TALLER DE COMUNICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Primitivo Wilfredo Ruelas Vilca
Advertisements

NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Diferenciar los niveles de comprensión lectora.
III DESPUÉS DE LA LECTURA
Estrategias de comprensión lectora
ANÁLISIS DE FUENTES Nivelación de Lenguaje
 Hidalgo (1992) su construcción exige una actitud crítica, fundamentada en los antecedentes  Bordieu (1996) se define y construye desde una problemática.
ACTIVA TU CONOCIMIENTO PREVIO ¿Qué sabes sobre el tema? LECTURA EXPLORATORIA Hojea el libro en forma rápida. Pasa las hojas.
COMPRENSIÓN LECTORA Y REDACTORA NOMBRE : EDUARDO SAAVEDRA SANTA CRUZ CARRERA: DERECHO.
LA LECTURA
TEMA: LECTURA INFERENCIAL. Que es la lectura inferencial Inferir es el proceso cognitivo mediante el cual se extrae información explícita en los textos.
TEMARIO GENERAL DEMANDA COGNITIVA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Febrero de 2017 Teoría y procesos pedagógicos.
TEMARIO GENERAL DEMANDA COGNITIVA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Febrero de 2017 Teoría y procesos pedagógicos.
LA COMUNICACION ORALESCRITA Tipos de lenguaje no verbal Funciones del lenguaje Variaciones de la lengua kinésico proxémico icónico fonético referencial.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
Aprendizaje basado en competencias
Diagnóstico de la Comprensión
LA LECTURA: CARACTERISTICAS, TECNICAS, CLASES 1. 2 PROFESOR: ALVARADO BRAVO, NESTOR MARCIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO (02-Q) INTEGRANTES:
COMPRENSIÓN LECTORA.
 ¿Cómo fue su experiencia en la adquisición de la lectura?  ¿Qué es leer?  ¿Qué se entiende por proceso?  ¿Cómo se podría definir PROCESO LECTOR?
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Estrategias de aprendizaje (Síntesis)
Currículo por competencias
NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
ESTANDARES DE LENGUAJE
Saber leer Área Académica: Ingeniería Mecánica
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
Sugerencias para hacer un buen resumen
Taller de Comunicación Escrita y Oral
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA SÉPTIMO SEMESTRE ASIGNATURA: Diseño Curricular TRABAJO: Organizadores Gráficos. CATEDRÁTICO: Lic. Constantino ALUMNO: Marcelino.
Lectura comprensiva.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Metodología de la Investigación
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
TALLER DE COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
PENSAMIENTO CRÍTICO MTRA. ESPERANZA CORONA JIMÉNEZ.
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Oct
ARGUMENTAR ES… EL USO UNA DE RAZONES MEDIANTE IDEA DEFENDER.
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
Escuela Normal de Naucalpan
La lectura. Una de las actividades más maravillosas que el ser humano puede realizar es leer. La lectura es un proceso cognitivo que nos abre la puerta.
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA LA TECNICA.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EXPOSITORA: CECILIA ECHEVERRÍA ALVEAR 2015.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Noelia López Martín María López Martín.
Curso Virtual Fortalecimiento
¿Cómo hacer una investigación?
+ + + ¿QUÉ ES EVALUACIÓN? Proceso Obtener información Formular juicio
GENERAR Y AYUDAR PREPARATORIA COLEGIO BADEN POWELL CICLO ESCOLAR Agosto 2018 al 17 Mayo 2019 Equipo 5 Blanca Zepeda Lara – Matemáticas.
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
LA LECTURA – Definición de lectura – Definición de comprensión lectora – Niveles de comprensión lectora – ¿Cómo enseñar a leer comprensivamente en la.
Competencias genéricas
Colectivo INAPE del Grupo de Investigación «Aprender Investigando»
Sub-Dirección de Educación Regular. “REGLAMENTO GENERAL DE LA LECTURA Y ESCRITURA “ FINALIDAD Desarrollar capacidades y aptitudes en diferentes formas.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
Estrategias de Estudio
Esta fotoEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NCCC BY-SA-NC.
COMPRENSION LECTORA INTEGRANTES : Ramírez Velasco, Giuliana Medrano Acosta, Jomayra Torres Bautista, Ana Lucila Alarcón Ramos, Meliza Cabellos Apaza, Yesenia.
DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR G. P. T. ABRIL 2008.
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE) Estrategias de aprendizaje y estudio Independiente.
LA LECTURA – Definición de lectura – Definición de comprensión lectora – Niveles de comprensión lectora – ¿Cómo enseñar a leer comprensivamente en la.
ESTRUCTURA. INFORME DE LECTURA  El informe de lectura es un texto escrito en prosa que tiene como propósito fundamental suministrar a un lector una determinada.
PROCESO DE LECTURA PRELECTURA, LECTURA, POSLECTURA Y CONTEXTO.
II TALLER DE LECTURA CRÍTICA ÁREA DE LENGUAJE: LENGUA CASTELLANA – LECTURA CRÍTICA.
Tema: COMPRENSION DE TEXTO Docente: Ing. Juan Carlos Ramos Coveñas 2019-I II I.
Transcripción de la presentación:

TALLER DE COMUNICACIÓN MTRA. ESPERANZA CORONA JIMÉNEZ

Aprendizajes esperados de la sesión UNIDAD III. Comprensión lectora y desarrollo de habilidades del pensamiento Aprendizajes esperados de la sesión Desarrollar la habilidad de comprensión de textos y Realizar el análisis de un texto para exponer las ideas.

¿Qué es la comprensión lectora? Es el proceso de elaboración del significado a través del comprender las ideas mas importantes. Se requiere de un lector activo, que mantenga una actitud crítica, de análisis, de investigación, a través de lo cual logre generar relaciones entre lo que sabe, conoce y ha experimentado y lo que está leyendo

Siglo XX, la era del conocimiento y la información Prioridades FILTRAR SELECCIONAR ORDENAR PROPONER TEXTOS ESCRITOS Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

LITERAL: Nivel primario TIPOS DE LECTURA LITERAL: Nivel primario Identifica el orden de las acciones por comparación, caracteres, tiempos y lugares de modo explícito, plantea vínculos de causa-efecto, puede reconocer razones evidentes de sucesos o acciones LITERAL: en profundidad se ahonda en la comprensión del texto, se reconocen las ideas secuenciales, se clarifica el tema, se logran realizar cuadros sinópticos, mapas conceptuales, resúmenes y síntesis

Relación histórico- contexto cultural TIPOS DE LECTURA NIVEL INFERENCIAL: Relación histórico- contexto cultural Relación con saberes previos y conocimientos nuevos Se elaboran conclusiones NIVEL CRÍTICO: Se emiten juicios fundamentados, de carácter evaluativo.

Sumado a lo anterior incluye: -respuesta emocional al contenido NIVELES DE LECTURA NIVEL APRECIATIVO: Sumado a lo anterior incluye: -respuesta emocional al contenido -identificación con los personales e incidentes -reacciones hacia el uso lingüístico del autor -símiles y metáforas asi como capacidad estética del texto NIVEL CREADOR: Cualquier actividad que se crea a partir de la lectura

ANTES DE LA LECTURA DURANTE LA LECTURA ¿Para qué voy a leer? ¿Qué se de este texto? ¿De qué se trata? Formular hipótesis del texto Formular y responder preguntas Utilizar organizadores gráficos Comentar con alguien

RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS Utilizar el conocimiento previo para darle sentido a la lectura Monitorear la comprensión durante el proceso de lectura Identificar los errores en la interpretación del texto y corregirlos para avanzar Distinguir las ideas mas importantes de lo leído Síntesis de lo leído Creación de inferencias durante la lectura Elaboración de preguntas del texto en general y en específico

Tomando en cuenta los siguientes pasos elabora un escrito sobre lo comprendido, luego intercambia tu texto para identificar el NIVEL de lectura que hiciste PRÁCTICA

Revisar en el wiki la tarea semanal y tu seguimiento por favor.