EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN INFANTIL Víctor M. González Módulo: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Advertisements

CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA y VISUAL.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
12/JUNIO/2012. OBJETIVOS CAMBIO DE ETAPA INFANTIL – PRIMARIA ¿QUÉ HACER CUÁNDO…?
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la Enseñanza de la Matemática en la Educación Básica MATERIAL CONCRETO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
1 u n i d a d El educador infantil.
Estado……..Ley Orgánica de Educación
Aprendizaje basado en competencias
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
C.A.I 2017 Inicio de actividades CAI Presentación
La integración de las TIC's en el currículo y la organización escolar
PROYECTO PILE.
LENGUA Y PRACTICAS DEL LENGUAJE
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
ESPECIALIZACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA LECTURA “Estrategias para coadyuvar al fomento lector en niños con problemas de aprendizaje” El presente proyecto.
Escuela Normal Superior de Envigado
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
PROYECTO LUDICO PEDAGOGICO DEL PRE ESCOLAR
La educación del alumno con altas capacidades
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
PORTAFOLIO DE SERVÍCIOS
Educación Inicial Ciclo I y II. Ciclo I Comprende a los niños de 0 a 2 años. En los primeros años de vida, los niños muestran una evolución acelerada.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Educación Puntarenas Departamento de Educación Preescolar Educación Preescolar un derecho, una oportunidad…
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
Educación para el Uso del Tiempo Libre I
en el proceso de enseñanza - aprendizaje
Salud y Educación Física. Lectura
Profesora. Paula Pérez. Msc
Juegos de expresión y comprensión oral
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS Y NIÑAS DE TRANSICIÓN II
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
CANVAS DE PROYECTO CURSO: TÍTULO: MATERIA:
Jardín de Niños Ovidio Decroly
9/mayo/2006Hecho por: Liza N. Chinea Miranda1 Literatura Infantil Liza N. Chinea Miranda Profa. Sonia Dávila COIS 200.
Modelo educativo 2017 Ejes rectores del modelo. APRENDIZAJES CLAVE ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES.
Marco Curricular que Orienta la Didáctica específica de las Ciencias Naturales en la Educación Parvularia. Docente: Alejandra Rubio M.
CAPITULO II ORIENTACIONES CURRICULARES Karen Dayana Rodríguez Camilo Fonseca Sánchez.
COMPETENCIAS COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA SOCIAL Y CÍVICA
Mª Cocepción Santa Isabel Hernández
Educación Tipos.
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición.
Estrategias para la enseñanza de las emociones
formada por factores que: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y EVALUACIÓN
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
¿Qué hacer con las competencias básicas?
Estrategia de Transición Educativa un gran desafío.
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
INICIATIVA PEDAGOGICA «SOMOS ESCRITORES»
¿Cómo enseñar teatro? Ana Karen Fuentevilla Alfaro.
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Sesión n°1 Presentación Diagnóstico Marzo 2018 Área de Formación para la Empleabilidad Profesor: ANDREA ROMERO AGUILAR. Asignatura: Autogestion
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Transcripción de la presentación:

EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN Tema 2 “Planificación de estrategias y actividades.”

Tema 2. Índice La importancia del desarrollo de la expresión y comunicación. La Expresión y la comunicación en el currículum. Elementos de la planificación de actividades. Estrategias didácticas: Rincones y talleres. Resumen.

La importancia del desarrollo de la expresión y la comunicación. EDUCADOR DE INFANTIL Estimular Expresión Comunicación DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO

La expresión y la comunicación en el currículo Áreas que configuran el currículum de la Etapa Infantil Área de conocimiento de uno mismo y autonomía personal. Área de comunicación y representación Área de descubrimiento del medio físico y social Lenguaje verbal. Lenguaje audiovisual. Lenguaje corporal. Lenguaje artístico.

La expresión y la comunicación en el currículo Contenidos curriculares del área de comunicación y representación 0-3 años Bloque 1 Bloque 2 Comunicación verbal. Otras formas de comunicación: plástica, musical, corporal.

La expresión y la comunicación en el currículo Contenidos curriculares del área de comunicación y representación 0-3 años Evocación de hechos y vivencias de la vida cotidiana. Utilización progresiva de normas básicas que rigen el intercambio comunicativo. Gusto e interés por manipular textos escritos en diferentes soportes. Utilización de la lengua oral en situaciones de comunicación. Iniciativa para participar en situaciones de comunicación. Atención, comprensión y disrute con la escucha de cuentos, relatos…. Bloque 1 Comunicación verbal.

La expresión y la comunicación en el currículo Contenidos curriculares del área de comunicación y representación 0-3 años Expresar y comunicar experiencias, hechos, emociones y, sentimientos, vivencias… Bloque 2 Otras formas de comunicación: plástica, musical, corporal , lógico matemática, gráfica Descubrimiento y experimentación de las posibilidades expresivas y comunicativas del propio cuerpo. Utilización de todas las posibilidades expresivas para comunicar necesidades. Percepción y exploración mediante manipulación de las características de materiales diversos.

La expresión y la comunicación en el currículo Contenidos curriculares del área de comunicación y representación 0-3 años Curiosidad por reconocer la propia imagen. Bloque 2 Otras formas de comunicación: plástica, musical, corporal , lógico matemática, gráfica Iniciación en la utilización de técnicas básicas y destrezas Representación de personajes, hechos, y situaciones mediante el juego. Disfrute en la elaboración de proyectos colectivos. Exploración de las posibilidades sonoras de la voz. Identificación e imitación de sonidos

Elementos de la planificación de actividades Objetivos Recursos Actividades Criterios a tener en cuenta

Elementos de la planificación de actividades Objetivos Apropiarse progresivamente de los diferentes lenguajes. Comprender las intenciones comunicativas de los otros. Iniciarse en el uso oral de una lengua extranjera. Utilizar la lengua como instrumento de comunicación. Experimentar y expresarse utilizando los lenguajes. Iniciarse en el uso de instrumentos tecnológicos. Iniciarse en los usos sociales de la lectura. Acercarse a las producciones de tradición cultural. Desarrollar la curiosidad y la creatividad.

Elementos de la planificación de actividades Tenéis algunas en la página 45 del texto. Actividades de lenguaje. Actividades Actividades relacionados con la expresión corporal. Aprender haciendo Actividades relacionadas con la expresión plástica. Actividades de lógico matemáticas. Actividades de literatura infantil. Tenéis algunas en la página 46 del texto.

Elementos de la planificación de actividades Recursos: Espaciales y Materiales Espacios Materiales Sensoriales, táctiles y de movimiento. De representación. De vocabulario. De expresión musical. Configuración de un ambiente que ayude a crecer a los niños. , organización del tiempo, interacciones….

Elementos de la planificación de actividades Selección. Experimentación Criterios a tener en cuenta Individualidad. Adaptación. Respeto. Globalización. Familia. Afecto Participación. Experimentación. Concreción. Carácter lúdico. Análisis Motivación. Flexibilidad. Valoración positiva.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Trabajo libre Polivalentes Talleres Rincones Organizados dentro del aula Ámbito docente Aprendizaje de una técnica determinada. Sin tiempo de duración determinado Recurso metodológico Ámbito: docente, educación no formal y servicios sociales Persigue favorecer la exploración y el descubrimiento Participación de padres Recurso metodológico y organizativo Persigue Favorecer la relación entre compañeros

Estrategias didácticas Resumen Actividades favorecedoras del desarrollo de la expresión y la comunicación. Importancia del desarrollo de la expresión y la comunicación Estrategias didácticas Elementos de la planificación de actividades. La expresión y la comunicación en el currículum. Áreas Contenidos Talleres. Rincones. Recursos. Actividades. Objetivos.

EFA El Cható 2ª E.I. Curso 2017-18