Hernández Barajas Edgar Augusto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENTES QUIMICOS PARA EL CONTROL DE PLACA DENTOBACTERIANA
Advertisements

ASEPSIA Y ESTERILIDAD EN QUIRÓFANO
ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES
Asepsia y antisepsia E.U. Daniel Mella.
DESINFECCION Y ESTERILIZACION
ACCIÓN DE LOS AGENTES QUÍMICOS SOBRE LOS MICROORGANISMOS
AGENTES QUIMICOS QUE REGULAN EL CONTROL DE MICROORGANISMOS
Esterilización Prof. Leticia Triviño.
ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES
TEMA 1: 2.1 Ácidos y Bases Conceptos Características Clasificación de los Ácidos y Bases Nomenclatura de los Ácidos y Base TEMA.
ESTERILIZACION Y DESINFECCION
DEFINICIÓN:  Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Se constituyen de cuatro bioelementos, que son los más abundantes:
DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y TÉCNICA ASÉPTICA
Acción de Agentes Químicos sobre las bacterias Prof. Carlos Raúl Sevilla A Curso de Bacteriología EAP Tecnología Medica Fac Medicina UNMSM.
ESTERILIZACION DESINFECCION. Para aislar un microorganismo de un proceso infeccioso, es necesario inocularlo en un sistema ESTERIL.
RIESGO INCENDIO ELÉCTRICO QUÍMICO BIOLÓGICO IMPLEMENTACIÓN DE BIOSEGURIDAD  Elaboración de normas  Vigilancia  Detección de falencias  Registro de.
Prof.tatiana Zuvic M. I.-QUIMICA BIOLOGICA Conceptos químicos esenciales: materia y sus propiedades. El átomo. Relaciones de masa de los átomos. Composición.
INFECCION DE HERIDA QUIRURGICA INTERNADO ROTATIVO ORBEA GABRIELA PEREZ KEILA.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA UNIDAD DEL PACIENTE LIMPIEZADESINFECCIÓN PROCESO DE SEPARACIÓN MECÁNICOS SUCIEDAD DEPOSITADA EN SUPERFICIES Y/O FÍSICOS Utilizando.
Nomenclatura Inorgánica Unidad 4. Valencia Cada elemento químico tiene una capacidad de combinación, llamada valencia, designada por uno o más números.
Clase auxiliar 10 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
Ésteres R – C – O – R´ O R – C – O – R´ O Sesión 39.
CERAS Cera es un nombre genérico dado por sustancias de origen animal, vegetal o mineral. Pueden ser utilizadas para la toma de impresiones, elaboración.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Éteres Los compuestos que tienen el grupo R – O – R se conocen como éteres. Los dos grupos R unidos al oxígeno pueden ser iguales o diferentes y también.
ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES
Microbiología AGENTES QUÍMICOS ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES E INSTRUMENTOS
ETERES.
ALCOHOLES, TIOLES, FENOLES Y ETERES
Reacciones Orgánicas de importancia
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y TÉCNICA ASÉPTICA
Introducción a la Química Orgánica
Equilibrio ácido-básico
TP n°9 Tensioactivos – Obtención de Jabón y Detergentes Aniónicos
COMPUESTO FENÓLICO.
Métodos de observación de los microorganismos. Tinciones Diferenciales
EL ATOMO.
DESINFECCION Y ESTERILIZACION
Semana No. 18 Capítulo 12 Licda. Bárbara Jannine Toledo
Los compuestos son entretenidos y divertidos
Asepsia y antisepsia Equipo 4 Nancy Hernández Diego Enríquez
DESCONTAMINACIÓN, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN JOEL GUZMAN ESTEBAN ACOSTA NICOLE LARCO.
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
COMPUESTOS BINARIOS.
Introducción a la Química Orgánica
ALCOHOLES, FENOLES Y ÉTERES
Agentes Desinfectantes y Esterilizantes GRUPO 03 DE ESTERILIZACION DOCENTE: JADYS P. MOJICA ARMENTA GRUPO 03 DE ESTERILIZACION DOCENTE: JADYS P. MOJICA.
ESTERILIZACION DESINFECCION. Para aislar un microorganismo de un proceso infeccioso, es necesario inocularlo en un sistema ESTERIL.
ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES MSc. M.V.Z. Carlos Escobar 2017.
- POLÍMEROS NATURALES - POLÍMEROS SINTETICOS.
Tema I Introducción al estudio de los agentes biológicos de importancia médica. Efecto de los agentes físicos y químicos sobre los microorganismos. Quimioterapia.
Procesos químicos U.1 La reacción química Teoría de Arrhenius.
Intervención del farmacéutico en: Piel del bebé
SEGURIDAD OPERATIVA TECNICATURA EN ANÁLISIS CLÍNICOS
MATERIALES.
Extracción y procesamiento de materias primas
LÍPIDOS Concepto y clasificación Ácidos grasos
HALOGENUROS DE ALQUILO R-X
Semana No. 18 Capítulo 12 Licda. Bárbara Jannine Toledo
ECUACIONES IMPORTANTES
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
ALCOHOLES.
Pictogramas Producto Nombre: Fecha: Observaciones: Responsable:
 Antisepsia: métodos o procedimientos para disminuir la población de microorganismos de superficies orgánicas(piel y mucosas).  Antiséptico: sustancia.
LOS LÍPIDOS Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N. Son un grupo muy heterogéneo No son solubles en agua, siendo.
página interactiva.
Transcripción de la presentación:

Hernández Barajas Edgar Augusto Tarea : Clasificación, usos e indicaciones de los antisépticos Hernández Barajas Edgar Augusto Grupo: 3711

Son sustancias antimicrobianas que se aplican a un tejido vivo o sobre la piel para reducir la posibilidad de infección, sepsis o putrefacción. Clasificación Los antisépticos se clasifican del siguiente modo: 1) halógenos y compuestos halogenados: yodo, cloro y derivados 2) oxidantes: agua oxigenada y permanganato potásico; 3) alcoholes y aldehidos: alcohol etílico, alcohol isopropilico, formaldehido, glutaraldehido; 4) metales pesados: compuestos orgánicos e inorgánicos de mercurio, plaza, zinc y cobre; 5) ácidos orgánicos e inorgánicos: acético, benzoico, bórico; 6) fenoles: fenol, cresol, hexilresorcinol, hexaclorofeno, parabenes, clorxilenol, triclosán; 7) colorantes: violeta de genciana, fucsina básica, azul de metileno; 8)biguanidas: clorhexidina; 9) aceites esenciales y derivados: mentol; 10) detergentes aniónicos (jabones) y catiónicos (benzalconio, cetilpiridinio, dequalinio); 11) nitrofuranos: nitrofurazona. Cuatro cualidades importantes de un buen antiséptico: Amplitud de espectro. Rapidez de acción. Permanencia de la acción. Inocuidad local y sistémica.