ANEMIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
Advertisements

IDENTIFICACION HC# NOMBRE: Camilo Gutiérrez GÉNERO: Masculino EDAD: 9 años ESTADO CIVIL: soltero ESCOLARIDAD: 4 primaria OCUPACIÓN: Estudiante.
ANEMIA FERROPENICA CASO CLÍNICO.
FERNADEZ JUMBO BYRON GIOVANNY
Caso 5: Varón de 45 años sin neoplasia conocida ni inmunosupresión que ingresa en nuestro hospital con insuficiencia respiratoria, fiebre elevada y datos.
DF: Paciente femenina, 28 años, etnia mestiza, casada, nacido en Quito reside en Barrio Carcelen, QQDD, religión Católico, lateralidad diestra, instrucción.
Mesías Pucuna de 26 años de edad nacido y residente en Quito, instrucción primaria completa, casado, mestizo, chofer, de religión evangélico, diestro.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
CÓMO EXAMINAR A UN ENFERMO. Sumario Preguntas Estado general de salud Temperatura Respiración Pulso Ojos Barriga Músculos y nervios.
DEFINICIÓN Trastorno inflamatorio crónico de las vías respiratorias, acompañado de hiperreactividad bronquial, y obstrucción variable y reversible del.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
INTEGRANTES:  CORNEJO AYASTA JULISSA JHANKHARY  GIL ALAVEDRA LIZ ELENA  GORDILLO MENDOZA KATY MARIBEL  HUAMAN AHUMADA YURI GRACIELA  LLUEN SALAZAR.
Caso Clínico N.N.B N.N.B Sexo: Femenino Sexo: Femenino Edad: 15 años Edad: 15 años Procedencia: Villa Rica Procedencia: Villa Rica Fecha de Ingreso: 27/Octubre/2007.
EDEMA Integrantes :. EDEMA ◦ El edema es el aumento de volumen del líquido en el intersticio que se manifiesta clínicamente por un hoyuelo al presionar.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
INSUFICIENCIA CARDÍACA ▪ También conocida como insuficiencia cardíaca congestiva, es un síndrome o un conjunto de síntomas derivados de la incapacidad.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA DE HUAMANGA EFP DE MEDICINA HUMANA CURSO DE MEDICINA INTERNA I Ayacucho, 18 junio 2016.
Paciente de 12 años, procedente de un barrio del cantón de Puyango El padre refiere que la menor presenta hace 10 días dolor abdominal intenso, en epigastrio.
Caso clinico Enfermedad actual: se trata de paciente de 29 años de edad IIIG, IIC FUR quiwn cursa con embrazo de 38 semanas de gestacion por ecografia,
Carlos Rodríguez Hospital Vega Baja
CASO CLÍNICO SERVICIO DE MEDICINA. CONSULTORIO EXTERNO FILIACION NOMBRE APELLIDOS: I.R.M.A. EDAD: 31 AÑOS LUGAR DE NACIMIENTO: Torata FECHA DE NACIMIENTO:
Enfermedades más frecuentes en la edad pediátrica
AUDITORIA DE CASO CLÍNICO
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
Casos clínicos lesion renal aguda
Hasta el infinito y más allá
NEUMONITIS EOSINOFILICA AGUDA
SEMIOLOGÍA DE LA DISNEA. LA DISNEA La disnea es la dificultad para respirar o la sensación de falta de aire. Este síntoma es muy estresante y, supone.
INSUFICIENCIA CARDÍACA
Dr. Jorge A. Joya Harrison R1MI
CLÍNICA Las manifestaciones clínicas, pueden ser:
Dra. Aline Navarrete R1MI
Método de Weed. ESTRUCTURA  Datos Generales  Motivo de Consulta  Historia de la Enfermedad Actual.
SALUD Y ENFERMEDAD CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN E INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD.
TRAUMA CRANEOENCEFALICO. CASO 1 Paciente de 11 meses de edad que se cae de los brazos de la madre al tropezar esta mientras caminaba por la calle.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE clínica.
CASO CLINICO CIRUGIA HOSPITAL GENERAL MACAS ABRIL 2017.
b. Vías aéreas: anatomía. Espacio muerto. Inervación autonómica CASO CLÍNICO Paciente masculino de 14 años, diagnóstico de asma bronquial desde.
Dra. Alejandra Martínez Cannon R2MI
Presentación de paciente Dr. Zarate R2TC/ Dra. López R1TC/ Dr. Camacho R3MU/ Dr. Pérez R3MU.
AUDITORIA DE CASO CLÍNICO. 2 AUDITORIA MÉDICA RESUMEN DE HISTORIA CLÍNICA: Paciente varón de 68 años de edad, ingresa a Emergencia el (21:17.
NODULOS SUBCUTANEOS. PANICULITIS DEFINICIÓN Las paniculitis engloban un conjunto de desórdenes inflamatorios que afectan a la grasa subcutánea.
Paciente masculino de 71 años de edad acude al servicio de urgencias acompañado de su esposa por referir que desde 6 meses referendo perdida de memoria,
Hematocrito. ¿Qué es? ES UN EXAMEN DE SANGRE QUE MIDE LA CANTIDAD DE SANGRE DE UNA PERSONA QUE ESTÁ COMPUESTA POR GLÓBULOS ROJOS. ESTA MEDICIÓN DEPENDE.
BRONQUITIS AGUDA Y CRONICA INFECTOLOGIA ERICK ESCOBEDO MARTINEZ.
Caso clínico de Interés Fernando Rodriguez Bayona Residente Medicina Interna ICESI. FVL.
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD IM. ALTAMIRANO HERRERA, KATHERINE.
Estenosis e Insuficiencia Aortica Resumen
R1 MF CLAUDIA ZAMORA SOLIS.  Estado fisiopatológico y clínico en el cual el corazón es incapaz de aportar sangre de acuerdo a los requerimientos del.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA CUIDADO DE ENFERMERÍA.
Universidad San Juan Bautista Cirugía Torácica y Cardiovascular Hospital Nacional Hipólito Unanue CLASE TEÓRICA Nº 10 Enfermedard quirúrgica arterial.
Quemaduras en níños. Concepto Son lesiones de la piel y otros tejidos. Etiologia  exposición súbita y dañina de agentes : Fisicos Quimicos Biologicos.
Tromboprofilaxis en pacientes hospitalizados
Alberto David Martínez Rodríguez R1MI
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
Caso Clínico Medicina interna Ponente: Dr. Ricardo Paz Samaniego Asesor: Dr. Aviles INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 14 CON.
Caso clinico. DATOS DE FILIACION  Edad 9 meses  Sexo: masculino  Raza: mestiza  Religion: católico  Lugar de nacimiento: Curintza  residente en.
MARZO 2019 MAESTRIA EN MEDICINA FAMILIAR.  CMS  Paciente masculino 15 años de edad, estudiante, padres católicos, originario de Quetzaltenango, residente.
DX : ENFERMEDAD DE CROHN ILEAL CON OCLUSION INTESTINAL
IMAGEN 2: Motivo de consulta: Hombre de 47 años que acude por dolor abdominal, nauseas y deposiciones diarreicas sin producto patologicos. Antecedentes.
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
TALLERES INTEGRADOS III
CASO CLÍNICO DE NEUMOLOGÍA ELENA QUIROZ GRUPO 6. DATOS DE FILIACIÓN – NOMBRE: Duran Toala Felix – EDAD: 81 – SEXO: Masculino – OCUPACIÓN: – LUGAR DE RESIDENCIA:
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
 EXAMEN DE ROTACIÓN.   1. Hombre de 35 años de edad, raza judía. Acude por: palpitaciones, disnea y parestesias. Al examinarlo se observa pálido, su.
CURSO: DIAGNOSTICO POR IMAGEN DOCENTE:M.C. MARIO IGNACIO ROJAS ZEGARRA ALUMNA :LUZ VANESSA VALDIVIA MARTEL UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE.
Transcripción de la presentación:

ANEMIA

Anamnesis

DATOS DE FILIACIÓN Nombre: NN Sexo: Masculino Edad: 74 años Raza: Mestizo Estado civil: Casado Instrucción: Primaria incompleta Ocupación: Albañil hace 5 años Nacimiento: Latacunga Residencia: Sangolquí Religión: Católico Lateralidad: Diestro

MOTIVO DE CONSULTA Vómito . Falta de aire.

ENFERMEDAD ACTUAL Hija del Pcte. refiere que Pcte. presenta vómitos de color café de 16 días de evolución acompañada de dolor abdominal, tos no productiva de 3 años de evolución que aparece especialmente al comer y en la noche e impide la correcta alimentación, disnea de medianos esfuerzos, y disminución del peso. El vómito era de color café oscuro que ha ido aumentando en frecuencia y cantidad.

ENFERMEDAD ACTUAL Pcte. acude al Hospital de Sangolquí donde realizan exámenes y diagnóstico de bronquitis crónica, hace 2 meses, hace 12 días acuden al Hospital de Sangolquí con marcada deshidratación y lo refieren a esta casa de salud el 17/04/2012.

ANTECEDENTES PERSONALES Cólera diagnosticado hace 10 años, tratado en Hospital de Sangolquí. Contusión hace aproximadamente 10 años, tratado en HEE. Hipotiroidismo diagnosticado hace 2 meses en tratamiento no específico.

ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS No refiere.

Antecedentes Familiares No refiere.

HÁBITOS Alimentario: 3 v/día Miccional: 3 v/día. 2 v/noche. Defecatorio: 2-3 v/día. Alcohol: 2 v/semana hasta llegar a la embriaguez por 60 años. Tabaco: 4 cigarrillos/día por 60 años. Alergias y transfusiones: (-) Exposiciones a carburantes de biomasa: hasta hace 15 años cocinaba en horno de leña y trabajaba en fuegos pirotécnicos.

Examen Físico

Frecuencia Respiratoria Examen Físico Signos vitales Presión Arterial 87/57 mm Hg Frecuencia Cardiaca 77 lpm Frecuencia Respiratoria 22 resp/min Sat. O2 90%

Inspección general Paciente de sexo masculino, cuya edad aparente concuerda con la real. Fascies pálida, constitución mediana. Paciente despierto, responde a estímulos verbales, desorientado en tiempo y espacio, deshidratado, afebril.

Examen Físico REGIONAL PIEL: Seca, descamativa, fría y brillante. CABEZA: Normocefálica, cara simétrica, no adenomegalias. OJOS: Pupilas isocóricas normoreactivas a la luz, escleras anictéricas, conjuntivas pálidas. NARIZ: Fosas nasales permeables, mucosa nasal normal. BOCA: Mucosa oral seca. OROFARINGE: No congestiva. PALADAR DURO Y BLANDO: Sin lesiones evidentes.

Examen Físico REGIONAL CUELLO: Movilidad activa y pasiva conservadas, no doloroso, no adenomegalia, no ingurgitación yugular. TÓRAX: Simétrico, expansible y elasticidad disminuida. Corazón: Ruidos cardíacos rítmicos hipofonéticos sin soplo. Pulmones: estertores y crepitantes en base pulmonar izquierda ABDOMEN: Suave, depresible, doloroso a la palpación profunda a nivel de hipogastrio e hipocondrio derecho, RHA + , no vísceromegalias. EXTREMIDADES: Simétricas, sin edema..

EXAMEN NEUROLÓGICO GLASGOW: 13/15 (M5-V4-O4). Pcte. despierto, intranquilo, responde a estímulo verbal, no responde preguntas, obedece órdenes de una manera adecuada. FUNCIONES COGNITIVAS: Consciente, desorientado en tiempo y espacio. PARES CRANELES: No valorados. SISTEMA MOTOR: No movimientos involuntarios.

LISTA DE PROBLEMAS NÚMERO FECHA PROBLEMA A/P RESUELTO 1 Hace 15 años Exposición a carburantes de biomasa A EPOC 2 17/04/2012 Náusea + vómito Colecisitis- colelitiasis 3 Dolor abdominal 4 Pérdida de peso Neoplasia 5 Dolor hipocondrio derecho 6 28/04/2012 Tos Neumonía 7 Expectoración amarillenta negruzca 8 Estertores y crepitantes en la base pulmonar izquierda 9 Alcalosis respiratoria 10 Anemia Anemia de enfermedades crónicas 11 Nódulos de Herbernen osteoporosis 12 Eco: lesión nodular hiperoncogénica el lóbulo derecho vascular 13 úrea.crea amumentada insuficiencia renal aguda

PATOFLUJOGRAMA Estado de afectación multiorgánica Abdomen pseudobstructivo Hipotiroidismo Malnutrición Deshidratación IVU EPOC Quiste renal Neumonía Hipopotasemia Encamamiento IR prerrenal Colecistitis Hipoglicemia Anemia Mal manejo

Anemia por enfermedad crónica Las personas que sufren de una enfermedad infecciosa, neoplásica o autoinmune desarrollan frecuentemente una anemia que es llamada anemia de los procesos crónicos (APC). Generalmente es una anemia normocítica y normocrómica, pero en ocasiones puede ser microcítica e hipocroma.

CAUSAS * Infecciones crónicas: Pulmonares: abscesos, neumopatías inflamatorias crónicas, tuberculosis, empiemas, etc. Endocarditis bacteriana subaguda. Enfermedad inflamatoria pélvica. Osteomielitis. Infección crónica del tracto urinario. Infecciones micóticas crónicas. Meningoencefalitis complicadas. Infecciones virales, entre ellas el VIH.

Inflamaciones crónicas no infecciosas: Artritis reumatoide. Fiebre reumatoidea. Lupus eritematoso sistémico. Trauma severo. Daño térmico. Abscesos estériles. Vasculitis.

Enfermedades malignas: Carcinomas. Enfermedad de Hodgkin. Linfomas no Hodgkin. Leucemias crónicas. Mieloma múltiple. Misceláneas: Hepatopatías crónicas. Fallo cardíaco congestivo. Tromboflebitis. Enfermedad isquémica cardíaca.

fisiopatología

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Variable Anemia de losprocesos crónicos Anemia por deficiencia de hierro Grado de anemia Ligera o moderada Cualquiera Conteo de reticulocitos Normal O ¯ ¯ Volumen corpuscular medio Hierro sérico Capacidad total Saturación de la transferrina ¯¯ Ferritina sérica Normal O ­ Receptores de transferrina

TRATAMIENTO Del 20 al 30 % de los pacientes pueden requerir transfusiones de glóbulos. Encaminarse al tratamiento y control de la enfermedad de base. El tratamiento con hierro es controversial. La implicación de citocinas mediadoras de la respuesta inmune en la patogénesis de la APC sugiere que el tratamiento con anticitocinas pudiera ser beneficioso. 

GRACIAS