Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
Advertisements

Cliente Interno Y Externo EN ALGUNAS ORGANIZACIONES TODAVÍA EXISTE ESA DIFERENCIA ENTRE EL GERENTE (JEFE) Y EL EMPLEADO, YA QUE LAS ORGANIZACIONES CENTRAN.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
Campaña de Reciclaje de Vidrio 2010.
LAS TIC´S PARA LA GERENCIA
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
Administración Moderna.
RELACION CULTURA ORGANIZACIONAL LIDERAZGO Y CAMBIO
GERENCIA MODERNA HERNANDO RICO GARZON
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Cultura organizacional se el conjunto de conocimientos, y las formas de actuar de una persona. El liderazgo como la habilidad de movilizar a otras personas,
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
IVONNE LISETH HERNANDEZ AREVALO
Cultura, Liderazgo y Cambio organizacional
GERENCIA MODERNA Modulo 3: LA ORGANIZACIÓN Y LA GESTION HUMANA
GERENCIA MODERNA CAMBIO LIDERAZGO CULTURA STEFANNY REVELO.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL.
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Cultura liderazgo y cambio organizacional
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
ACTIVIDAD 1 : CULTURA, LIDERAZGO, Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Plan de vida y carrera Judith De La Paz Jiménez Parada
ACTIVIDAD 1, FORO 1. CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
ASUMIENDO EL ROL DE COORDINADOR DE TALENTO HUMANO
Capacitación vergara.
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
M. Fabiana Conde y Laura Ros
BALANCED SCORECARD – BSC
ROL DEL GERENTE MODERNO
Emprendimiento.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
ACTIVIDAD 1 – FORO 1: Cultura, liderazgo y cambio organizacional
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
TRABAJO EN EQUIPO ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
La Multiplicación de la Iglesia.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
CREACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
Daniel Castillo Vega Claudio Hinojosa Elías Marín Valenzuela
Administración del Cambio
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Entrenamiento de Guía Mayor Máster.
Introducción a la administración y las organizaciones
evoluciona Es un sistema que nos ayudará
Formar coaliciones I: Cómo empezar una coalición
Principios de la Didáctica.
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
TRABAJO EN EQUIPO. 1.Las personas dependientes necesitan de otras para consigliere lo que quieren. 2. Las personas independientes consiguen lo que quieren.
Planificación de la comunicación de riesgos
Formación de coaliciones II: El mantenimiento de una coalición
ARQUIMIDES CABALLERO CABALLEO 21 de agosto de 2006
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN EL
Continuamos con la mejora…
METODOLOGÍAS ÁGILES Por metodologías ágiles entendemos a aquellas metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza.
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
Transcripción de la presentación:

Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional Actividad 1 - Foro 1 Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional 

La cultura organizacional la cultura de una empresa es para crear una identidad, para verse diferente a las demás, para crear un ambiente de trabajo agradable para integrar a todos sus miembros y crear una estructura sólida, se soporta en un conjunto de valores, creencias, misión, visión y objetivos.

LIDERAZGO ORGANIZACIONAL El liderazgo es la capacidad de conocer, evaluar, cambiar para llegar a los resultados específicos, esto es para fomentar el desarrollo, para que toda la gente que está involucrada mire hacia el mismo punto, y estar dispuestos a vencer obstáculos siempre asertivos y con mucha confianza.

Cambio organizacional. El cambio es la necesidad que hay para adaptarse al entorno y en este mundo que el mercado cambia crea una necesidad a las empresas de innovar y hacer modificaciones, para llevar a cabo esto, no se debe tomar a la ligera, se debe crear una comunicación entre todos sus miembros y un compromiso para adaptarse al proceso de cambio, para poder lograr ser asertivos y óptimos al progreso.

 ¿Cómo un aspecto afecta al otro y cómo la ausencia de alguno afecta a los demás? En los tres aspectos es crear un sentido de pertenencia con la empresa y ese compromiso de crear una estructura organizada , si tenemos una cultura pero líderes que no trasmitieran ese mensaje la pertenencia se pierde y la imagen de la empresa empieza a quedar mal, si hay un cambio pero no hay objetivos a donde llegar el cambio no va ser la mejor solución en el futuro, y si no hay personas emprendedoras que hagan mover estos pilares no se va llegar a ningún lado.

empresa que sobresalga por sus logros “Toyota”. Es una empresa que va cumplir casi un siglo y que tiene mucha historia y muchos cambios en los cuales se a tenido que adaptar y mejorar, el cual esta empresa se basa en el “método Toyota o justo a tiempo” en que consiste siempre salvar el capital humano, el kaizen que es la mejora continua y también una buena comunicación en todo el equipo de trabajo y que todas las partes se conozca para buscar a las personas mas calificables para desarrollar el puesto. Dejando cero errores para garantizar la calidad de la marca y cada persona es igual de importante que los demás para  «producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan».