Resultados pre-test de cuestionarios de coordinación y continuidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Advertisements

Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
Maestro: Ismael Figueroa Preparatoria ÉTICA Y VALORES II MULTIVERSIDAD LA MARINA BLOQUE I. RECONOCE LA RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
Palabras polisémicas. Estimado alumno, para aprovechar los recursos de esta presentación sigue con atención las instrucciones y utiliza solamente el ratón.
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Los métodos de recolección de datos se pueden definir como al medio a través del cual el investigador se relaciona con.
Encuestas. Una encuesta es un procedimiento en el que el investigador busca recopilar datos por medio de un cuestionario previamente diseñado, sin modificar.
DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE SALUD. Conjunto de elementos y características que definen el estado de salud de los trabajadores.
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Las Técnicas de la Investigación
Universidad Carlos III de Madrid
MÓDULO 4 RELACIONES LABORALES.
¿ ? Secretos para una buena Receta Prof. Pamela Vásquez Cádiz
Cuestiones legales sobre la atención sanitaria a adolescentes
Indicadores operativos y de resultado
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes integradas de servicios de salud de América Latina. Informe de avance.
Resultados pre-test de cuestionarios de coordinación y continuidad
Resultados preliminares de la encuesta CCAENA en [PAÍS]
Resultados preliminares de la encuesta CCAENA en México
Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez
Resultados Estudio aguinaldo 2017.
Administración de Recursos Humanos
Resultados de la prueba piloto
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Desigualdades en la continuidad de la atención ambulatoria de población desplazada en Colombia, 2012–2013 Autora: Giana M. Henríquez-Mendoza Presentado.
Reunión sobre marco muestral de la encuesta de continuidad del proyecto Equity- LA II Teleconferencia, 5 de diciembre de 2014.
Avances del proyecto en el periodo de marzo a noviembre 2014
Diseño e implementación de intervenciones en México
Resultados pre-test de cuestionarios de coordinación y continuidad
EMPLEADORES DUOC UC Analista Programador Computacional
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
Indicadores operativos y de resultado
Indicadores operativos y de resultado
octubre – noviembre de 2015 [País]
Percepción de continuidad de la información entre 1° y 2° nivel por parte de los usuarios de la red de servicios de Salud Pública de la ciudad de Rosario,
Resultados comparativos entre los países de la encuesta COORDENA
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
Reunión sobre avances del proyecto
Teoría de Esquemas.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
EMPLEADORES DUOC UC Administración Financiera
PRUEBAS CORRESPONDIENTES A LA EVALUACIÓN INDIVIDUALIZADA
Transferencias de energía
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas COORDENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
PROYECTO DE INVESTIGACION
CAPITULO 3: REFLEXIONAR SOBRE LOS MÉTODOS.
5 de septiembre – 10 de octubre 2017
Encuesta mrios. DEFINICION  es el medio de investigación más utilizado en la actualidad con el fin de conocer y/o evaluar un tema especifico, entre ellos.
Estudio de Puestos Proceso por el.
Estrés académico en estudiantes de la uanl
Tema 5 De la planeación a la acción
OBJETIVOS Definir el “índice de seguridad hospitalaria” y sus alcances. Describir los pasos para el cálculo del índice de seguridad hospitalario utilizando.
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
Saber, creer, conocer Luis Villoro
Variables para su medición
La tuberculosis, ¿qué es y cómo se contagia?
UNIDAD VI. UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
Variables para su medición
RESULTADOS ENCUESTA MIR 2017: Y... ¿cómo es tu Hospital?
EMPLEADORES DUOC UC Evolución TOTAL CARRERAS
RESULTADO DE ENCUESTA IMPORTANCIA DE CONTAR CON INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA PARA ATENDER LA PREVENCIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO.
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
Estudio sobre la venta ambulante ilegal en el municipio de Madrid
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
EMPLEADORES DUOC UC Diseño de Ambientes
Variables para su medición
Empleadores Otras Carreras 2009 Preparado para:
El arte de hacer preguntas
Técnicas para la elaboración de un instrumento. Etapa de recolección de datos Implica tres actividades: -Seleccionar uno varios instrumentos o métodos.
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
ACTIVIDAD RESULTADOS ISCE 2018
Transcripción de la presentación:

Resultados pre-test de cuestionarios de coordinación y continuidad. Equipo Rosario Teleconferencia, 16 de diciembre 2014

Resultados pre-test coordinación País Desarrollo del pre-test: Comprensión de las preguntas Categorías de respuestas Secuencia y ritmo Instrucciones en el cuestionario Formato Otras observaciones

Resultados pre-test continuidad País Desarrollo del pre-test. Se entrevistó a una paciente. No se aplicaron los bloques 2.2 (urgencias/guardia), 2.4 (médico general después de guardia); el 2.5 (médico general después de hospital) porque se hizo el salto correspondiente. El pre-test fue realizado por un integrante del equipo que conoce el cuestionario. No se leyó lista de centros porque la paciente tenía presente los efectores de 1° y2° nivel. La aplicación del cuestionario llevó 25 minutos aproximadamente.

Resultados pre-test coordinación País Desarrollo del pre-test. Con respecto al cuestionario de Coordinación, se encuestó a un médico del primer nivel de atención. El pre-test fue realizado por un integrante del equipo que conoce el cuestionario. La aplicación del cuestionario llevó 50 minutos aproximadamente.

Resultados pre-test coordinación País No hubo problemas de comprensión de las preguntas. En la pregunta 2 el encuestado especifica que hay mucha variación según la especialidad. En la pregunta 6.1. resultó complicado argumentar las razones del acuerdo. Cabría reservar la pregunta para el caso de discrepancias habituales entre diagnósticos. Pgtas. 12 y 18: Generan respuestas obvias. Pgtas. 19 y 20: Hay mucha variación según la especialidad. Pregunta 33, ameritaría escala de frecuencia: “Siempre, algunas veces, etc. En la pgta.37.6, el encuestado habría agregado Algunas veces en la escala de frecuencia. Pgta. 40 pueden ser opciones múltiples

Resultados pre-test coordinación País Secuencia y Ritmo: Salto de las preguntas 27,28,29, que apuntan al deber ser, a las preguntas 30, 31, 32 que apuntan a lo que en realidad es.

Resultados pre-test continuidad País Comprensión de las preguntas: Pregunta 23. hubo que explicarla y aclaró que no puede saber si los médic@s colaboraron entre sí. Pregunta 24: no se comprendió en qué sentido se dice 'resolver el motivo de consulta'. Se explicó para que pudiera responder. Pregunta 47: aunque se explicó en la pregunta 24, hubo que explicar nuevamente a qué se refiere: ¿el médico general le resolvió el motivo de consulta? Pregunta 104: por conocer a la paciente, se identificó que 'situación laboral' se representa como ama de casa, aun cuando es una trabajadora en relación de dependencia. Cuando se pregunta sobre obra social sí identifica al empleador como la persona que paga la obra social.

Resultados pre-test continuidad País Categorías de respuestas: Pregunta 6: 'alguna vez lo derivaron a algunos de estos servicios y no lo atendieron'. Opciones de respuesta: Sí. No. Si contesta sí, leer 6.2 ¿cuál? (se leen opciones). Pero fue un obstáculo para el/la encuestador/a porque al decir 'estos servicios' no tenía opciones disponible sino en la pregunta siguiente. Secuencia y ritmo: no registramos problemas Instrucciones en el cuestionario: no se pudo evaluar porque quien aplicó la encuesta conoce el cuestionario. Formato: sin observaciones. Otras observaciones: la paciente entrevistada no identificó rápidamente la enfermedad. Primero refirió síntomas y después, haciendo un esfuerzo de memoria, recordó el nombre de la patología.

¡Muchas gracias! Muito obrigada www.equity-la.eu