocer que estudiantes, implementan este proceso cognitivo en las estrategias que se desarrollan. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS permite constatar cómo el estudiante interpreta el problema matemático para darle su respectiva solución, que operaciones implementa para esto. 

Lista de chequeo para dibujos de los estudiantes # 1 Categoria: Percepcion visual Estudiante Realizo el dibujo Colorea el dibujo Realizo problema que se relaciona con el dibujo Desarrollo el problema Socializa SI NO E.1 X E.2 E.3 x E.4 E.5 E.6 E.7 E.8 E.9 E.10

REJILLA DE EVALUACIÓN CUENTO CATEGORIA: Capacidad comunicativa Numero Competencia Si No Observaciones 1 Organización del texto 2 Contenido del mensaje( comprensión) 3 Capacidad de relacionar los temas(imagen, problema) 4 creatividad

Lista de cotejo para ejercicio de dramatización Nombre del estudiante: ADRIAN 1. Deficiente 2. Regular 3. Bueno 4. Muy Bueno 5. Excelente Criterio de evaluación de dramatizado 1 2 3 4 5 Habla fuerte y claro X Personifica al personaje Aporta ideas para la presentación Trabaja en el ensayo de la presentación Hay claridad en la presentación

Rejilla de evaluación sobre cuento matemático Capacidad interpretativa Estudiante Escucha atentamente Interpreta el cuento Responde con coherencia a las preguntas relacionadas con el cuento. Identifica el inicio nudo y desenlace Hay respeto por la voz del otro SI NO E. 11 X E.12 E.13 E.14 E.15 E.16 E.17 E.18 E.19 E.20

REJILLLA PARA EVALUAR FRISO 1. Deficiente 2. Regular 3. Bueno 4. Muy Bueno 5. Excelente Capacidad interpretativa 1 2 3 4 5 Hay coherencia en el cuento Lleva un hilo conductor Interpretación de los símbolos Asociación del lenguaje matemático con su símbolo Manejo adecuado de los símbolos en un contexto real

CATEGORIA RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICAS Identifica el problema matemático No sabes identificar el objetivo del problema ni localiza los datos No sabe identificar el objetivo el problema pero localizar los datos identificar el objetivo del problema y localizar los datos. Sabe identificar el objetivo del problema  y localiza no se expresa con claridad y Rigor Sabe identificar el objetivo del problema y localizar los datos y los expresa con claridad y rigor. Implementa estrategias para resolver el problema No selecciona las estrategias adecuadas para resolver el problema Selecciona las estrategias adecuadamente para resolver el problema pero no las aplica correctamente. Selecciona y aplica la estrategia adecuadas pero no lo hace con rigor matemático. Selecciona y aplica las estrategias adecuadas con rigor y precisión Expresa la solución adecuadamente No da el resultado del problema o lo da incorrecto El resultado es incompleto Da solo la solución numérica del problema Expresa adecuadamente la solución del problema