Tema 9: Pensamiento en Contexto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ensayo de tema prescrito. A- comprensión de las cuestiones de conocimiento  Lo que se evalúa Con este criterio se evalúa en qué medida el ensayo se centra.
Advertisements

Jean Piaget Biólogo. Epistemólogo. Se pregunta: “Cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a un estado de mayor conocimiento? Se responde: interrogándose.
Andres Bohorquez National university college Business administration 2013.
Desarrollo de competencias profesionales a través de la evaluación participativa y la simulación utilizando herramientas web ALFA III (2011)-10.
Trama Argumentativa. Los textos con la Trama Argumentativa comentan, explican, demuestran o confrontan ideas, conocimientos, opiniones creencias o valoraciones.
EL VÌNCULA ENTRE CALIDAD DEL APRENDIZAJE Y LA PRÀCTICA PROFESIONAL.
¿QUÉ ES UN ENSAYO? ENSAYO ¿Qué es? Tipo de género literario o científico. ¿Para qué es? Demuestra un punto de vista personal sobre algún tema de manera.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inferencia o racionamiento y Principios lógicos.
Se precisa Argumentar Ana Mouraz Carlinda Leite
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
Pensamiento crítico El pensamiento crítico se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente opiniones o.
PRINCIPIOS LOGICOS MATERIA: LOGICA MATRICULA:
PENSAMIENTO CRITICO MTRA. ESPERANZA CORONA JIMÉNEZ.
Aspectos a considerar Microensayo.
El ENSAYO Msc. Eva Marlene Romano.
Psicología del Aprendizaje
ESTRUCTURA GLOBAL DE LA ARGUMENTACIÓN
Metodología y Técnicas de Análisis Criminológico.
EL ARGUMENTO.
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LÍNEA
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO
Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las.
EL CONECTIVISMO.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
G. Siemens. El conectivismo considera las conexiones y no el contenido como punto de partida para el aprendizaje.
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
Las nuevas tecnologías en la educación
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS
Grupo Abigaíl Mejía.
MAESTRÍA EN POLÍTICAS SOCIALES URBNAS
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
Texto argumentativo AE 24
Comentario Crítico.
Administración o Gestión ¿Sinónimos o excluyentes?
Habilidades básicas para el aprendizaje de las Matemáticas
RAZONAMIENTO ^^.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
AUTO-CUIDADO & ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
 Para Toulmin “un sujeto argumentador presenta explícitamente una tesis u opinión y expone una serie de argumentos o razones lógicas que deben desembocar.
¿Qué es un Argumento? FFyL - COSDAC.
Pensamiento formal y post-formal
Debido al interés suscitado en la clase de robótica, hice alguna exploración sobre el tema a través de vídeos sobre el tema.
Es la actividad mental que permite una serie de operaciones inteclectuales.  Entender un fenomenos existentes.  Comprender hechos y las relaciones entre.
LA PRAGMÁTICA EN EL DISCURSO El discurso es considerado desde el punto de vista del lenguaje como actos del habla, por tanto se dividen en tres: a)ELOCUCIÓN.-
Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Módulo 2 "Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior" Taxonomía SOLO.
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO LOGICA JURIDICA.
INVESTIGACIÓN ETNOMETODOLÓGICA
Seminario de Investigación
Educación con Excelencia Clave: 1318 Primera sesión de Trabajo
Educación a distancia UNSAM DIGITAL.
Racionalismo:  El racionalismo (del latín, ratio, razón) es una doctrina filosófica que considera que la razón es el único medio para obtener conocimientos.
PROPÓSITO Que los colectivos docentes compartan la problemática o problemáticas educativas que enfrentan en sus planteles y que, mediante un aprendizaje.
Actitudes.
Tema: Administración de la configuración de software UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CALIDAD DE SOFTWARE.
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN proporciona orientación sobre los principios de auditoría, la gestión de programas de auditoría la realización de auditorías.
APUNTES PARA UNA CONCEPTUALIZACIÓN.  El aprendizaje significativo. (David Ausubel). Es acorde con el enfoque por competencias ya que en el se afirma.
INTRODUCCION AL DERECHO Se Estudiara el derecho como: el conjunto de normas que regulan la vida humana en sociedad. Teniendo presente que no hay una definición.
PRUEBA SABER 11 CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS ¿CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y HABILIDADES QUE SE EVALÚAN?
PRUEBA SABER 11 CIENCIAS SOCIALES Y COMPETENCIAS CIUDADANAS ¿CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS, CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y HABILIDADES QUE SE EVALÚAN?
Formatos. “Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan.
Componentes del discurso argumentativo: Estructura Interna.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Pensamiento y Juicio Crítico
Pensamiento crítico: ¿Por qué es difícil enseñarlo? Elaboración propia en base a artículo de Daniel T. Willingham.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES POSITIVOS.
Equipo 5.
LA ARGUMENTACION TIPOS DE RAZONAMIENTO.
Transcripción de la presentación:

Tema 9: Pensamiento en Contexto

El razonamiento informal Razonamiento deductivo Su origen se encuentra en la retórica Su origen se encuentra en la lógica Se pueden agregar o sustraer premisas Premisas dadas Importancia del contenido Contenido vacío Requisitos de solidez y consistencia Validez Considera múltiples perspectivas Sostiene un punto de vista sobre un asunto Se admiten argumentos contradictorios Argumentos válidos Información incompleta, se puede completar con el conocimiento. La información está presente en las premisas El contexto influye en cómo se argumenta No influye el contexto La estructura suele ser ramificada Se hace a través de una serie de pasos

El pensamiento cotidiano Perkins y colaboradores presentaron situaciones tales como: ¿El aumento de presupuesto en la educación pública llevaría a una mejora en este servicio? Opina sobre este problema, argumenta a favor y en contra. Los sujetos construyen argumentos incompletos y sesgados, caracterizados sobre todo por el sesgo del punto de vista propio. Los sujetos tienen grandes dificultades para producir argumentos complejos y equilibrados. ¾ de los argumentos se caracterizan por omisiones o sesgos. Hay una relación entre motivación y calidad de razonamiento cotidiano. Hay una relación entre inteligencia y cantidad de argumentos ‘de su lado’ y complejidad. La enseñanza de aspectos metacognitivos (reflexionar sobre el propio pensamiento) y disposicionales (disposición de realizar actos deliberativos y reflexivos)

Habilidades de argumentación Debatir argumentos a favor y en contra de la pena de muerte. Cambios cualitativos observados en los argumentos del pre-test y el post-test. De una opinión no formada a una formada. De no argumentar a argumentar De argumentos no funcionales (aludían a otros aspectos de la pena de muerte) y no justificados a funcionales. De argumentos de ‘un solo lado’ a ‘ambos lados’ Presentación de evidencias Introducción de aspectos metacognitivos

Habilidades de argumentación Debatir argumentos a favor y en contra de la pena de muerte. Cambios cuantitativos (mayor cantidad de argumentos) observados en los argumentos del pre-test y el post-test. De argumentos neutrales (sin razones a favor y/o en contra) a argumentos moderados (algo más de razones a favor o en contra). De argumentos polarizados (más argumentos a favor o en contra) a argumentos moderados. Los sujetos evaluaron que habían cambiado más de lo que realmente habían hecho.

Habilidades de argumentación Debatir argumentos a favor y en contra de la pena de muerte. Aparición de nuevos argumentos. Cambios en las habilidades de argumentación. En adolescentes se observa que pasaron de considerar argumentos de ‘un lado’ a tener en cuenta argumentos de ‘ambos lados’ y buenas habilidades metacognitivas. En adultos se observa que pasaron de considerar argumentos de ‘un lado’ a tener en cuenta argumentos de ‘ambos lados’ y argumentos funcionales justificados. En general, los adultos se muestran menos tendentes a cambiar de argumentos; y además manejan múltiples alternativas a favor y en contra de un tema.

Pensamiento en la práctica Se muestra que el pensamiento va cambiando según lo hacen las formas de organización social, productiva y la escolarización.