ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fabiola Avilés Médico Interno HAN
Advertisements

OTROs BETALACTAMICOS Dra. Aragon
INFECCION POR ENTEROBACTERIAS
Cefalosporinas En 1948, Brotzu aisló al microorganismo (hongo) Cephalosporium acremonium, de aguas negras en la costa de Cerdeña que fue la primera fuente.
INHIBIDORES SUICIDAS DE BETALACTAMASAS
POR MAYRA CUMMINGS FARMACOLOGIA III
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
CEFALOSPORINAS.
Trimetropim Sulfas -lactamicos Vancomicina Bacitracina Rifampicina
Equipo 4: Jordán Martínez Velasco Rafael Canto Collí Leticia Franco Almeida Zuriely Oxté Rodríguez Javier Caamal Baas Eduardo Cime Estrella.
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS
CEFALOSPORINAS.
PARTE 2 ANTIBIOTICOTERAPIA. Comité de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud INDICACIONES DE ANTIMICROBIANOS Pediatr Clin.
Breve historia de su descubrimiento
ANTIBIÓTICOS BETA LACTÁMICOS
ANTIBIOTICOS Enf. MANUEL BERNAL PARRA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA.
ANTIBACTERIANOS: CEFALOSPORINAS.
Toblefam® Cefepima.
Efectos adversos, abuso y resistencias
Shock Séptico Dr. Mario Camps Herrero Shock Séptico.
ANTIBIOTICOS ERIKA RIEDA.
TERAPÉUTICA ANTIMICROBIANA
Yenny Carolina Mogotocoro O. ESSPC Aux. De Enfermería II Diurno
Toxicología y Terapéutica.
ß-lactámicos y Glicopéptidos
Toxicología y Terapéutica.
Cefalosporinas Dra.Aragon
INHIBIDORES DE LA SINTESIS DE PARED BACTERIABNA
AGENTES USADOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Universidad de Carabobo Postgrado de Medicina Interna Asignatura: Infectologia.
Ceftriaxona es un antibiótico bactericida, de acción prolongada para uso parenteral, posee un amplio es­pec­tro de actividad contra orga­nis­mos grampositivos.
CEFALOSPORINAS 1ra generación. HISTORIA La primera cefalosporina fue aislada de cepas del hongo Cephalosporium acremonium de una alcantarilla en Cerdeña.
|||| INFECCIONES Y AISLAMIENTO HOSPITALARIO La transmisión de infecciones en el hospital requiere de: 1.- Reservorio 2.- Agente infeccioso 3.- Puerta.
 La sepsis neonatal es síndrome caracterizado por la presencia de signos de infección acompañados de bacteriemias.  Adopta dos formas de presentación:
DEFINICIÓN DE ANTIBIÓTICOS Los antibióticos constituyen un grupo heterogéneo de sustancias con diferente comportamiento. farmacocinético y farmacodinámico,
MANEJO DEL RECIÉN NACIDO CON FACTORES DE RIESGO INFECCIOSO
Terapia anticoagulante
ANTIBIÓTICOS β LACTÁMICOS
ANTIBIOTICOS DE ESPECTRO REDUCIDO: ANTIBIOTICOS BETA-LACATAMICOS:
ANTIBIOTICOS I GRUPO.
Dra. Elda Araceli García Mayorga
Minociclina  Es un antibiótico del grupo de las tetraciclinas.  Como resultado de su vida media mayor, logra actividades en plasma 2-4 veces mayores.
Antibacterianos.
3 ¨k¨ FUNGICIDAS Integrantes: Fernando García Santiago
Resistencia bacteriana a antibióticos
MONICA ANDREA SINUCO PEÑA Escuela de Salud San Pedro Claver
MANUEL BERNAL PARRA ENFERMERO - UDEC
ANTIBIOTICOS.
Mónica Andrea Sinuco Peña Escuela de Salud San Pedro Claver
TIGECICLINA.
Docente : Juan Escobedo M.
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS. CEFALOSPORINAS MONOBACTÁMICOS CARBAPENEMS INHIBIDORES DE BETALACTAMASA.
INVENTARIO FARMACOLÓGICO Grupo FarmacológicoFármacos Penicilinas / Inhibidores de Beta-lactamasaAmoxicilina / clavulanato Ampicilina / Sulbactam Piperacilina.
CARBAPENÉMICOS LINDA ZAMBRANO CAMACHO.
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
IM. Cristian Jesús Díaz Koo. CEMENA  NAV:  48 h después de ser intubado (endotraqueal) o 72h siguientes a la extbación  NIIH.  Neumonía que.
 Alexander Rojas Universidad Nacional del Este Facultad de Ciencias de la Salud.
Sepsis neonatal. Definición  MANIFESTACIONES LOCALES O MULTISISTÉMICAS RELACIONADAS CON UN PROCESO INFECCIOSO ADEMÁS DE CULTIVOS POSITIVOS POR UN GERMEN.
Penicilinas. Son antibióticos del grupo de los betalactamicos empleados en el Tx de infecciones por bacterias sensibles. Son derivados del acido 6-aminopenicilanico,
Fármacos antimicrobianos.
PRESENTACION DE LOS FARMACOS
ANTIMICROBIANOS BETA- LACTÁMICOS
Antibióticos Beta-láctamicos
Cefalosporinas. Anillo β-Lactamico Anillo Di- hidrotiazida betalactamasas Resistente a:
BETALACTÁMICOS.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
LINEZOLID. LINEZOLID es un antibiótico sintético con acción contra cocos Gram positivos perteneciente a un nuevo grupo, las Oxazolidinonas. NOMBRE COMERCIAL.
ESTO ES UNA PRUEBA. Aminoglucósidos El principal uso de estos fármacos es el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gramnegativas aerobias.
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
Transcripción de la presentación:

ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:

. Luego él ATB es: El primer antibiótico descubierto fue la penicilina. Alexander Fleming 1928 estaba cultivando una bacteria (Staphylococcus aureus – accidentalmente) Sustancia quimica derivada por microorganismos, hongos, plantas y o animales, con capacidad de inhibir el crecimiento o de matar bacterias o a otros microorganismos. Según los postulados de Erlich un Antimocrobiano debe ser: Muy activo frente a microorganismos. Fácilmente absorbible por el organismo humano. Activo en presencia de tejido o fluidos corporales. Bajo grado de toxicidad, alto índice terapéutico. No inducir desarrollo de resistencias.

PENICILINAS Caracteristicas Es el grupo de antibióticos mas importante. Origen, sustancia producida por un hongo del genero PENECILLUN Generalmente usado para tratar enfermedades infecciosas. Se pueden administrar Via Oral y Parenteral

ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS Inhibidores de la síntesis de la pared celular bacteriana. 1. PENICILINAS DE ESPECTRO REDUCIDO: a.Penicilina Cristalina: Meningitis, Infecciones en piel, Gonorrea, Tétanos. -Ampolla por 1 millón U.I. – IV b.Penicilina Benzatínica: Amigdalitis. -Ampollas de 1’200.000UI y 2’400.000UI –IM c.Penicilinas Penicilinasas Resistentes: Infecciones en piel. -Oxacilina amp 1gr. –Dicloxacilina caps 250 –500mg. Efectos Adversos: Hipersensibilidad, flebitis, alt gastrointestinales.

2.PENICILINAS DE AMPLIO ESPECTRO a. Ampicilina: Inf oídos, nariz, garganta, tracto respiratorio, piel y tejidos blandos. -Tabletas 500mg –Ampollas 500mg y 1gr. Via IV-IM. Efectos Adversos: Rasch cutáneo. b.Amoxicilina: Inf oídos, garganta,genitourinarias, piel. -Caps. 250-500mg. –Suspensión 250mg en 5ml. Efectos Adversos: Disfunción plaquetaria, sintomas gastrointestinales. c.Ureído-Penicilinas: Enterobacterias-Pseudomona-Clostridium. Piperacilina: Amp 4gr. 0,5 Tazobactam. Efectos Adversos: Diarrea, náuseas, vómito. Hipersensibilidad.

3. PENICILINAS E INHIBIDOR BETA LACTÁMICOS Ampicilina Sulbactam: -Amp por 1,5 gr. Efectos Adversos: Flebitis, náuseas, vómito, diarrea, reacciones en piel. Alergias.

4. CEFALOSPORINAS 1 Generación: -Cefalotina amp 1gr. IM- IV -Cefazolina amp 1gr. IM-IV -Cefradina tab 500mg- Amp 1gr. IV 2 Generación:-Cefuroxima amp 750 mg IM-IV: Inf oídos, garganta, spn y piel. 3 Generación: -Cefotaxime amp1gr. IV-IM. Inf. Huesos, genitourinario. -Ceftazidime amp1gr. IV-IM. Neumonías, piel y tej blandos. -Ceftriaxona amp1gr. IV-IM. Enf tranmisión sexual, meningitis. 4 Generación: -Cefepime amp 1gr. IV-IM. Inf vías resp y urinarias. Efectos Adversos: Alergias. – Flebitis.

5. CARBAPENEMS Imipenem + Cilastatina: Endocarditis, tracto urinario, abdominal. Amp 500mg. IV Efectos Adversos: Náuseas, vómito, diarrea, flebitis. Meropenem: Inf intraabdominales, meningitis, urinarias. Amp 500mg y 1gr. IV Efectos Adversos: Náuseas, vómito, diarrea, rasch.

PENICILINAS Efectos Adversos Alergia Puede ser inmediata (2-30 minutos), acelerada (1-72 horas) o tardía (más de 72 horas). La gravedad es variable desde simples erupciones cutáneas pasajeras hasta shock anafiláctico. Dolor de la inyección intramuscular Trastornos gastrointestinales: el más frecuente es la diarrea, ya que la penicilina elimina la flora intestinal Resistencias Administración repetida contra enfermedades menores favorece la aparición de.. Toxicidad Pueden dañar riñones, Hígado, SN, y producir alteraciones en los GR Anemia Encefalopatía: que cursa con mioclonias, convulsiones, somnolencia, estupor y coma. La encefalopatía es más frecuente en pacientes con insuficiencia renal.