La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El español de México 3 10 mar 2017 – Día 22

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El español de México 3 10 mar 2017 – Día 22"— Transcripción de la presentación:

1 El español de México 3 10 mar 2017 – Día 22
Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University

2 ORGANIZACIÓN DEL CURSO
06-mar-17 SPAN Harry Howard - Tulane University

3 Estadística de las pruebas
03-mar-17 P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 tot MAX 10.0 AVG 8.1 9.1 7.9 9.4 MIN 5.0 7.0 2.0 8.0 SPAN Harry Howard - Tulane University

4 06-mar-17 REPASO SPAN Harry Howard - Tulane University

5 GEOLECTOS DEL ESPAÑOL 06-mar-17
SPAN Harry Howard - Tulane University

6 MÉXICO 06-mar-17 SPAN 4270 - Harry Howard - Tulane University

7 ZONAS DIALECTALES DEL ESPAÑOL DE MÉXICO
06-mar-17 SPAN Harry Howard - Tulane University

8 Sonorización de /s/ > [z] Asimilación de sonoridad
13.nov.15 muslo riesgo esmalte desgracia racismo eslabón esbelto abismo asno rasguño ['muz.lo] ['ri̯ez.go] [ez.'mal.t̪e] [d̪ez.'gra.si̯a] [ra.'siz.mo] [ez.la.'bon] [ez.'bel.t̪o] [a.'biz.mo] ['az.no] [raz.'gu.ɲo] SPAN Harry Howard . Tulane University Práctica 4, p. 132:

9 México SEPTENTRIONAL 06-mar-17
SPAN Harry Howard - Tulane University

10 LA ZONA NORTE O SEPTENTRIONAL
3/4/15 Se caracteriza por la colonización mayoritaria por parte de españoles, sin el grado de mestizaje del resto del país y cierta influencia del idioma inglés en la presentación de ciertos fonemas. Se encuentran los rasgos típicos de las tierras altas: Seseo y yeísmo; falta de debilitamiento de consonantes finales. Debilitación vocálica y cierre de vocales Deafricación de [ʧ] > [ʃ]. 'j' = [ʤ] ("judge") La vibrante simple [ɾ] se pronuncia como fricativa o vibrante múltiple. Debilitamiento de [tɾ] en palabras monosílabicas. … tendiendo a un rotacismo de tipo estadounidense. SPAN Harry Howard - Tulane University /f/ seguida de /w/ pronunciada como bilabiodental y a veces sonorizada.

11 DEAFRICACIÓN DE <CH>
3/4/15 /ʧ/ > [ʃ] /mu.ʧá.ʧo/ > /mu.ʃá.ʃo/ El norte de México y el suroeste de los EEUU; México D.F.; jóvenes españoles SPAN Harry Howard - Tulane University

12 Mexico-Lectura DEL CUENTO “LA CITA” DE RAQUEL BANDA FARFÁN
3/4/15 “Aprisa, aprisa”, se decía la Chona. Luisita no tarda en regar la noticia por todo el rancho. Lusita debía estar repitiendo a todo el mundo: la Chona no sabe las letras y me dio su carta a leer. El hombre ese la mandó llamar. La Chona se limpió el sudor de la cara. El sol se le había adelantado por el camino y los rayos le daban de frente. La maleta pesaba más a cada paso, pero no podía tirarla en el monte. Necesitaba la ropa para lucirla cuando estuviera con Anselmo. Recordó a su novio tal como había llegado dos meses atrás para visitar al molinero. Era un mocetón fuerte y guapo. SPAN Harry Howard - Tulane University otear: Escudriñar, registrar o mirar con cuidado medrosamente: temerosamente, con miedo estruendo: Ruido grande tumultuoso: Que causa o levanta tumultos (Confusión agitada o desorden ruidoso) espesor

13 El próximo día P6 El léxico mexicano 06-mar-17
SPAN Harry Howard - Tulane University P6 El léxico mexicano


Descargar ppt "El español de México 3 10 mar 2017 – Día 22"

Presentaciones similares


Anuncios Google