LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS
Advertisements

RELACIONES INTERPERSONALES WILMER GODOY OBJETIVOS Al terminar el taller los participantes podrán: Definir el concepto de relaciones interpersonales.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
UNIDAD V. DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACION.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
RELACIONES INTERPERSONALES RODRIGO ANDRÉS PÉREZ MEZA EFL TEACHER.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTO.
GESTION DEL RECURSO HUMANO Catedrático: Msc Ing. Bladimir Aly Henríquez Mancía 07/04/2017Maestría en Gestión de la Calidad.
Resolución de conflictos Habilidades sociales. ¿Qué nos evoca la palabra conflicto? ¿Qué pensamos cuando alguien menciona que ha tenido un conflicto?
UNIDAD IV NEGOCIACION.
Asertividad.
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
. CASA SOBRE LA ROCA JUNIO DE 2015 MEDELLÍN. Agenda El manejo de las emociones. 2. Ira. 3. Miedo y ansiedad. 4. Tristeza y vergüenza. 6. Sorpresa,
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Inteligencia Emocional
“FORTALECIENDO NUESTRAS HABILIDADES SOCIALES” ORIENTACIÓN Y PSICOLOGÍA
Los conflictos Ana Mª Calvo López.
Servicios docentes.
PENSAMIENTO CRITICO MTRA. ESPERANZA CORONA JIMÉNEZ.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Introducción a la Gerencia
UNIDAD PROCESO ADMINISTRATIVO
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
Negociación en el Liderazgo
Administración y Comportamiento Organizacional
Comunicación Efectiva
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ADMINISTRACION LOGISTICA
TRABAJO GRUPAL # 2 INTEGRANTES: JEYMY NORTHS ROGELIA JIMENEZ
ASERTIVIDAD DEFINICIÓN:
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
cambio interno <> concepto obsoleto
Habilidades de Liderazgo
Titular: Rita M. Grandinetti JTP: María Paz Gutiérrez
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
TALLER DE COMUNICACIÓN
PENSAMIENTO CRÍTICO MTRA. ESPERANZA CORONA JIMÉNEZ.
Utiliza el razonamiento lógico, en la resolución de problemas y en las actividades que realiza en los distintos ambientes en que se desenvuelve Perfil.
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
RELACIONES INTERPERSONALES
Administración y Comportamiento Organizacional
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
Inteligencia Emocional y Liderazgo Integrantes: Fuenzalida Lorena Ochoa Romano Sabadini Gabriela.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
DIFERENCIA ENTRE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO LA CONDUCTA: El término conducta proviene del latín –conductus- que significa conducir. Este hace referencia.
La pieza que faltaba en educación…
¿Cómo resolver problemas en el trabajo?
Resolución de Conflictos
Competencias comunicativas en las organizaciones
Resolución de conflictos Habilidades sociales. ¿Qué nos evoca la palabra conflicto? ¿Qué pensamos cuando alguien menciona que ha tenido un conflicto?
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
EL CONFLICTO PREPARO: RONAL HOYOS. Objetivos Comprender los tipos de conflictos y que son inevitables en determinadas ocasiones. Definir qué es la violencia.
Qué es un líder? Un líder es aquel que tiene la capacidad de influenciar y tener.
LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA SOCIAL COOPERATIVO.
Modelos en Red.
AUTORES: Manuel Camacho Salces Nº5 Iván Villén Tena Nº31
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Sesión n°1 Presentación Diagnóstico Marzo 2018 Área de Formación para la Empleabilidad Profesor: ANDREA ROMERO AGUILAR. Asignatura: Autogestion
ASERTIVIDAD Y EMPATIA Habilidades sociales. EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
CAPÍTULO 6: CONFLICTO, NEGOCIACIÓN Y COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS.
Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La estructura del conflicto. Estilos.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
COMUNICACIÓN ASERTIVA Ser asertivo significa ser capaz de decir lo que se quiere, desea, necesita u opina no a expensas de los demás. AUTOCONFIANZA AUTO-CONOCIMIENTO.
Transcripción de la presentación:

LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN MTRA. ESPERANZA CORONA JIMÉNEZ

Tipos de liderazgo de la sesión pasada. Liderazgo carismático Liderazgo transformacional Liderazgo basado en valores

Unidad 4. El poder de la negociación asertiva Objetivo de la sesión Analizar el conflicto y sus componentes

Actividad de hoy Cómic (sketch)

Mandar el comic en power point TAREA: Mandar el comic en power point Estudiar para el examen las diapositivas del segundo parcial en el wiki y revisar sus trabajos NOTA: El examen es reflexivo, hay que estar a tiempo por favor.

Comunicación asertiva La capacidad de expresar de manera directa, opiniones, creencias, posturas, derechos, deseos y emociones de manera eficaz, sin violar los derechos de los demás. La asertividad es considerada una habilidad que fomenta la autonomía y la percepción de control sobre la propia vida, lo cual reduce la ansiedad generada por la incertidumbre.

Origen del conflicto Normalmente, el conflicto se presenta debido a cuatro circunstancias: La primera presenta el conflicto cuando las personas o los grupos perciben sus metas o valores como excluyentes; La segunda ocurre cuando un comportamiento diseñado para demostrar, reducir o suprimir a un contrincante puede ocasionar conflictos; La tercera, cuando los grupos enfrentados entre sí con actos, se oponen o contraatacan ocasionando conflictos; La cuarta y última, si cada grupo trata de crear una posición relativamente favorable ante la otra, podría haber un conflicto.

Tipos de conflictos Intrapersonales Interpersonales Organizacionales

Elementos que intervienen en el conflicto características personales emociones contexto historia terceros recursos

Conocimiento.- de la confrontación de las partes Etapas del conflicto Conocimiento.- de la confrontación de las partes Diagnóstico.- evaluación de las necesidades y valores así como consecuencias Reducción.- del nivel de energía emocional, y la comprensión de diferencias. Incluye un compromiso de ambas partes por el respeto Solución.- visualización de las alternativas