LA HISTORIA DEL INCOMPETENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La fábula de los Colombianos y los Takatakas
Advertisements

son mejores que los mexicanos
El remero mexicano presenta:
(Seminario Vivencial)
BOIAROV SONIA 1 ORTIZ DE ZARATE AZUL. La Productividad es la relación entre los ingresos y egresos físicos en el proceso de producción. Tiene que ver.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Programa de Formación 2003 Red de importadores y concesionarios Porsche Latinoamérica.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Sistema de Compras Públicas.
ANALISIS Y ELECCION DE LA ESTRATEGIA Naturaleza del análisis y la elección de estrategias El análisis y la elección de estrategias tienen como propósito.
ESTRATEGIA METODOLOGICA.
Plan de Desarrollo Individual
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Eficiencia y Eficacia en el área de UDP
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
Reunión Metodológica HOSPITALES , POLICLÍNICO Y OTRAS INSTITUCIONES
Quinta generación de computadoras
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Visión general de Planificación Estratégica o “VMOEPA” (Visión, Misión, Objetivos, Estrategias, Plan de Acción)
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
BusinessMind Plan Estratégico
La cábula del SENA y los Takatakas
COMITES DE AUDITORIA Capitulo 1-15
de Tecnología Industrial
Presentación del Grupo de Trabajo en Visión Estratégica
SÍNTESIS DE LOS DIAGNÓSTICOS DE SERVICIO CIVIL
MODAS GERENCIALES LIC. MS. VICTOR MONTILLA.
Participo en la actividad educativa con más experiencia
IV Reunión Anual, Brasilia 2013 Foros Nacionales y Grupos Temáticos
GESTIÓN ESTRATEGICA DE UNA ORGANIZACION DEPORTIVA OLÍMPICA
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
Federación Colombiana de Judo
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Creatividad laboral.
CULTURA ORGANIZACIONAL
EL JEFE.
Cree usted que esta asignatura le puede ser útil en su vida personal
Especialización en Gerencia del Talento Humano
Erika Castiblanco - umb virtual
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
INTEGRANTES SARA EDY REYNA CARLOS
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
GERENCIA ESTRATÉGICA CREATIVA
GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
RESUMEN Tipo de curso: Educación Continua Avanzada
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
Aplicando técnicas motivacionales
Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria
“PROMOVIENDO LA INNOVACIÓN EN LA PREVENCIÓN LABORAL”
MANEJO DE LA INCERTIDUMBRE
CTO BUSINESS EXCELLENCE SCHOOL
AGENDA Introducción Antecedentes Captura de información
ADEBA Comisión de Auditoría Interna
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
Preparación para la Visita de Campo
ARGENTINA UNIVERSIDAD LUX CARLA CECILIA ARRIAGA LOPEZ
Productividad y competitividad
La cábula de los Mexicanos y los Takatakas. Los japoneses se destacaron desde el comienzo, llegando a la meta UNA HORA antes que su oponente. Refieren.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
EL COACHING profesional
6 artículos modificados
Mapa Estratégico del CUADRO de MANDO INTEGRAL
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
Autores MSc. Dolores Sánchez Rodríguez. Lic. Cruz Dalia López Sánchez
Madurez Gestión Integral de Riesgos
Transcripción de la presentación:

LA HISTORIA DEL INCOMPETENTE CUALQUIER PARECIDO A UN CASO QUE USTED CONOCE, ES PURA COINCIDENCIA

En 1996 se celebró una competencia de remo entre el equipo de Japón y el de un país sudamericano, en terreno neutral.   Los remeros japoneses se destacaron desde el comienzo. Llegaron a la meta una hora antes que el otro equipo.

De regreso al país latino, el Comité Ejecutivo se reunió para analizar las causas de tan desconcertante e imprevisto resultado. Las conclusiones fueron:   Equipo japonés: un jefe de remeros y diez remeros. Equipo sudamericano: diez jefes de equipo y un remero.

El tema pasó a la esfera de planificación estratégica para el próximo año, con una reestructuración que impactaría en lo más profundo la constitución y desempeño de la delegación.   En 1997, producida la largada de la nueva competencia, el equipo japonés volvió a adelantarse desde el comienzo. Esta vez el equipo sudamericano arribó a la meta dos horas más tarde.

El nuevo análisis del Comité Ejecutivo arrojó los siguientes resultados: El equipo latino, luego de los cambios introducidos por el departamento de planificación estratégica, tenía la siguiente composición: Un jefe de equipo, Dos asistentes a jefe, Siete jefes de sección, Un remero El equipo japonés seguía igual.

La Conclusión del Comité fue unánime y lapidario:   "El remero es un incompetente".

En 1998 se le presentó una nueva oportunidad al equipo latino. El departamento de Nuevas Tecnologías y Negocios había puesto en marcha un plan destinado a mejorar la productividad, introduciendo novedosas modificaciones en la organización, que generarían sin lugar a dudas incrementos sustanciales en la eficiencia.   Se consideró que serían la clave del merecido éxito, el broche de oro de un trabajo que haría palidecer al mismísimo Peter Drucker.

El resultado fue catastrófico:   El equipo latino llegó tres horas más tarde que el equipo japonés.

Y el análisis del asunto arrojó lo siguiente: Para desconcertar, el equipo japonés optó por la alineación tradicional, un jefe de equipo y diez remeros. El equipo latino utilizó una novedosa formación vanguardista, integrada por: Un jefe de equipo Dos auditores de calidad total. Un asesor de empowement. Un supervisor de downsizing. Una analista de procedimientos Un experto en tecnología. Un contralor. Un jefe de sección. Un apuntador de tiempos. Un remero

alcanzado, quitándole todos los bonos e incentivos.” Luego de varios días de agotadoras reuniones y profundos análisis, el comité decidió: “castigar al remero por el fracaso alcanzado, quitándole todos los bonos e incentivos.”

En la reunión de cierre, el Comité, junto a los accionistas representativos concluyeron...   "Recurriremos a la contratación de un nuevo remero, a través de outsourcing, con el objeto de no tener que lidiar con el sindicato de remeros, y no estar atado a convenios laborales, que sin duda degradan la eficiencia y productividad de los recursos disponibles".

Por gente como ese remero es que nuestros países no progresan…. De la anterior historia se desprenden moralejas:   * No hay justicia en los juegos olímpicos. * Los japoneses utilizan anabólicos. * El remero era reactivo en lugar de proactivo, era flojo y no se apegó a la misión, visión, objetivos, estrategias y tácticas del sistema. Y por si fuera poco, no supo trabajar en equipo. Por gente como ese remero es que nuestros países no progresan….

FIN