Muestra Magna de Prácticas Profesionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Advertisements

PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
Desarrollo de docencia universitaria de informática documental con herramientas de software libre Jesús Tramullas & Piedad Garrido Depto. CC. Documentación.
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
Unidad de Comunicación e Imagen
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
¿Cómo me va en la escuela?
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
En qué consiste Cómo Para
Programa de Desarrollo de Competencias
Trabajar en archivos Universidad de Granada
Hola Descripción Para realizar una correcta atención al clientes, es necesario conocer la mejor metodología, técnicas y procedimientos para llevarla a.
BusinessMind Plan Estratégico
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
MODELADO VIRTUAL EN UN PROGRAMA DE CAD Y SIMULACIÓN CINEMÁTICA EN UN PROGRAMA DE CAE DE LOS MODELOS LEGO TECHNIC vLTm
FORMATO DE CALIFICACIÓN
Facultad de Contaduría y Administración
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Erika Castiblanco - umb virtual
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Metodología de diseño curricular para educación superior
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Introducción a la Ingeniería
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Facilitador: Salvador López Vargas
Escuela Villanueva Montaño
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
DIRECCION DE PRACTICA PROFESIONAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Diferencias programador vs Ingeniero de software
Aplicando técnicas motivacionales
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Departamento de Vinculación Institucional
TECNICATURA EN SEGURIDAD e higiene
ELECTRONICA DEPARTAMENTO DE PERFIL DEL PROFESIONAL
Área de Matemática.
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
INGENIERIA EN MECATRONICA
RESIDENCIAS PROFESIONALES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Autoras: Figueroa Joyce Galeas Sabrina
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
IWI -131 Programación de computadores
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
III. Tutorías para la investigación
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
Transcripción de la presentación:

Muestra Magna de Prácticas Profesionales Campus: San Rafael Practicante: Diana Santa Fernández Barrón. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Organización: Promoción y Operación S.A. de C.V. Ciclo: 02/17

Contenido Introducción Objetivos General Particulares Planteamiento del Problema Actividades realizadas Resultados Beneficios Alcanzados Conclusiones Fuentes de información Aprendizaje personal Anexos

1 Introducción

El presente trabajo se deriva de la realización de mis prácticas profesionales en la empresa Promoción y Operación S.A. de C.V. mejor conocida como PROSA S.A. de C.V., empresa de servicios de transacciones electrónicas más grande de Ámerica Latina. Actualmente me encuentro cursando el 9° semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales en la Universidad del Valle de México, Campus San Rafael, inicié mis prácticas en PROSA S.A. de C.V. el 21 de Agosto de 2017, mismas que concluiré el día 01 de Diciembre de 2017, con un horario de 09:00 a.m. a 01:00 p.m. Cubriendo un total de 300 horas. Elegí PROSA S.A. de C.V. como institución para realizar mis prácticas profesionales, ya que es una empresa reconocida que se dedica al procesamiento de transacciones de tarjetas de crédito y débito de instituciones financieras. En lo personal es algo que para mí resulta sumamente interesante, ya que mi plan de vida profesional está enfocado al desarrollo de proyectos tecnológicos (software) en instituciones bancarias. Especialmente, enfocado al área de Desarrollo, Gestión y Administración de Proyectos.

2 Objetivos

Objetivo General Permitir al practicante aplicar los conocimientos, técnicas y métodos adquiridos con el fin de solucionar los desafíos profesionales que se presenten. Brindando la oportunidad de integración en el mundo laboral potencializando la calidad de la formación integral, así como su desempeño profesional y personal.

Objetivos Específicos Desarrollar un desempeño eficaz a través de la aplicación de habilidades y conocimientos adquiridos durante la formación académica. Ampliar conocimientos teóricos y prácticos. Enfrentar problemáticas profesionales, generando soluciones a través del conocimiento científico. Desarrollar habilidades de comunicación y trabajo en equipo en el ámbito laboral. Fortalecer la formación ética de la disciplina y quehacer profesional.

3 Planteamiento del problema

En la empresa Promoción y Operación se contaba con personal limitado para la realización de actividades, enfocadas principalmente a la administración y gestión de proyecto de TI. Con el fin de cumplir con los objetivos de la empresa se requiere que toda la información se encuentre de forma adecuada con un análisis correcto de la misma y a partir de ello se lleva a cabo la toma de decisiones dentro de la organización para la elaboración de proyectos de TI.

4 Actividades realizadas

Fui asignada a laborar dentro del proyecto de Corresponsalía Bancaria, el cual se encuentra a cargo del Lic. Alan Torres Sánchez quien fue mi jefe inmediato dentro de la organización. Proyecto en el cual estuve involucrada en actividades como gestión de pago a proveedores, levantamiento de requerimientos técnicos y elaboración de planes de trabajo. Dichas actividades me ayudaron a conocer más sobre cómo se debe llevar a cabo el proceso de gestión, cómo realizar el levantamiento, especificación y análisis de requerimientos dentro de un proyecto, así como también aprender a elaborar planes de trabajo.

5 Resultados

Elaboración de planes de trabajo en tiempo y forma. Levantamiento de requerimientos técnicos y análisis correcto de la información. Control, gestión y buena planificación en los pagos realizados a proveedores. Interacción con los servicios y transacciones con proveedores. Oportunidad de aprendizaje y desarrollo de habilidades en la aplicación real de conocimientos en el campo laboral.

6 Beneficios alcanzados

Poner en práctica conocimientos y habilidades con la incorporación en el ámbito profesional. Adquisición de nuevas competencias y conocimientos. Ampliar y mejorar mi perfil profesional. Experiencia profesional. Incorporación al mundo laboral.

7 Conclusiones

Mi experiencia en prácticas profesionales es de gran contribución para mi desarrollo profesional, ya que enriquece los conocimientos adquiridos a lo largo de mi carrera. Es una oportunidad que me permitió desarrollar capacidades, habilidades y cierta familiarización con el mundo laboral.   El poder desenvolver mis conocimientos, habilidades y capacidades, fortalecer mi actitud de servicio, en especial desenvolverme como persona dentro de la empresa me deja con una gran satisfacción personal y profesional.

8 Fuentes de información

https://www.prosa.com.mx/ https://www.carnet.com.mx/Quienes.html

9 Aprendizaje personal

El desarrollar prácticas profesionales me permitió enriquecer la formación profesional, ya que tanto de los éxitos como de los fracasos aprendemos. Con la teoría adquirida en la universidad y la experiencia en las prácticas profesionales logré desenvolverme en el ámbito laboral, adquirí nuevos conocimientos, desarrollé más mi capacidad de trabajar en equipo, la habilidad para entablar relaciones interpersonales, involucre el razonamiento lógico y el pensamiento crítico respecto al desarrollo de proyectos y funcionamiento de cada proceso dentro de la institución, capacidad de analizar y comunicarme con mis compañeros dentro de la empresa.

10 Anexos