DIRECCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teoria z y clasica *Teoría X. Supuestos: 1) La gente tiene una aversión al trabajo. 2) Debe ser castigado y amenazado para que trabaje. 3) Prefiere ser.
Advertisements

NOCIÓN DE CRISIS y de GESTIÓN DEL CAMBIO.
Comunicación y Liderazgo LCDA. NAVA, YRAIDA. LCDA. VERDE, NATHALY. PADRE ISAAC ARRIETA. PADRE DIUVER MARTÍNEZ Maracaibo, febrero 2016.
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
Teoria X y Y De douglas mcgregol.

Lcdo. Eddy Cortez. PlanificaciónControl Dirección DirecciónOrganización.
“DIRECCIÓN Y CONTROL”
TIPOS DE ESTUDIOS EN LA INVESTIGACIÓN UVAQ. TIPOS DE ESTUDIOS Exploratorio Descriptivo Correlacional Explicativo Del tipo de estudio depende la estrategia.
TEORÍA X, Y TEORÍA Y DE DOUGLAS MCGREGOR PRESENTAN:
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Enfoque de los comunicadores:
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO INTEGRANTES: Sara Lotero Ochoa Sara Bonilla Castro Carolina Andrade Alejandro Tabares.
Liderazgo Gerente Superior inmediato
MOTIVACIÓN Semana 11 Da tu major esfuerzo: Una mente brillante:
MOTIVACIÓN Semana 11 Da tu major esfuerzo: Una mente brillante:
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
Teoría del aprendizaje “Humanista”
Administración de Recursos Humanos
TEORIA X - TEORIA Y Douglas McGregor.
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Fortalecimiento de Competencias Laborales
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
LOS NIVELES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL. PRIMER NIVEL: LOS ARTEFACTOS  todo lo que podemos ver, oír y sentir en un entorno cultural y con los que tenemos.
Teorías del Aprendizaje
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
TEORÍA PSICOSOCIAL.
CULTURA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO
CYNTIA MARCO LUIS ROLANDO ZET JOSUE LILIAN
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
LAS TEORÍAS X y Y DE DOUGLAS McGREGOR
EVELYN RUGE.
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
Unidad 9 Los equipos de trabajo.
Principio de Motivación y Liderazgo
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
DIRECCIÓN.
Dirección y Liderazgo en las instituciones educativas
David Eduardo Posada Perez
EL APRENDIZAJE.
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
GESTIÓN EMPRESARIAL.
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
14 Principios de la Administración según Fayol 1)División del trabajo: La especialización aumenta la producción haciendo a los empleados mas eficientes.
21 ESTILOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL
MOTIVACIÓN.
Teorías Conductistas del Aprendizaje
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Autonomía e iniciativa personal
Cualquier cambio relativo a
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Enfoque de los comunicadores:
Cultura corporativa III
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
La Evaluación Psicológica en las Organizaciones
Unidad RECURSOS HUMANOS
Tema: APRENDIZAJE AUTÓNOMO.
MODELO DE ROBBINS EDICIÓN ANTERIOR (variables x/y)
Principios de la Didáctica.
AREA DE RECURSOS HUMANOS
Resolución y negociación de conflictos
ARQUIMIDES CABALLERO CABALLEO 21 de agosto de 2006
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
RESPUESTA # 3 Una organización, es un grupo social compuesto por personas, tareas y administración que forman una estructura sistemática de relaciones.
Participación de los Jóvenes en el Mutualismo
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN

La Organización como un iceberg

DIRECCION Función gerencial que implica el proceso de influir sobre los seres humanos, de manera que se pueda lograr las metas de la organización. IMPORTANCIA Se permite a través de la dirección influir en un grupo de personas para que puedan lograr de una manera eficiente los objetivos de la empresa, así mismo se contribuya al logro de los objetivos individuales.

PRINCIPIOS DE LA DIRECCION Principio de Armonía de Objetivos Cuanto más puedan los gerentes armonizar las metas personales de los individuos con las metas de la empresa, más eficiente y eficaz será la organización.. Principio de Motivación Debido que la motivación no es un asunto sencillo de causa y efecto, cuanto más evalúen con cuidado los gerentes una estructura de recompensas, cuanto más la analicen desde el punto de vista situacional y de contingencia y la integren en todo es sistema de administración, más eficaz será un programa motivacional. Principios de liderazgo Como las personas tienden a seguir a aquellos que, en su opinión, les ofrecen un medio para satisfacer sus metas personales, cuanto más entiendan los gerentes lo que motiva a sus subordinados y la forma en que operan estos motivadores y cuanto más reflejen su entendimiento en la ejecución de sus acciones gerenciales, más eficaces serán como líderes. Principio de claridad en la comunicación La comunicación tiende a ser clara cuando se expresa en un lenguaje y se transmite en una forma que pueda ser entendida por el receptor Principio de integridad en la comunicación Cuanto mayores sean la integridad y consistencia de los mensajes, escritos, orales y no verbales, así como la conducta moral del emisor, mayor será la aceptación del mensaje por parte del receptor. Principio de uso complementario de la organización informal La comunicación tiende a ser más eficaz cuando los gerentes utilizan la organización informal para complementar los canales de comunicación de la organización formal. La organización informal es un fenómeno que los gerentes deben aceptar, la información, verdadera o falsa, fluye rápidamente a través de la organización informal.

FACTORES HUMANOS EN LA ADMINISTRACION Multiplicidad de papeles No existe la persona promedio Importancia de la dignidad personal Consideración de la persona total

La percepción

MODELOS DE CONDUCTA de McGregor Teoría X supuestos Los seres humanos promedio tienen una aversión inherente al trabajo y lo evitarán si pueden. Debido a esta característica humana de aversión al trabajo, la mayoría de las personas deben ser obligadas , controladas, dirigidas y amenazadas con castigos para que apliquen el esfuerzo adecuado en la consecución de los objetivos organizacionales. Los seres humanos promedio prefieren ser dirigidos, desean evitar la responsabilidad, tienen relativamente poca ambición y desean seguridad sobre todo lo demás. Teoría Y supuestos El uso de esfuerzo físico y mental en el trabajo es tan natural como jugar o descansar. El control externo y la amenaza de castigo no son los únicos medios para producir esfuerzo en la obtención de los objetivos organizacionales. Los empleados ejercen la autodirección y el autocontrol para cumplir con los objetivos con los que están comprometidos. El nivel del compromiso con los objetivos están en proporción con el tamaño de las recompensas asociadas a su consecución. Los seres humanos promedio aprenden en condiciones apropiadas, no solamente a aceptar sino también a buscar responsabilidad. La capacidad de ejercer un nivel relativamente elevado de imaginación, ingenio y creatividad en la solución de problemas organizacionales tiene una distribución amplia no estrecha en la población Bajo las condiciones de la vida industrial moderna, solo se utilizan parcialmente las potencialidades intelectuales del ser humano promedio.

PERSONALIDAD Una combinación de características psicológicas que clasifican a una persona PREDICCION DEL COMPORTAMIENTO A PARTIR DE CARACTERISTICAS DE PERSONALIDAD Locus de Control Autoritarismo Maquiavelismo Autoestima Adaptabilidad Asumir Riesgos TIPOLOGIA DE LA PERSONALIDAD Y OCUPACIONES MODELO DE HOLLAND Realista Investigador Social Convencional Emprendedor Artístico

PERCEPCION El proceso de organizar e interpretar impresiones sensoriales con el fin de dar significado al entorno. APRENDIZAJE Cualquier cambio relativamente permanente en el comportamiento que ocurre como resultado de la experiencia. CONDICIONAMIENTO OPERANTE Un tipo de condicionamiento en el cual un comportamiento voluntario deseado induce a una recompensa o impide un castigo. Las personas pueden aprender mediante la observación y la experiencia directa.

Elementos de la Dirección MOTIVACIÓN COMUNICACIÓN LIDERAZGO