Instalaciones eléctricas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 4 Convertidores alterna-continua
Advertisements

Es aquella que varía de dirección a intervalos regulares
Circuitos de corriente alterna
Inversor de puente completo monofásico
1 Clase 7 Corriente Alterna UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial ICI-3018 ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA.
Corriente alterna 1. Generador de corriente alterna. Frecuencia y fase. Valores eficaces. Fasores. 2. Circuito con resistencia, condensador o bobina. Impedancia.
Conversores Directos de Frecuencia
 Señal de corriente alterna que varia de un valor pico negativo a un valor pico positivo con un intervalo de tiempo.
                                                 Tipos de corriente Corriente continua: es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre.
Conceptos de mantenimiento de maquinas electricas
SEÑALES COMO FASORES.
CORRIENTE CONTINUA La corriente continua se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial,
SISTEMAS ELECTRICOS.
Es aquella que varía de dirección a intervalos regulares
MI Elizabeth Fonseca Chávez 2012
Señales eléctricas. Informática Integrantes:
Docente: Ing. Raimon Salazar Corriente Continua y Alterna “La corriente eléctrica puede manifestarse de dos modos diferentes: de forma continua o alterna.
TEMA I Teoría de Circuitos
Sesión 6 Tema: Profesor: Víctor Manuel Reyes Asignatura: Matemática II Sede: Osorno Objetivo: Resolver situaciones que puedan se explicadas en términos.
Ing. Gustavo Calderón Cbtis 122 Además de la existencia de fuentes de FEM de corriente directa o continua (C.D.) (como la que suministran las pilas o las.
AMPLIFICADORES CLASE C
FRECUENCIA DE LA CORRIENTE ALTERNA. La frecuencia de la corriente alterna para uso industrial y doméstico ocupa sólo una pequeña porción del espectro.
RAMIREZ LARA IVAN JAIR PRADO JIMÉNEZ IVAN ADAIR Motor de corriente alterna.
Capítulo 2 LA CORRIENTE ELÉCTRICA Y SUS BASES FÍSICAS ELECTROTERAPIA PRÁCTICA UD. I. Generalidades en electroterapia clínicaManuel Albornoz Cabello.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
INDICE DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
SUBTEMA CIRCUITOS RLC (RESISTENCIA, INDUCTANCIA Y CAPACITANCIA.
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
Intensidad de corriente eléctrica
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA
Apuntes Electrotecnia IP-Parte 2, AC
4 Medidas eléctricas El multímetro digital
Mediciones Eléctricas
Electrólisis Depilación eléctrica.
LEY DE OHMIOS TALLER COMENZAR.
APLICACIONES DE LAS FUNCIONES
ELECTROSTÁTICA.
Electrotecnia Practica I Parcial Prof. Jorge Sánchez M.
Instalaciones eléctricas
Seminario de Electricidad Básica
Edgar Estrada Taboada Docente
Corriente directa o continua CD: La electricidad en CD puede almacenarse en acumuladores tipo automotríz. C.D t 0 I, V TIPOS DE ELECTRICIDAD Con respecto.
METROLOGÍA.
Electricidad y electrónica se basan en el movimiento de electrones Y se diferencian en que: LA ELECTRICIDAD precisa de un uso masivo de electrones. LA.
Tema 1. FENÒMENOS ELECTROSTÁTICOS FUNDAMENTALES José Luis Pinto C. ELECTRICIDAD EN LA CONSTRUCCIÒN.
ENLACES Y CENTROS DE TRANSFORMACION ING. JUAN CACERES COLEGIO NACIONAL TECNICO GUILLERMO MENSI.
Convertidores con tiristores Hasta los años 70, la mayor parte de la electrónica de potencia se basaba en el uso de tiristores (especialmente SCRs) como.
Ensamble y mantenimiento de computadoras.  Protones: son partículas con carga positiva (+)  Neutrones: son partículas sin carga (0).  Electrones: son.
Mediciones Eléctricas 1. 2 Componentes fundamentales de un circuito Los componentes fundamentales de un circuito eléctrico son los siguientes: 1.- Una.
ANALIZADOR DE CALIDAD DE LA ENERGIA INTEGRANTES DOCENTE Ing. Mg. JOSE ANTONIO POMA GARCIA.
Criterios para Seleccionar un Controlador de carga
Es aquella que varía de dirección a intervalos regulares
Electricidad, electromagnetismo y medidas
Conceptos Generales Cuarta Unidad
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DANIEL FELIPE SALAZAR SALCEDO 1001 CONALDI.
INVERSOR RESONANTE Steven Ríos Hannan Alvarez Juan Guacollantes Universidad Politécnica Salesiana.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Máquinas Eléctricas INTEGRANTES: WASHINGTON NARANJO DANIEL OROZCO MICHAEL PERUGACHI BYRON PADILLA.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
LA CORRIENTE ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIACURSO
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
UNIDAD 1: ELECTRICIDAD. La electricidad (del griego elektron, cuyo significado es ámbar), es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia.
 Diseñar y armar un inversor de corriente de DC a AC que produzca una onda sinusoidal con una frecuencia de 60Hz.
Titulo: Diferencia en los generadores Electricos de CA y CC. Carrera: Electrónica y Automatización Industrial Sección: C1_5 A Profesor: Zegalla Tello,
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Corriente Eléctrica y Fuentes de Energía.
Campo eléctrico Campo electro magnético Campo Magnético Ley de Coulomb Fuerza electrostática Corriente eléctrica Son cargas en movimiento Carga eléctrica.
¿QUÉ ES UN INVERSOR FOTOVOLTAICO? POR: LEONARDO JAVIER SIERRA TAMARA INSTRUCTOR SENA.
Electrónica Básica La electrónica es la parte de las ciencias físicas que se dedica a la conducción eléctrica en elementos semiconductores. En la práctica,
Transcripción de la presentación:

Instalaciones eléctricas

contenidos Corriente alterna Corriente continua

La corriente alterna (CA)  Es un tipo de corriente eléctrica, en la que la dirección del flujo de electrones va y viene a intervalos regulares o en ciclos. La corriente que fluye por las líneas eléctricas y la electricidad disponible normalmente en las casas procedente de los enchufes de la pared es corriente alterna. La corriente estándar utilizada en los EE.UU. es de 60 ciclos por segundo (es decir, una frecuencia de 60 Hz); en Europa y en la mayor parte del mundo es de 50 ciclos por segundo (es decir, una frecuencia de 50 Hz.).

En este tipo de corriente, la intensidad varia con el tiempo (numero de electrones variable) y además, cambia de sentido de circulación a razón de 50 veces por segundo (frecuencia de 50Hz). También la tensión generada entre los dos bornes (polos) varia con el tiempo en forma de onda senoidal, por lo que no es constante.

Valor máximo (Vmax): Es el valor de cresta o pico, puede alcanzar hasta +- 325V Vmax= 220 x raiz cuadrada de 2= 220 x 1.4142=311 volts Valor instantáneo (Vi): Es el valor que toma la corriente en un momento determinado VI=Vmax*sen(wt) Wt es el Angulo que se desea obtener el valor instantáneo Valor eficaz RMS(Vef): Es el valor de un corriente constante que circula por un determinada resistencia Vrms= Vmax/√2 La frecuencia (f): Es el numero de ciclos que se producen en 1 segundo F=1/T Periodo (T): Es el tiempo que tarda en producirse un ciclo completo T=1/F

Como calcular el Vmax Vmax=voltaje x √2 Vmax= 220 x √2 Vmax= 310Volts

Como calcular el Vrms o Vef Vrms= Vmax / √2 Vrms = 310 / √2 Vrms= 310 / 1,41 Vrms= 219Volts

Como calcular el periodo T=1/F T= 1/50 mhrz T= 0,02 ms

Como calcular la Frecuencia F=1/T T= 1/0,02 ms T= 50 Hz

Ejercicio Una Señal de AC tiene un valor máximo de 200V y una frecuencia de 100hz. Determine El valor RMS de la señal Periodo de la señal

Una Señal de AC tiene un valor máximo de 200V y una frecuencia de 100hz. Valor Vrms Formula: Vmax / √2 200v / 1,41= 141v Valor periodo Formula: T=1/F T=1/100hz T= 0,01ms

La corriente continua (CC)  Es la corriente eléctrica que fluye de forma constante en una dirección, como la que fluye en una linterna o en cualquier otro aparato con baterías es corriente continua. Una de las ventajas de la corriente alterna es su relativamente económico cambio de voltaje. Además, la pérdida inevitable de energía al transportar la corriente a largas distancias es mucho menor que con la corriente continua.

Conclusión, en c.c. (corriente continua o DC) la Tensión siempre es la misma y la Intensidad de corriente también.

Como funcionan las baterías https://www.youtube.com/watch?v=lYV9pfK0SyE