Las vibrantes 06 nov 2017 – día 29 Fonética y fonología españolas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La clasificación de las consonantes: el punto de articulación Clases naturales de fonemas Viernes 1 de febrero.
Advertisements

Los sonidos de la lengua
Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
Los lugares de articulación Día 7, 11 septiembre 2013
Alófonos del fonema /n/
Fonemas, letras y sílabas.
Introducción a la Fonética y Fonología Españolas
Los fonemas del español
Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
Las laterales 24 oct día 25 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sordas 2 Las oclusivas sonoras 1 3 nov 2014 – día 29
Las vibrantes 20 oct día 23 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 2 23 oct día 24 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las nasales 27 oct día 26 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las fricativas Las oclusivas sordas 31 oct día 28
Las vocales no silábicas 1 13 oct día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sonoras 2 05 nov 2014 – día 30 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
SPAN 100 Cuarta Clase - Fonética y fonología
Las semiconsonantes 18 oct día 22
Las sílabas del español 1 19 sep día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Span 114A Fonética y fonología españolas
Span 114A Quinta Clase - Distribución de alófonos
¡Bienvenidos a SPAN 100! (continuación) Prof. Viola Miglio
SPAN 100 Quinta Clase - Fonética y fonología
SPAN 100 Quinta Clase - Fonética y fonología Acuérdense que las notas en el web NO sustituyen estudiar el libro + asistir a clase. Sono sólo un guión de.
La fonética – la descripción de los fonos (sonidos) desde la perspectiva de su articulación -aparato fonador -rasgos fonéticos: las características esenciales.
El lugar de articulación de las consonantes 19 oct 2015 – día 22 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las semiconsonantes 28 oct 2015 – día 26 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 30 oct 2015 – día 27 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 2 2 nov 2015 – día 28 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Acción de las cuerdas vocales en las consonantes 23 oct 2015 – día 24
Las nasales 9 nov 2015 – día 31 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
P7 respuestas [ ʧ ] 2. [l] 3. [s] 4. [d ̪ ] maneralugarsonoridad africadaalveolo-palatalsorda lateralalveolarsonora fricativaalveolarsorda oclusivadentalsonora.
El silabeo 2 9 sep 2016 – día 5 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El silabeo 4, teoría 14 sep 2016 – día 7 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Tema 3- Los niveles de la lengua
Problemas de ortografía ¿Cómo se produce y se mide la voz humana
Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
La Península Ibérica romana y el latín 27 Ene 2017 – Día 5
Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
El español de México 4 13 mar 2017 – Día 23
El español de México 3 10 mar 2017 – Día 22
La descripción de las consonantes 1 15 sep 2017 – día 8
El español de la Colombia andina 2 16 mar 2017 – Día 25
El español andino de los otros países andinos 24 mar 2017 – Día 28
El silabeo 3 29 sep 2017 – día 14 Fonética y fonología españolas
La descripción de las consonantes 3 20 sep 2017 – día 10
Las semiconsonantes 22 sep 2017 – día 11
El español andino de los otros países andinos 22 mar 2017 – Día 27
La frase prosódica 3 18 oct 2017 – día 21
El español andino de los otros países andinos 20 mar 2017 – Día 26
El silabeo 5 La acentuación 1 04 oct 2017 – día 16
El silabeo 4 02 oct 2017 – día 15 Fonética y fonología españolas
Las nasales 15 nov 2017 – día 33 Fonética y fonología españolas
Las laterales 13 nov 2017 – día 32 Fonética y fonología españolas
La descripción de las consonantes 2 18 sep 2017 – día 9
Las vibrantes 3 10 nov 2017 – día 31 Fonética y fonología españolas
Las vibrantes 2 08 nov 2017 – día 30 Fonética y fonología españolas
LOS FONEMAS DEL ESPAÑOL
Las fricativas 17 nov 2017 – día 34
Las oclusivas sordas 1 20 nov 2017 – día 35
4. Didáctica del plano fónico
SISTEMA FONOARTICULATORIO
Las Laterales Las consonantes laterales son sonidos producidos cuando el aire sale por los lados de la lengua y no por el centro. Derechos reservados ©
SISTEMA FONOARTICULATORIO
IPA Battleship: Practice with phonetic symbols and their descriptions
El bilingüismo en España 3 Día 8, 5 feb 2018
Lengua Española I. Tema 3 Fonética articulatoria. Anatomía del aparato fonador o fisiología del habla. Clasificación de los sonidos del lenguaje desde.
La clasificación de las consonantes: el punto de articulación Clases naturales de fonos Viernes 1 de febrero.
F O N E M A S D E L E S P A Ñ O L S E G Ú N E L A F I VocalesVocales Anterior o palatalCentralPosterior o velar Alta o cerrada iu Media eo Baja o abierta.
Transcripción de la presentación:

Las vibrantes 06 nov 2017 – día 29 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University

Organización del curso http://www.tulane.edu/~h0Ward/FonFonEsp/ Hemos acabado con la prosodia y vamos a volver a practicar algunos fonos, los más difíciles. Las pruebas siguientes van a ser orales, pero tengo problemas con Skype todavía. 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Estadística de las pruebas tot MIN 3.0 5.5 4.0 7.0 8.5 6.0 AVG 8.9 7.3 6.8 9.5 9.2 9.1 8.3 MAX 10.0 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University La prueba ha sido el repaso de la prosodia, pero quiero repasar la articulación de los fonos. Repaso 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Los lugares de articulación Fonemas Alófonos Inglés bilabial /p, b, m, w/ /b/ > [β] [lo.βo]   labiodental /f/ /n/ > [ɱ] [éɱ.fa.sis] /v/ ‘vice’ interdental /θ/* /d/ > [ð] [mo.ðo] /ð/ ‘then’ dental /t̪, d̪/ /n/ > [n̪ ] [dien̪ .t̪ e] alveolar /s, n, l, ɾ, r/ /s/ > [z] [dez.de] /z/ ‘Zen’ alveopalatal /ʧ/ /n/ > [n] [ań .ʧo] /ʤ/ ‘judge, /ʃ/ ‘shin’, /ʒ/ ‘pleasure’ palatal /ɲ, λ*, j/ /x/ > [ç] [çente] velar /k, g, x/ /g/ > [ɣ] [loɣo], /n/ > [ŋ] [baŋko] uvular /r/ > [χ, ʀ] glotal [ʔ] entre vocales /h/ ‘hello’ 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Las maneras de articulación Fonemas Grupo oclusiva /p, b, t̪, d̪, k, g/ cerrantes fricativa /f, s, x/ africada /ʧ/ nasal /m, n, ɲ/ lateral /l/ aproximantes vibrante /ɾ, r/ semiconsonante /w, j/ 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

La sonoridad con la mano en la garganta Manera Sonoridad Fonemas Oclusiva, fricativa, africada Sordo /p, t̪, k, f, s, x, ʧ/ Sonoro /b, d̪, g/ Nasal, lateral, vibrante /m, n, ɲ, l, ɾ, r/ Semiconsonante, semivocal, vocal /w, j, i̯ ,u̯ , i, e, a, o, u/ 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Cap. 15 Las vibrantes 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

La vibrante sencilla [ɾ] 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Articulación de [ɾ] El vibrante simple se pronuncia con un solo toque del ápice de la lengua contra los alvéolos, lo cual es muy parecida al ‘tap’ o ‘flap’ del inglés americano que se produce en una 't' o 'd' postvocálica: pot o’ tea = para ti Ejercicio siguiente. §15.2 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

't, d' inglesa = [ɾ] española 1 inglés español pot o’ tea para ti Betty beri Medea María Lotta Lara he’da seen girasín who’da known? ¿juranón? I’da seen airasín heat a sole girasol fed upon firapán coat o’ mail coramel who gotta jugara who dough juro inglés español photo foro auto oro Otto aro rotter raro motor moro meadow mero buddha bura coda Cora soda Sara leader lira moo dough muro Joe dough lloro 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

't, d' inglesa = [ɾ] española Primera tabla de ejemplos p. 225. 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

[ɹ] inglesa ≠ [ɾ] española 1 inglés español airway héroe Karo quiero Sarah cera corral coral ear ir par par inglés español lay air leer soar Sor bravo bravo train tren frock frac fresco fresco Segunda tabla de ejemplos p. 225. Práctica 7, p. 234 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

[ɹ] inglesa ≠ [ɾ] española 2 Primera tabla de ejemplos p. 225. 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

La vibrante múltiple [r] 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Articulación de [r] §15.2 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University [ɾ] ~ [r] entre vocales, 1 Entre vocales, la vibrante simple y la múltiple son contrastivas: caro ~ carro ahora ~ ahorra bara ~ barra cero ~ cerro yero ~ hierro foro ~ forro fiero ~ fierro amara ~ amarra 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University [ɾ] ~ [r] entre vocales, 2 §15.3 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University [ɾ] ~ [r] entre vocales, 3 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University En las demás posiciones, están en distribución complementaria (hay una o la otra, pero no las dos): Inicial de sílaba (después de C alveolar) y de palabra: [r] preferido al.rededor, Is.rael, En.rique rojo Después de C no alveolar: [ɾ] precio, tranquilo, crema, bravo, drama, grano Final de sílaba y de palabra: [ɾ] preferido ár.bol, puer.ta, car.nal, car.go meter 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

[r] inicial de sílaba después de C alveolar Enrique Israel alrededor enrola enriquece enramada enrollo honra sonrió israelita 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University [r] inicial de palabra remo rima ruso rulo rata rollo ruina roto rico Roma 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

[r] y [ɾ] en la misma palabra romper ranura romero rosario rumores rural retiro 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University La distribución [ɾ] en ataques compuestos Ejemplos p. 227, tabla de ataques compuestos Prác. 2, p. 232. Prác. 3, p. 233. Prác. 4, p. 233. Neutralización en la coda Ejemplos p. 228, tabla de neutralización Prác. 6, p. 234. §15.3 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University El próximo día Acabar las vibrantes 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

De las semivocales a las semiconsonantes hierro /i̯e.’ro/ hierba /i̯eɾ.’ba/ hiato /i̯a.’to/ hueco /u̯e.’ko/ yerro /je.’ro/ yerba /jeɾ.’ba/ yate /ja.’te/ (weco /we.’ko/) La única forma de distinguirlos es por la posición que ocupan: [j] en el ataque [i̯] en el núcleo 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

El yeísmo crea pares mínimos 'll' cayado maya cayo poyo callado malla callo pollo Prác. 2, p. 217. 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

El fortalecimiento de /j/ [j] es demasiado sonante para formar un buen margen silábico. Por lo tanto, en muchos dialectos pierde sonancia para convertirse en fricativa o africada: fricativa palatal sonora [ʝ], africada palatal sonora [ɟʝ], fricativas alveopalatales sorda y sonora [ʃ] y [ʒ], africada alveopalatal sonora [ʤ]. yate ~ hiato, yerro ~ hierro, yerba ~ hierba §14.5 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

La consonantización con ciertos morfemas Semivocal o vocal en el núcleo → semiconsonante o consonante en el ataque Es un tipo de ajuste silábico. Con el plural ['rei̯] → ['re.jes], ['re.ʤes], etc. Con la 3ª persona del pretérito [le.'i] → [le.'je.ɾon], [le.'ʤe.ɾon], etc. ejemplos p. 213. ejemplos p. 215. 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

La distribución: [ɾ] vs. [r] §15.3, Prac 5 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University Articulación de [r] §15.1 Texto p. 222. Ejemplos p. 222 y 223. 06-nov-2017 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University

Inicial de sílaba después de C no alveolar: [ɾ] (ataque compuesto) primo cifra droga prado frito craso preso tren crema broma traigo crin brillo trono grano bruto drama gremio fresco madre grito 07-nov-2016 SPAN 4260 - Harry Howard - Tulane University