Soplo Funcional: valor de la ecocardiografía?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Randomiced Controlled Trial and Economic Evaluation of a Chest Pain Observation Unit Compared whith Routine Care Emerg Med J., 2002; 19: Dra. Bárbara.
Advertisements

REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
¿Es eficaz el cribado de la fibrilación auricular en atención primaria? AP al día [ ] Fitzmaurice.
LA PRIMERA VISITA A UNA UNIDAD DE CONSEJO GENÉTICO
La aplicación de la guía de la SEPAR permite diagnosticar en atención primaria un porcentaje muy elevado de los pacientes con tos crónica Plaza V, Miguel.
Los métodos de diagnóstico rápido de infección estreptocócica, ¿reducen el coste de la atención a las faringitis en adultos? Humair JP, Revaz SA, Bovier.
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
La utilización del péptido natriurético tipo B en la evaluación de la disnea en Urgencias disminuye la necesidad y la duración de los ingresos Mueller.
Intervenciones farmacéuticas en el ámbito de la Medicina Domiciliaria BIBLIOGRAFIA Clopés L Intervención Farmacéutica Barber ND,Batty.
“CONTRASTES EN LA PREVALENCIA DEL ESTADO NUTRICIO EN EL NIÑO HOSPITALIZADO”
PEDIATRIC NEUROLOGY 2009 Vol. 41 No. 5.
DESNUTRICIÓN HOSPITALARIA Residente de 2º año: Lic. BELTRAME, Lorena Jefa de Residentes: Lic. RODRIGUEZ, Bárbara Coordinadora de Residentes: Lic. ACOSTA.
CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA SUZDQS sexo masculino3 años y 10 mesesProcedente y residente de La Paz.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DIABETES EN EL EMBARAZO:
Evaluación de la enfermedad Quística Renal en Neonatos
Alfredo Alonso Sánchez Vergel, MD Ortopedia y Traumatología
Situación de la Diabetes en el IMSS
CRIBADO DE SINDROME DE DOWN EN EL HOSPITAL LA MANCHA CENTRO
RESULTADOS PERINATALES EN INDUCCIONES DEL PARTO POR CIR TIPO I
CARACTERIZACIÓN DE FRACTURAS EXPUESTAS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL PADRE HURTADO. Sergio Benavente Cerda, Fabián Elgueta Pinochet, Rodrigo.
“Cáncer de mama en mujeres menores de 30 años: experiencia del Hospital Luis Tisné B, Santiago de Chile” Autores: Saffie I., Carvajal C., Gaete F., Mosella.
Síndrome de West: Factores etiológicos
Rivera Mercado Angela Verónica Reinoso Gabriela Castrillón María Elena
VALORACION SISTEMÁTICA DE ENFERMERÍA DEL DOLOR AGUDO EN NEONATOLOGÍA
“EVALUACIÓN GERONTOGERIÁTRICA INTEGRAL:
Estudios Prospectivos de Niños con Riñón Único
XIV REUNIÓN DE LA SOCIEDAD EXTREMEÑA DE CIRUGÍA
Escuela de Enfermería Sede: FCM. Ciclo de Licenciatura. TESINA FINAL
ANAFILAXIA EN PACIENTES CON ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS RESULTADOS CONCLUSIONES
Comparación de las características histo-radiológicas del cáncer de mama entre pacientes gestantes y no gestantes. Xercavins Torregrosa, N.; Reyes Afonso,
en el Sector Sanitario de Barbastro
LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN NO TENER CONFLICTO DE INTERÉS
Ballesteros A 1,2,, Gonzalez L 1,2, Mancera A 1,2 , Gomez C 3
XVI CONGRESO URUGUAYO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VI JORNADAS URUGUAYAS DE RESIDENTES DE LABORATORIO CLÍNICO I JORNADAS DE CITOLOGÍA RIOPLATENSES HEMOGLOBINA.
EL COMITÉ CIENTÍFICO DEL HOSPITAL DEL NIÑO TIENE EL AGRADO DE PRESENTAR: Encienda sus parlantes por favor…
H.U. Virgen del Rocío., Sevilla, España
Keller,R; Deodato,P; Seguel,I; Vaccaro, P; Olea,C; Musante,G
EXPERIENCIA EN EL MANEJO DEL TORAX INESTABLE.
TÍTULO Introducción: Objetivos: Material y métodos:: Resultados:
Atención Integral a Usos y Consumo de Alcohol y otras Drogas
MPI Independiente de Dx Valor de Significancia
MONODOSIS DE METOTREXATE EN EL TRATAMIENTO DEL EMBARAZO ECTOPICO NO COMPLICADO Servicio Ginecología y Obstetricia Caja Petrolera - Santa Cruz Julio a.
LA UTILIDAD DE LA NATACIÓN COMO TERAPÉUTICA PARA LA ESCOLIOSIS EN LA POBLACION INFANTOJUVENIL RESULTADOS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cuál es la utilidad.
CARACTERIZACIÓN DE BACTERIEMIA POR Staphylococcus aureus METICILINO RESISTENTE EN HOSPITAL MILITAR CENTRAL, BOGOTA-COLOMBIA NADER N. (2), MEDINA R. (2),
P7 Déficit adquirido de factor XIII en pacientes internados: sospecha diagnóstica, impacto clínico y tratamiento. Serie retrospectiva de casos Chuliber.
INFECCIÓN ASOCIADA A LA ATENCIÓN EN SALUD
UOG Journal Club: Diciembre 2016
Ley 004. OBJETIVO GENERAL Establecer los procedimientos para regular las actividades y tareas de elaboración, integración, uso y archivo del expediente.
Molina Díaz M1, Morales Camacho WJ2, Plata Ortiz JE2, Miranda-Lora
Lopez Rubio M. , Rubio Moreno M. , Amezcua Recover A
PREVALENCIA DE DETERIORO COGNITIVO EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON USANDO LA EVALUACION COGNITIVA MONTREAL EN UNA COHORTE DE PACIENTES DEL PERÚ Luis Torres1,
Abdomen agudo en pediatría R1P Christian Villarreal Vidal.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "GABRIEL RENÉ MORENO" FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA UNIDAD DE POSTGRADO CIENCIAS DE LA SALUD.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2018)
III Jornadas de Patología Cutánea en Atención Primaria
F. del Campo Bujedo; E. González Abarquero; M. J. Velasco Cañedo; C
Curso de Auxiliares en Cardiología Infantil y cardiopatías congénitas
Atención Primaria y deterioro cognitivo
Documentación sanitaria Índice Documentación clínica: historia clínica Documentación clínica Historia clínica Conjunto de documentos variados que.
Sanabria A, Zurita A, Morales J, Murcia J, Fuentes V..
EVALUACION DEL PROGRAMA DE DETECCION PRECOZ DE RETINOPATIA DIABETICA
CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES CON ADENOCARCINOMA DE PULMÓN DIAGNOSTICADOS EN EL HOSPITAL DE JEREZ DE LA FRONTERA Nilda Patricia De La Cruz Castro,
IMPACTO EN CALIDAD DE VIDA DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN MUJERES CON EPOC. A Ruiz Martín, L Piñel Jiménez, N Reina Marfil, MC Vera Sánchez,
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
Cuidados al paciente crítico.
Cáncer colorrectal. Epidemiologia y características La incidencia y prevalencia de cáncer colorrectal están directamente relacionadas con la edad. La.
NIVELES ELEVADOS DE FIBRINÓGENO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE CÁNCER TRAS UN INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL J Rogado1-2, V Pacheco-Barcia1, R Mondejar1,
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL EMBARAZO Baroni C 1 ; Perin MM 1 ; Mazzei M 2 ; Nogueira F 1 ; Putruele AM 1. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad.
Transcripción de la presentación:

Soplo Funcional: valor de la ecocardiografía? Dr. Fernando Rondón Rubini Servicio de Cardiología Pediátrica, Ecocardiografía Pediátrica y Fetal Hospital General de la Paza de la Salud

Introducción Principal causa referimiento cardiología pediátrica. Frecuencia oscila 50-90% Pico maximo a los 5 años. Soplo Fisiológico vs Patológico.

Introducción Base del Dx es la Historia Clínica y Examen Físico. Rx de Tórax y EKG no aportan datos relevantes. Eco2d método inocuo, gran disponibilidad y resultados inmediatos.

Introducción La Eco2d confirma anomalías hasta en 2%* Anomalias que se confunden soplo funcional corresponden a CC de menor importancia. AHA/ACC recomienda Eco2d en RN con soplo porque detecta CC hasta 54% *Carmen Ruiz “Soplo Funcional: importancia diagnóstica” Protocolos diagnósticos y terapéuticos en cardiología pediátrica. www.secardioped.org

Introducción “Cost assessment of the evaluation on heart murmur in children” 2 modelos: Eco2d primero y luego referimiento. Referimiento a CardioPed y este evalua Eco2d. Eco2d costos moderados. CardioPed refiere S.F. muy poco a Eco2d. Darnfold et al. Pediatrics Feb 1993, 91(2): 365-8

Objetivos Describir hallazgos incidentales valoración Eco2d de soplos funcionales

Metodología Estudio retrospectivo, descriptivo y observacional. Criterios inclusión: Niños entre 5-15 años. Soplo Funcional. Enero 2005 a Diciembre 2006.

Metodología Laboratorio Ecocardiografía Pediátrica. Hospital General de la Plaza de la Salud. Hospital Militar Dr. Ramón de Lara F.A.D. Se incluyó toda la población

Resultados

Resultados Soplo Funcional: 19.1% Fiebre Reumática: 1.5%

Resultados Archivos Laboratorio Ecocardiografía Pediátrica. 839 estudios desde Enero 2005 a Diciembre 2006 450 estudios cumplen criterios de inclusión.

Resultados Edad Promedio 9 años No diferencia de sexos. Soplo funcional con anomalías del corazón 7.33%

Resultados Regurgitación Tricuspídea Trivial 42 casos (9.3%) Regurgitación Pulmonar Trivial 105 casos (23.3%)

Resultados

Conclusiones Soplo funcional 19.1% casos nuevos (n=466) 2do motivo de consulta + freq. Prevalencia soplo en niños sanos > 1 año 17-66%* Conocimiento del soplo por familiares causa gran ansiedad* *Jorge Faerron “Abordaje clínico de soplos cardiacos en la población pediátrica”Act Pediat Costarricene 2005; 19(1)

Conclusiones “Clinical auscultation skills in pediatrics residents” Diagnóstico certero solo 33% (n=47 soplos) Diferencia Residentes Pediatría vs Residentes CardioPed importante. Condición menos diagnósticada: soplo funcional. Gaskin et al. Pediatrics June 200; 105(6): 1184-7

Conclusiones EKG soplo asintomático no es útil. Rx de Tórax no es útil, y a veces produce confusión. Los pediatras clasifican + soplo funcional por patológico. Gardiner S. “Are routine Chest X-Ray and ECG examination helpfull in the evaluation of asymptomatic heart murmurs”Arch Dis Child 2003; 88: 638-40

Conclusiones Frecuencia de alteraciones estructurales cardiacas: 7.33% Agregando RT + RP: 23.1% Mayoría autores reportan frecuencias de 2%* *Yi et al. “Evaluation of heart murmur in children: cost-effectiveness and practical implications” J. Pediatric 2002; 141: 504-11

Conclusiones “Evaluation of heart murmur in children: cost-effectiveness and practical implications” Beneficio económico medido por porciento soplos patológicos detectados por estrategías. Estrategia Pediatra refiere todo soplo a Eco2d: 100% Derivar niño con soplo a CardioPed es prudente clinica y económicamente. Yi et al. J. Pediatric 2002; 141: 504-11

Conclusiones “Mejorar conocimiento costo asociado médicos atención primaria y referir a CardioPed puede reducir número de caros e innecesarios Eco2d…” Bensky et al. “Primary Care Physician: use of screening echocardiography” Pediatrics April 1999; 103(4): 40

Conclusiones El Eco2d es metodo diagnóstico de elección casos soplo asintomáticos a todas las edades. Justificado por: Hallazgos alteraciones cardiacas hasta 7-23% Evita revisiones innecesarias. Tranquiliza los padres. Calidad de vida sin restricciones.

GRACIAS